¿Que es una IDE?
La Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) tiene como propósito poner a disposición información generada por diversos organismos a través de los servicios OGC. Este proceso debe estar normalizado con el fin de evitar la duplicación de capas al momento de consumir los servicios, publicados a veces por organismos que no tienen competencia estricta sobre los datos pertenecientes a dicha capa.
Las IDE´s están conformada por 5 elementos: datos, metadatos, geoservicios, nomenclator, organización. Estos elementos más que etapas son partes combinables que requieren ciertos pasos de avance tanto en lo organizacional de la información como en lo tecnológico y la aplicación de los protocolos pertinentes.
Sistematización y estandarización de información geográfica para la vinculación con IDEmza y creación de un visor en el departamento de Godoy Cruz, Mendoza.
En el marco de los desafíos planteados en el plan de Ordenamiento territorial de Godoy cruz 2018, surge la necesidad de desarrollo de un observatorio a fin de sistematizar y generar información territorial como insumo para la gestión, la toma de decisiones y la participación de los ciudadanos en aras de la democratización de esa información y apuntando a un diálogo con otros niveles de gobierno. Se plantea una instancia de coordinación del municipio en el marco de la IDE provincial e implementación de una propuesta de trabajo y tratamiento de la información espacial hacia el interior del mismo a fin de estandarizar los procesos que la generan.
Luego de la sistematización y estandarización de la información ( cumpliendo con los protocolos de IDE) y en paralelo a la incorporación del municipio dentro IDEmza, se desarrolló un visor planteado en softwares libres y de acceso para todo público donde se muestra información territorial del departamento con actualización periódica y coincidente a la información proporcionada desde el municipio a la IDEmza.
El proceso se implementa en la dirección de planificación Urbana en principio pero se va vinculando con otras áreas como patrimonio, ambiente y energía, hábitat, entre otras.
IDE Mendoza es el conjunto de políticas, estándares, procedimientos y recursos tecnológicos que facilitan la producción, obtención, uso y acceso de información geográficamente referenciada de cobertura provincial. La Infraestructura de Datos Espaciales de Mendoza constituye la plataforma oficial de intercambio y compartición de datos espaciales de la Provincia.
Desde la dirección de planificación urbana hemos aportado al visor institucional, mediante el sistema de Gestión de IDE (sigide), las distintas capas de información generadas en el Observatorio Terriorial de Godoy Cruz.
La IDE Mendoza destaca la importancia de la homogeneización / armonización de las cartografías municipales, para asegurar la elaboración de estudios territoriales supramunicipales. Las IDEs se jerarquizan en varios niveles (local, regional, nacional) en función de las unidades administrativas en que se dividen las áreas en las que los Estados miembros tienen y / o ejercen los derechos jurisdiccionales.