Vitral cupuliforme que realiza en la sede del Ministerio de la Defensa en 1977, una incursión estelar para la profusa obra de Bracho ya que, hasta entonces, solo había creado piezas de mediana escala con esta técnica. Fue encargado por el estado venezolano para la cúpula del salón principal del edificio ministerial y tiene una dimensión de 234 m², “este vitral representa mediante
símbolos las seis naciones bolivarianas, las batallas de Carabobo,
Pichincha, Boyacá y Ayacucho, contiene además los cuatro
escudos de las Fuerzas Armadas y en el centro la bandera
sostenida por una lanza como centro y guía de la composición”
Centro, Oriente y Occidente en la Historia de Venezuela es el vitral de la fachada principal del Ministerio de la Defensa.
Esta obra, destinada a complementar la parte central del edificio tiene la dimensión de 110 mts 2.
Con la cúpula vitralística de 234 mts /, conforman una unidad de integración plástica concebida por el maestro Gabriel Bracho. Este vitral representa los tres pilares de la Historia de Venezuela.
El primer módulo está centrado por la figura del General Rafael Urdaneta acompañado de elementos de la etnia guajira, sus danzas y las fuentes de riquezas que caracterizan a la región.
El centro del tríptico se repre- senta con la figura del Libertador Simón Bolívar, circundado por la Caracas antigua y moderna.
La figura del Gran Mariscal de Ayacucho, General Antonio José de Sucre ocupa la composición del tercer tríptico donde se valorizan. nuestros recursos naturales y económicos, propios de la región Oriente-Sur del país.