Poemas


Sentite invitado e invitada a llevar lo que necesites.

También podes compartirnos el material que tengas escribiéndonos al mail. ondinasviajeras@gmail.com



PREPOSICIONES:

Mitos nórdicos


A la lucha marchó Thor

Ante el feroz gigante

Bajo el cielo azul plomizo

Cabe las altas montañas

Con su temible martillo

Contra el viento lo lanzó

De manera estrepitosa

Desde sus manos voló

En lo alto lo golpeó

Entre truenos y relámpagos

Hacia el suelo tambaleó

Hasta que por fin cayó

Para no moverse más

Por la senda volvió Thor

Según cuenta la leyenda

Sin apuro regresó

So el cielo tormentoso

Sobre su carro voló

Tras de las veloces cabras

Qué durante el viaje apuraba

Con su sonora voz.



Narrativa

Preposiciones

4to grado.





TRABALENGUAS

Enviado por Luis Jofré Bravo

Tres grandes tigres tragaban,

tres gruesos trozos de grasa

y tres hombres los buscaban con ganas de darles caza.


Enviado por Carla de Chiloé

Tito toma té

Toto toma mate 🧉

Y yo me tomo toda mi taza de chocolate

TRABALENGUAS

Tres tigres tragaban

Tres trozos de grasa,

Y tres hombres miraban

Con ganas de caza.


Tres grandes tigres tragones

Tragaban crudo trigo y se atragantaban


Tres tristes tigres

Trataron de trepar un trampolín.



Compadre no compre coco

No compre coco compadre

Porque como poco coco

Por coco compro


Compre pocas copas

Pocas copas compre


Este pobre pordiosero

Pide por favor

Un poco de pan.



Pablito clavó un clavito

Un clavito clavó Pablito.




Señora su sirvienta

Sirvió seis tazas de té.


Sabe soso sin sal

Y sin pimenta.



Paco Peco chico rico

Insultaba como un loco

A su tío Federico

Y éste dijo: poco a poco

Paco Peco, poco a pico.



Miguel Mela con cautela

Su mala mula inmoló

Y dijo Juan que lo vió

-¡ Mala mula inmola Mela!



Erre con erre guitarra

Erre con erre barril

Rápido corren los carros,

rápido el ferrocarril.



Poema para época de Lengua.

Por Marisol Quintás.

Mi madre lleva el vientre abultado, porque ella lleva a mi hermana que pronto caminará a mi lado ¿Qué letra tiene mi madre en su vientre abultado?.

por Marjorie Huaiqui

Poeta y profesora mapuche, Escuela Waldorf El Naranjo

Adivinen qué letra se esconde en el chaleco de mi papá, baja su pierna como un río y arriba pone su mano para tocar un altillo. ¡Qué letra será la que está en el chaleco de mi papá?.

Por Marjorie Huaiqui

Poeta y profesora mapuche, Escuela Waldorf El Naranjo

En el borde mi ventana, mi gatito sentado mira por la ventana, no puede salir afuera porque hay un bicho insolente que para enfermarnos nos espera ¿Qué letra tiene mi gatito en el borde de la ventana, que con cara de nostalgia espera hoy en la mañana? ¿Qué letra está al borde la ventana?.

Por Marjorie Huaiqui

Poeta y profesora mapuche, Escuela Waldorf El Naranjo

Poesías recitadas por Elisa, Lucila y Laura

  • Cultivo una rosa blanca

  • A la dan dina

  • Bailan las gitanas

  • Se equivocó la paloma

  • Este galapaguito

Cultivo Una Rosa Blanca


Cultivo una rosa blanca

en junio como enero

para el amigo sincero

que me da su mano franca.

Y para el cruel que me arranca

el corazón con que vivo,

cardo ni ortiga cultivo;

cultivo la rosa blanca.

José Martí

A la dana dina

a la dina dana.

A la dana dina

Señora divina.

A la dina dana

Reina soberana.

Quienquiera que sea

la que hoy ha nacido

que el suelo ha vestido

de verde librea.

Egipto lo vea

su bella gitana,

a la dina dana

Reina soberana.

A la dana dina

Señora divina.

Quienquiera que tiene

tan alto valor

que a sembrar amor

a la tierra viene,

pues Dios la previene

y el sol la encamina.

A la dana dina

Señora divina.

A la dina dana

Reina soberana.

Poema Popular Español.

Bailan las gitanas,

míralas el rey;

la reina, con celos,

mándalas prender.


Por Pascua de Reyes

hicieron al rey

un baile gitano

Belica e Inés.

Turbada Belica,

cayó junto al rey,

y el rey la levanta

de puro cortés;

mas como es Belica

de tan linda tez,

la reina, celosa,

mándalas prender

Miguel de Cervantes y Saavedra

Se equivocó la paloma

Se equivocó la paloma,

Se equivocaba.


Por ir al norte fue al sur.

Creyó que el trigo era agua.

Se equivocaba.

Creyó el mar era el cielo,

Que la noche, la mañana

se equivocaba


Que las estrellas, rocío,

Que la calor, la nevada

Se equivocaba.


Que tu falda era su blusa,

Que tu corazón su casa

se equivocaba

Ella se durmió en la orilla,

Tú, en la punta de una rama

Rafael Alberti.

Este galapaguito

no tiene mare;

lo parió una gitana,

lo echó a la calle.


No tiene mare, sí;

no tiene mare, no:

no tiene mare,

lo echó a la calle.


Este niño chiquito

no tiene cuna;

su padre es carpintero

y le hará una.

Federico García Lorca

Nana de Sevilla


Canción del peral


Allí en la pradera hay un peral

Mira mira que es lo que hay en él

Hay un árbol maravilloso

El árbol en la pradera

Allí en la pradera hay un peral

Mira mira que es lo que hay en él

Hay una rama maravillosa

La rama en el árbol

y el árbol en la pradera

Allí en la pradera hay un peral

Mira mira que es lo que hay en él

Hay un nido maravilloso

El nido en la rama,

la rama en el árbol

y el árbol en la pradera

allí en la pradera hay un peral

mira mira que es lo que hay en él

hay un huevo maravilloso

el huevo en el nido

el nido en la rama

la rama en el árbol

y el árbol en la pradera.

Allí en la pradera hay un peral

Mira mira que es lo que hay en él

hay XX (contando a lo niños) pájaros maravillosos

los pájaros volando

arriba y abajo

el huevo en el nido

el nido en la rama

la rama en el árbol

el árbol en la pradera.


Ronda de Primavera

Buenos días Sol y buenos días Luna

Buenas días tierra y piedras

Buenos días flores y animales

Buenos días árboles y pájaros

Buenos días a mi y buenos días a todos.


El viento quiere reir

El viento quiere jugar

Mis manos que quieren subir

Vuelven de nuevo a bajar

El viento quiere reir

El viento quiere llorar

Silbando se oye venir

Silbando vuelve a pasear

El viento quiere dormir

El viento quiere soñar

Las velas lo han de cubrir

Su cama lo ha de acuñar.

Autor:Juana Inés de la Cruz


La araña teje

Una estrella

Punta tras punta

Va y viene

Bordando el cielo

Ella entreteje

cuando se cansa

Ella descansa.

La tela adora

Sus patitas tejedoras.

Autor: Marisol Quintas


Adivinanza

Es abril

todos a Brasil.

Es septiembre

siguen la corriente

¿Será el mar su hogar?

¿Será la tierra su hogar?

Llega a la orilla y chilla

Muy elegante, Camina constante

“¡Ay, ay! Me caí!

Pero a mi amor vi.”

Coquetean que te coquetean

Armando el nido muy entretenidos.

Es noviembre

“Pic pic pic, acá estoy

Mama me cuida, Papa trae comida

Papa me cuida, Mama trae comida”

En enero sólo juego

En febrero juego y nado

Nado nado….

Que ricas anchoítas han pescado

Es abril

Todos a Brasil

Autor: Josefina Mouzo


LAS HORMIGAS

Las negras hormigas

Que van con sus cargas

De hojitas y migas

Llenando su hogar

Se cuelgan en largas

Y negras hileras

Por el agujero

Del negro hormiguero

Ligeras, ligeras

Buscando otras cargas

Un poco después

En filas muy largas

Ligeras, ligeras

Se van otra vez

Transmisión oral.


Arriba y abajo

por las callecitas,

Por los callejones,

Vamos de puntitas,

Vamos de talones,

Vamos adelante,

Vamos hacia atrás,

Saltamos y saltamos

Y volvemos a empezar...


Transmisión oral.


Adivina adivinador

Javier Villafañe

Adivina

adivinador,

adivina

quién soy yo:

Me despierta el Gallo Pinto,

con su canto salgo a andar

y ríos, mares y pueblos

se llenan de claridad.

Adivina

adivinador,

adivina

quién soy yo:

Doce palomas que vuelan

y por el aire se van;

si me miras a los ojos

ciego de luz quedarás.

Adivina

adivinador,

adivina

quién soy yo:

Cuando calla la calandria

y el grillo empieza a cantar,

guardo un puñado de oro

siempre en el mismo lugar.

Adivina

adivinador,

adivina

quién soy yo:

Visto un largo traje negro

con una corona real,

las cuentas de mi corona

nadie las puede contar.

Adivina, adivina

si eres adivinador.

-Esas cuatro adivinanzas

las he adivinado yo;

el Alba y el Mediodía,

la Tarde y la Noche son.

-Has adivinado,

adivinador.



Poemas de tradición oral

A la lata al latero

A la hija del chocolatero

A la A, a la A

Esta noche yo quiero soñar

A la E, A la E

Soñaré con los ángeles

A la I, a la I

Lo que yo te puedo decir

A la O, a la O

Es que todo mi amor

A la U, A la U

Mi cariño te lo llevas tú.


Una vez a un elfo encontré

Me miró y le pregunté

¿Porque tan pequeño es?

Frunció el seño

Y respondió, soy tan grande para mí

Como tú para ti.

“Cascada

Dejas de caer?

Cascada que corre

siempre vuelve a caer”


Una, dola

Tela, catola

Quine, quinete

Estaba la reina en su gabinete

Contaba las horas

Uno, dos, tres……

Manzanita del Perú,

Cuantos años tienes tú,

Uno, dos, tres….

Pin, pon, fuera

Ene, tene, tú,

Cape, nape, mí

Tizafá, tumbalá

Para que la lleves tú

Ñami, tami, lam- lam, tami, ñami

Tami, ñami, lam- lam, ñami, tami


Poemas por Marisol Quintas

Tierra, cielo, hombre, amigo

Todos los nombres de las cosas

Se llaman sustantivos

Impaciente y movedizo, alto, bajo, asombrado

Cada cosa que describo

Se llama adjetivo

Salto, corro y camino,

Bailo, abrazo y río

Las acciones que yo hago

Verbos son

Y así termina esta canción.

Con nuestro pensar

Nombramos a las cosas sustantivos

Con la balanza de nuestro corazón

Encontramos adjetivos

Cuando con brazos y piernas creamos

Son los verbos que nombran

Lo que obramos.

Somos cuatro vientos

Que vienen y que van

Soplamos en la tierra y también en el mar

Venimos por el norte

Venimos por el sur

Venimos del oeste

Y también del este.


Un enano y un gigante

Se encontraron una vez

Al principio conversaron

Con muchísimo interés.

El enano se empinaba

En la punta de los pies

Y el gigante agachadito

Lo escuchaba lo más bien

Pero al tiempo sus visitas

No pudieron continuar

Al enano le dolían

Las puntitas de los pies

Y al gigante la cintura

Se le estaba por romper

Y pensando en la manera

De encontrar la solución

El gigante su gran mano

Al enano le tendió

Y el enano de un saltito

Muy feliz se acomodó.


Tradición oral

Gusanito gusanito

Teje, teje sin cesar

Teje ya tu capullito

Teje hasta terminar

Luego encerradito

En tu capullito

Te convertirás en la mariposa

Amiga de las rosas

Que liba las flores

De bellos colores

Teje, teje, gusanito

Teje, teje, sin cesar

Teje ya tu capullito

Teje hasta terminar.

Un vallecito verde muy verde

Cuatro vaquitas

pacen pacientes

Tienen de todo

aires, corrientes

Cuatro laderas

Mucho celeste.

Las mariposas las entretienen

Vuelan que vuelan

Muy concurrentes.

¡ay de este ratón!

Lo quiero atrapar

Y ya se escapó.

Parece tan bueno

Cuando junto al heno

Roe que te roe

Roe que te roe

Mas al acercarme

Sus patitas mueve

Y en sutil carrera

Se sabe alejar

¡Ay de este ratón!

Lo quiero atrapar

Y se me escapó.

Abrir, cerrar

Abrir, cerrar

Las manos al compás

Cerrar, abrir

Cerrar, abrir

Las manos hacia atrás

Izquierda aquí

Derecha allá

Pie izquierdo aquí

Pie derecho allá

Se mueven

Se cruzan sin parar

Y ahora a des-can-sar

Poemas de Viviana Bonzón

DESPINTADA

LA PARED MANCHADA

TODA REMENDADA

DIBUJA FORMAS RARAS

ESTÁ MUY DESPINTADA.

A VER SI INVENTO

CON SUS MANCHAS UN CUENTO

O CON UN RODILLO

LA PINTO AMARILLO

LA PINTO BORDÓ

Y SAN SE ACABÓ

Viviana Bonzón

ÚRSULA TRÚMBULA

ÚRSULA TRÚMBULA

BRUJA SONÁMBULA

DESGASTA SU ESCOBA

BARRE QUE BARRE

BARRE Y NO VUELA

BRUJA NOCTÁMBULA.

A LA LUZ DE LAS LUCIÉRNAGAS

FABRICA POCIONES MÁGICAS

TECITOS DE ARÁCNIDOS

SOPLOS DE LIBÉLULAS

AROMAS DE SÁNDALO

REVUELVE Y REVUELVE

CON UNA ESPÁTULA

ÚRSULA TRÚMBULA

BRUJA ROMÁNTICA

SE VISTE DE PURPURA

Y MEDIAS A RAYAS

PÉTALOS DE ANÉMONAS

EN LAS TELARAÑAS…

SE SIENTA AL COSTADO

DE LA LUNA PÁLIDA

RECITA Y DIBUJA

HISTORIAS FANTÁSTICAS

LAS CUELGA DEL VIENTO

PARA QUE LAS REPARTA

A NIÑOS QUE DEJAN

ABIERTAS SUS VENTANAS

A POEMAS PÁJAROS

DE BRUJAS NOSTÁLGICAS

OCULTOS EN PÁRRAFOS

DE MÚSICA CLÁSICA.

Viviana Bonzón

ROSAURA

ROSAURA LA GALLINA

COMENTA EN UNA ESQUINA

DON GALLO SU MARIDO

ESTÁ MUY CONMOVIDO.

LA TIENE QUE AYUDAR

A DECORAR EL NIDO

CON PERLAS DE UN COLLAR

Y ESPIGUITAS DE TRIGO.

TEJE LA ARAÑA PUNTILLAS

LILAS, VERDES Y AMARILLAS

UN VIEJO HORNERO ARQUITECTO

SUGIERE BARRO Y SEMILLAS.

EL ALBA GUARDA EN SU CÁNTARO

SUS GOTITAS DE ROCÍO

PARA BRINDAR CUANDO SUENEN

LOS PRIMEROS PÍO, PÍO.

Viviana Bonzón

LA LLUVIA ENCANTADA

LA LLUVIA, TAN DESPISTADA

¡LLEVA ENREDADA EN SU SENO UN HADA!

DESPATARRADA, TODA EMPAPADA

PRACTICA DANZA COLGADA EN EL AGUA.

LAS GOTAS, ALGO MAREADAS

QUIEBRAN SU MARCHA

CAEN CON GRACIA.

DESCUBREN OTRA MIRADA

DANZA AZULADA DE LLUVIA LACIA.

LLUVIOSA, ATORMENTADA

AL VER SUS GOTAS TAN AGOTADAS

REBELDES, CON TANTA AUDACIA

PURA TORMENTA COREOGRAFIADA

RELAMPAGUEA AL HADA INSPIRADA

LUCIENDO ÁGIL SUS ACROBACIAS

Y SE DESCUBRE LLUVIA ENCANTADA

EMBELESADA… MUY DESPEINADA…

MAGIA MOJADA QUE A CONTAGIA.

Viviana Bonzón

SAPO ALUNADO (¡EXTRA, EXTRA!)

¡AY QUE SALTO SIN FORTUNA!

UN SAPO SE ESTRELLÓ EN LA LUNA

LUNÁTICO SALTIMBANQUI

¿A QUIÉN HABRÁS APOSTADO,

PARA QUE UN SALTO TAN ALTO

TE DEJE GRIS Y NUBLADO?

TAL VEZ A AQUELLOS OJOS

QUE VEN DE OTRA MANERA

OJOS QUE JUEGAN…

SAPO ALUNADO

OJOS QUE SUEÑAN…

NUBE ENGAÑERA

LUNA LUNERA

Viviana Bonzón

EL BAÑO DE TOMÁS (Canción)

CAEN LAS GOTITAS

SOBRE EL CUERPO DE TOMÁS

DESLIZANDO POMPAS

QUE REVIENTAN EN SU MAR.

CHAPARRÓN MALVADO

QUE LO INVITA A LLORAR

CON SUS LAGRIMITAS

VA ENHEBRANDO UN COLLAR (bis)

Viviana Bonzón. Villa Melequina Diciembre 2004

ARTE CELESTE

ATRAVIESA Y SE APRETUJA

EN EL OJO DE LA AGUJA

HILACHA BLANCA DE NUBE

EL CIELO BORDA Y DIBUJA

DESPARRAMA, CORRE, EMPUJA

SUAVEMENTE BRISA BRUJA

ALOCADO SOPLA FUERTE

DESARMA, VIENTO GRANUJA

Y EL OJO DE LA AGUJA

QUE DESBORDA DESDIBUJA

LOS COLORES SE DESLIZAN…

TOBOGANES DE BURBUJAS

COLOREANDO AMANECERES

QUE RESISTEN BRISAS BRUJAS

Viviana Bonzón. 3/11/07

CASCADA (Al Huai

EL AGUA AMONTONADA

CAE EN FORMA DE CASCADA

ATERRIZA ESPUMOSA

ENTRE LAS PIEDRAS MOJADAS.

SE DISUELVE EN EL ARROYO

DESLIZÁNDOSE APURADA

MIENTRAS REFLEJA CRISTALES

QUE ENCIENDEN LA CORRENTADA

TAL VEZ UN HADA ASUSTADA

POR EL BRAMIDO DEL AGUA

DEJÓ CAER SU VARITA

VOLANDO EN LA MADRUGADA.

Viviana Bonzón. 19/02/15

LUNA AZUL

LA LUNA DOS VECES LUNA

LUNA Y LLENA

ES LUNA AZUL

SE DESDOBLA

SE REPTE

ROMPE ESPEJOS

LUNA FANTASMA

ENVUELTA EN SU TUL

Viviana Bonzón. 1/08/15

TRABALENGUAS

Y SI MAÑANA LLUEVE

MUY PARAGUAMENTE

ABRIRÉ MI PARAGUAS

ANDARÉ EMPARAGUADA

CAMINANDO LIGERO

HASTA QUE CUANDO LLEGUE

DEBA DESEMPARAGUARME

Y GUARDAR MI PARAGUAS

EN EL PARAGÜERO.

Viviana Bonzón. 27/06/16

CASCADA 2

LA CASCADA

TAN MAREADA

POR LA CRECIDA

DEL AGUA

SE DERRAMA

ENTUSIASMADA

YA SE SIENTE

ACAUDALADA …

Y NO ADVIERTE

DESPISTADA AL SENTIRSE

TAN PESADA

QUE LLEVA

EN LAS SOLAPAS

DOS BALLENAS

INCRUSTADAS.

Viviana Bonzón. 04/01/16

ASTILLERO DE COLOR

HABÍA UNA VEZ

UN ASTILLERO

QUE ARMABA

BARQUITOS DE PAPEL

Y HABÍA TAMBIÉN

UN ABUELO MARINERO

QUE NAVEGABA SUEÑOS

EN EL TIMONEL

SUEÑOS SENCILLOS DE LAGO

EN CHARCOS DE LLUVIA

FLOTANDO CERCANOS

SUEÑOS PROFUNDOS DE RÍO

BAJANDO EN BAÑADERAS

COMO SUBMARINOS

AVENTUREROS DE MAR

YENDO A LA DERIVA

HACIA CUALQUIER LUGAR.

SUEÑOS DE NIÑOS

ESPERANDO EN EL PUERTO

ANCLANDO EN SUS DEDOS

DUENDES TITIRITEROS

Viviana Bonzón.08/10/13



Poema enviado por Sofia Solá

Una abejita muy diligente

va llevando néctar

a toda la gente

y si acaso se entretiene

con la gota del rocío

el reflejo le devuelve

clara la tarea

y con nuevos bríos.

Sofia Solá


Extraídos de: RIMAS DEL TORNASOL

Corazón de arco iris

Gnomito alegre

Puedes pintar de encanto

lo que desees

el brillo de tus colores

surca los cielos

regala son y esperanza

disipa miedos

tono en tono se apoya

con gran confianza

entregando uno a otros sus alabanzas

corazón de arco iris

gnomito alegre

haz sonar en el mundo tus cascabeles.


Poema enviado por Anabella Quintas


El viento sopla

De nuevo, va a nacer

Un nuevo día

Con cada amanecer

Cielo claro

El mar, la espuma

El nuevo día

Presente hasta en la bruma

Arena húmeda

Aire fresco y a seguir

Refresco del día

Que pronto va a partir

Anabella Quintas



por Marjorie Huaiqui

Letra "M"

1. Nombre de la canción: “Amasa, amasa amiga” (se repite 2 veces la letra de la canción moviendo sus manos)

Letra:

masa masa miga

masa masa pan,

amasa, amasa, amiga

amiga amasa el pan.

masa masa miga

masa masa pan,

amasa, amasa, amiga

amiga amasa el pan.

Letra "P"

Nombre de la canción: “Papá pintor”

Letra:

Pinta que pinta

Mi papá

Con el pincel va a colorear

[Lindos colores

Nos va a dejar

Lo miro, lo miro

Y siento deseos de pintar como él] // CORO

Mi papá,

Es el que mejor

Pinta con el pincel

[Lindos colores

Nos va a dejar

Lo miro, lo miro

Y siento deseos de pintar como él] // CORO

Compartido a Ondinas Viajeras por Marjorie Huaiqui, poetisa mapuche, profesora de la Iniciativa Waldorf El Naranjo, ubicado en El Monte, Santiago de Chile.