Proyecto EMA
El proyecto EMA (estaciones meteorológicas automáticas) surgió como iniciativa del Municipio de Godoy Cruz con la intención de instalar estaciones meteorológicas automáticas que brindaran información sobre los estados de tiempo a toda la comunidad del departamento. Por iniciativa del municipio se convocó al Departamento de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo, para que sus estudiantes tuvieran la posibilidad de trabajar con la información estadística brindada por las estaciones automáticas. Se instalaron tres estaciones de última generación.
Localización
Estación Godoy Cruz Centro: Se ubica en el edificio Municipal de Godoy Cruz a los 32°55´48´´ lat S y 68°50´52’’ long W, a 12 m de altura aproximada.
Estación Godoy Cruz Este: Localizada en la Casa del Futuro a los 32°56´58´´ lat S y 68°49´06´´ long W a 6 m de altura.
Estación Godoy Cruz Oeste: Se encuentra a los 32°56’11´´ lat S y 68°52´61´´ long W, ubicada a 5 m de altura en el Centro de Formación profesional Dolores Prats de Huisi.
Informes
Resumen Primer Informe
El presente informe muestra los resultados obtenidos del tratamiento de la información entre los meses de agosto de 2019 a marzo 2020.
La estación Oeste registra siempre valores de temperatura menores a las otras dos estaciones las que se encuentran rodeadas de edificaciones y enteramente localizadas en el ámbito urbano de Godoy Cruz.
En el caso de las precipitaciones son variables tanto en el tiempo como en el espacio por este motivo no pueden extraerse conclusiones y relaciones con el sitio de localización de las estaciones sino en realidad con su origen, es decir frontales, convectivas u orográficas.
Resumen Segundo Informe
El presente informe se centra en el programa de actividades desarrollado por los estudiantes con información meteorológica desde marzo de 2020 hasta julio de 2020, junto con los resultados finales del período analizado: agosto 2019 a julio 2020.
La temperatura máxima se produce el 20 de enero de 2020 con valores cercanos a 40°. En esos días de máximas temperaturas los valores mínimos resultan también muy elevados. En la estación oeste, el registro de 39,4°, se produce a las 16.30hs y el valor mínimo de 24,3° a las 23.30hs. La estación centro presenta el valor de 40,2° a las 17.30hs y el mínimo a las 22.30hs con 23,5°. En el este el máximo se produce a las 16.30hs y el mínimo de 24,8° a las 7.00hs. En todos los casos días muy calurosos y con mínimas muy elevadas que resultan agobiantes para la población.
En relación con la máxima temperatura mínima se produce el 24 de julio de 2020 con valores inferiores a 0°. En la estación este se registran -0,9° a las 7:00hs, en la estación centro, -1° a las 6:00hs y en la estación oeste, -2,2° a las 6:00hs.
En referencia a las precipitaciones, los máximos diarios se producen en noviembre de 2019, febrero de 2020 y abril de 2020. En noviembre se registran en la estación oeste y centro varios días seguidos con precipitaciones. En el caso del oeste desde el 21 al 25 de noviembre con un registro total de 43,7mm. En la estación centro desde el 21 al 26 de noviembre con un total de 48,2mm, pero existe un mayor valor diario el día 9 de febrero con 35,3mm. La estación este registra el día 13 de abril 36,3mm.
Estación Vantage
Interfaz
Primer Informe
Segundo Informe