Óculus, cuyo nombre evoca la acción de observar y explorar, te invita a sumergirte en un universo de conocimiento y descubrimiento. Esta revista digital, concebida y desarrollada por un equipo de docentes apasionados por la ciencia, busca fomentar la curiosidad y el pensamiento crítico en un público diverso que abarca desde estudiantes y docentes hasta cualquier persona interesada en desentrañar los misterios del mundo que nos rodea.
Óculus se presenta como un recurso invaluable, ofreciendo herramientas y estrategias pedagógicas para fomentar la indagación y el aprendizaje activo en el aula. Encontrarás propuestas de actividades prácticas, análisis de casos reales y reflexiones sobre la enseñanza de las ciencias que te inspirarán a crear ambientes de aprendizaje más dinámicos y significativos.
Uds. encontrarán en Óculus un espacio para explorar su curiosidad científica y desarrollar habilidades de pensamiento crítico. A través de experimentos sencillos, desafíos intelectuales y proyectos de investigación, podrán poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula y descubrir las maravillas de la ciencia de una manera divertida y entretenida.
Óculus se convierte en una ventana al mundo de la ciencia, ofreciendo artículos divulgativos que abordan temas de actualidad y relevancia social, así como secciones dedicadas a la historia de la ciencia y a la vida de grandes científicos.
¿Qué encontrarás en Óculus?
Secciones temáticas: Desde la física y la química hasta la biología y la astronomía, exploraremos los misterios del universo y los avances más recientes en cada campo.
Recursos educativos: Propuestas didácticas, experimentos, guías de laboratorio y materiales complementarios para docentes y estudiantes.
Noticias y actualidad: Mantente informado sobre los últimos descubrimientos científicos y los avances tecnológicos que están cambiando el mundo.
¡Y mucho más!
Entonces... ¿por qué leer Óculus?
Porque la ciencia es una aventura apasionante que nos permite comprender mejor nuestro entorno. Porque la curiosidad es el motor del progreso y la innovación. Porque la ciencia nos enseña a pensar de manera crítica para entender el mundo que nos rodea.
Somos docentes del IFDC de Luis Beltrán, Rio Negro de las áreas de Ciencias Naturales y Tecnología y de Educación y TIC del profesorado de nivel primario. Nos presentamos...
Función
Redacción
(Planificación, textualización y revisión)
Secciones:
Novedades Científicas.
Ciencia y Tecnología (Biología y Ciencias de la Tierra)
Sabías qué…
Haciendo Ciencia.
Astronomía.
Creación de contenidos
Elaboración de recursos (fotografías, imágenes, gráficos, audios, etc.)
Función
Diseño y edición
(de la revista y sitio web en general y la sección una mirada interdisciplinar).
Esto incluye tareas como la corrección de estilo, la revisión gramatical, el diseño, la elección de la tipografía, selección de formato, tamaño, entre otras.
Redacción
(Planificación, textualización y revisión).
Sección Tecnología y Sociedad.
Sección Voces y Saberes.
Co-elaboración de las secciones Humorados - Entretenimiento.
Creación de contenidos
Elaboración de recursos (fotografías, imágenes, gráficos, audios, etc. ).
Periodo 2022 - 2024
Función
Redacción
(Planificación, textualización y revisión).
Sección Ciencia y Tecnología Química Colaboración sección Una mirada interdisciplinar .
Co-elaboración de las secciones Humorados - Entretenimiento.
Creación de contenidos
Elaboración de recursos (fotografías, imágenes, gráficos, audios, etc. ).