Muchos espacios públicos tienen desfibriladores para responder a paros cardíacos. Sin embargo, existen otras enfermedades o condiciones que carecen de respuesta efectiva hasta el momento y que afectan a un amplio porcentaje de la población.
One Chance (OC) está diseñado para responder a paros cardíacos, ataques de asma, choques anafilácticos, e hipoglucemias, etc, además incluye un botiquín con material hecho con PLLA para primeros auxilios. Con OC se atienden estas situaciones de emergencias que amenazan la vida y/o con consecuencias graves de forma inmediata con un medicamento de rescate genérico, con dosis estándars y de bajo coste, y sin necesidad de conocimientos médicos. Este dispositivo es viable para poder instalarse en cualquier espacio público, incluyendo siempre a los centros educativos, maximizando su potencial para salvar vidas.
Además, estas afecciones están aumentando globalmente debido a los nuevos hábitos de consumo1 y contaminación ambiental2, evidenciando la necesidad de instalar OC, ej: diabetes presenta un aumento del 42% desde 20193. La falta de concienciación así como la alta prevalencia entre la población son otros motivos que justifican su diseño e implantación:
Diabetes4: 5,1 millones de afectados en España (44,6% aún no lo sabe). 382 millones en el mundo5.
Asma: 3 millones de personas en España y 262 en el mundo6, 455.000 muertes al año.
Alergias alimentarias: 520 millones de personas en el mundo7.
Fuente: https://idf.org/
Fuente:https://www.feinberg.northwestern.edu/sites/cfaar/index.html
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ambient-(outdoor)-air-quality-and-health https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=8103
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/diabetes
https://funsapa.org/alergia-alimentaria/incidencia/ https://crea.ujaen.es/items/42726b82-e6ab-477f-a1c0-6ba976f9cb65