EQUIPO PARTICIPANTE EN EL PIIAFP DESDE EL IES LA MELVA (ELDA)
Beatriz Vidal
(coordinadora)
(Control Alimentario)
Marga Muñoz
(Alimentación equilibrada)
Pepe Hernández
(Control Alimentario)
Alicia Hernández
(Tecnología Bachiller)
Ana María Ballester
(Organización de la Unidad de Dietética)
Alumnado del curso
2022/2023
2023/2024
Se desarrolla en el tercer trimestre del curso con los alumnos de primer curso del CFGS de Dietética. Los alumnos de bachiller construyen una planta de cultivo de carácter experimental de microalgas-
Elaborar una ficha técnica de la microalga producida (Ligada a la Tarea 4 del Reto 4 Desarrollado por el centro CIPFP Valle de Elda. (Análisis de las propiedades nutricionales de los productos elaborados con las microalgas))
Determinar los peligros asociados a la producción de la microalga empleada
Realizar el APPCC correspondiente a la producción de la microalga empleada (diagrama de flujo y cuadro de gestión del APPCC)
Se desarrolla con los alumnos de primer curso del CFGS de Dietética en el segundo trimestre del curso.
Los alumnos de bachiller intentan digitalizar con arduino la planta de cultivo de carácter experimental.
Elaborar una ficha técnica del producto alimentario - Comparar el con o sin microalgas del producto alimentario
Determinar los peligros asociados a la producción del alimento
Realizar el APPCC correspondiente a la producción del alimento elegido.
Trello - Aules - Canva - Office 365
Soporte para el desarrollo del proyecto en el aula. El alumnado lo tiene como guía y via de realizar las entregas solicitadas en cada fase del proyecto.
Teams
Acciones para una coordinación y un trabajo colaborativo intercentros
Reuniones online mensual de seguimiento entre los centros participantes y el CIDA
Curso AULES para coordinación intercentros
Reunión y presentación del trabajo realizado en el primer año en las instalaciones del CIDA
Visitas del alumnado y del profesorado a otros centros participantes
Sesión presencial y exposición de los proyectos realizados entre los centros participantes en las instalaciones del CIDA