Si quieres participar en nuestros estudios,
En este vídeo, el profesor César Ávila, catedrático de Psicobiología de la Universitat Jaume I, nos explica en qué consiste nuestro proyecto de investigación sobre el funcionamiento del cerebro en niños, niñas y adolescentes zurdos.
La investigación se centra en un grupo históricamente poco estudiado en neurociencia, a pesar de representar aproximadamente el 10% de la población. ¿Qué implicaciones tiene ser zurdo para el desarrollo cognitivo y motor? ¿Qué diferencias cerebrales existen realmente?
Estamos buscando niños, niñas y adolescentes zurdos/as de entre 6 y 18 años que quieran participar en un estudio científico. Realizarán sencillas pruebas cognitivas y una resonancia magnética totalmente segura y no invasiva. Además de recibir una compensación económica, obtendrán un informe personalizado sobre su funcionamiento cerebral.
¡Dale al play y descubre cómo puedes formar parte de esta investigación!
En los estudios de Resonancia Magnética (RM) utilizamos un escáner con gradientes que generan campos magnéticos que nos permiten reconstruir imágenes del cerebro de manera no invasiva. Es decir, los campos magnéticos nos permiten crear imágenes de manera no perjudicial para la salud.
Nuestros estudios de RM tienen diferentes objetivos: estudiar las estructuras del cerebro, estudiar las redes cerebrales, por ejemplo, mediante estado de reposo, y estudiar la respuesta cerebral a estímulos y tareas (de memoria, de lenguaje, visuales, auditivas...). Presentamos estas tareas mediante un ordenador, pero como participante veras la pantalla a través de unas gafas y contestarás hablando por un micrófono o mediante unos mandos o joysticks.
Como los estudios de RM incluyen tareas diferentes, la duración de los mismos varía de 20 a 60 minutos. En función del tiempo y de las actividades incluidas en el estudio damos una compensación económica.
Los estudios de RM los realizamos en la Clínica Biomédica ASCIRES Castelló, en Castelló de la Plana.
En los estudios conductuales utilizamos diferentes instrumentos de valoración Neuropsicológica o tareas cognitivas presentadas con ordenador para investigar diferentes aspectos del comportamiento humano.
Estos estudios tienen diferentes objetivos como estudiar los rasgos de Personalidad, estudiar las diferencias de género, valorar las funciones cogntivas de pacientes con enfermedades del sistema nervioso central, etc.
La duración de estos estudios varía en función de las diferentes tareas o cuestionarios utilizados. En función del tiempo y de las actividades incluídas en el estudio damos una compensación económica.
Los estudios conductuales los realizamos, generalmente, en nuestros laboratorios del Edificio de Investigación 2 de la Universitat Jaume I, pero también hacemos estudios on-line.
Si quieres participar en nuestros estudios,