El Museo de Cáceres destaca como el único en Extremadura que concentra una amplia gama de testimonios culturales de la historia provincial, abarcando desde los primeros vestigios de presencia humana, en el Paleolítico, hasta las expresiones artísticas de vanguardia y contemporáneas.
Su exposición permanente ofrece una visión integral del rico patrimonio cultural de la provincia.
En mayo de 2023, se iniciaron las obras de renovación integral del Museo de Cáceres, que se extenderán, al menos, durante otros tres años. En estos momentos, la reforma nos ha obligado a cerrar nuestra sede principal, la Casa de las Veletas, y a trasladar todas nuestras actividades a la Casa de los Caballos, antigua sección de Bellas Artes.
En esta nueva ubicación, hemos expuesto una selección de los fondos arqueológicos y artísticos más destacados del Museo, algunos de los cuales no se habían mostrado hasta ahora. Esto nos permitirá continuar con nuestra labor de difusión del patrimonio durante el periodo de obras.
Entrada gratuita
Horario de visita:
Martes a Viernes: 9,00-15,00 h. y 16,00-20,00 h.
Sábados y festivos: 10,00-15,00 h. y 16,00-20,00 h.
Domingos: 10,00-15,00 h.
El acceso al Museo permanecerá abierto hasta diez minutos antes de la hora de cierre.
Horario de visita del C.I. de la Cueva de Maltravieso:
Martes a Sábados: 9,00-15,00 h.
Domingos: 10,00-15,00 h.
Cerrado todos los lunes del año, excepto el 13 de octubre y 8 de diciembre.
Cerrado los siguientes festivos en 2025: 1 y 6 de enero, 23 de abril, 30 de mayo, 8 de septiembre, 24, 25 y 31 de diciembre.
Aviso de reserva anticipada
Si es responsable o forma parte de un grupo escolar, independientemente de su edad, es recomendable reservar la visita. Consulte el procedimiento de reserva y la oferta escolar en la sección "Educación".
Museo de Cáceres C.I. Cueva de Maltravieso
Rincón de la Monja, 21 Avda. Cervantes, S/N (Sur)
10003 Cáceres 10005 Cáceres
Nuestra localización: Museo de Cáceres
Estamos en el interior de la Ciudad Monumental:
Rincón de la Monja, 21
10003 Cáceres
Contacto:
Teléfono: +34 927010877
e-mail: museocaceres@juntaex.es
Nuestra localización: C.I. Cueva de Maltravieso
Estamos en el interior del Parque de Maltravieso:
Avda. Cervantes, S/N (Sur)
10005 Cáceres
Contacto:
Teléfono: +34 927 01 08 77
e-mail: museocaceres@juntaex.es
En coche
Debido a las restricciones de tráfico que existen en la Ciudad Monumental de Cáceres, es aconsejable llegar al Museo a pie, aprovechando además para disfrutar de un privilegiado entorno urbano. Para estacionar su coche existe un parking público en la Plaza del Obispo Galarza, desde donde se accede al Museo en menos de 15 minutos a pie. También cuenta con otra zona próxima de aparcamiento gratuito en el Parking "El Madruelo", situado en la calle Tenerías.
En bici
No existen aparcamientos para bicicletas ni en la puerta del Museo ni en el Centro de Interpretación de la Cueva de Maltravieso, por favor, tenga en cuenta que no está permitido acceder a estos edificios con bicicletas plegables.
El Museo no se responsabiliza por los daños o el robo de bicicletas que aparquen en el exterior.
Los aparcamientos de bicicletas más cercanos están en la Calle Alfonso IX y en la Avda. de la Hispanidad, ambos a 10 minutos de su destino.
En autobús
El apeadero de autobús de pasajeros se encuentra en la Plaza de Obispo Galarza, desde donde se accede al Museo en menos de 15 minutos a pie.
Para la visita al Centro de Interpretación de la Cueva de Maltravieso los autobuses pueden apear a los viajeros en la puerta del parque en el que se ubica, situado en la Avda. Cervantes 54, o en el aparcamiento de la Avda. de Dulcinea, en su lateral.
En transporte urbano
Las siguientes líneas pasan a poca distancia del Museo de Cáceres:
Línea 1. Plaza Obispo Galarza-Aldea Moret
Línea 2. Mejostilla-Espíritu Santo
Línea 6. Plaza Obispo Galarza-Residencial Universidad
Línea 7. Residencial El Arco-Casa Plata
Línea 8. Bd. Sierra de San Pedro-Cáceres El Viejo
Todas las líneas confluyen en la parada "Múltiples", en la Avda. Campoamor, cuya distancia al Museo es de 900m.
Las siguientes líneas pasan a poca distancia del C.I. de la Cueva de Maltravieso:
Línea 2. Mejostilla-Espíritu Santo
Línea 5. Polígono Las Capellanías-Polígono Charca Musia
Consulte las rutas de cada línea en la página de transporte urbano de Cáceres para encontrar la mejor parada desde su ubicación y comprobar las conexiones.
En taxi
Todos los taxis están autorizados a circular por la Ciudad Monumental por lo que realizan parada para bajada y subida de viajeros en la puerta principal del Museo.
Puede encontrar más información en la página de Radio Taxi Cáceres.
Introduce tu dirección de correo electrónico para recibir información sobre nuestro programa de actividades.
Reglamento de visitantes
En Ios espacios visitabIes se prohíbe introducir objetos que, por su utiIidad o características, puedan ser un riesgo para Ia seguridad de Ias personas, Ias obras expuestas o eI edificio.
Se exige un comportamiento correcto por parte de Ios visitantes, tanto con eI personaI deI Museo como con Ios otros usuarios. En consecuencia, está prohibido reaIizar cuaIquier acción que cause daño a Ia seguridad y perturbe Ias buenas condiciones de Ia visita aI Museo.
En Ias saIas deI Museo, además, está prohibido terminantemente:
Tocar Ias obras.
Examinar Ias obras con una Iupa, sin previa autorización deI vigiIante.
Fumar, comer y beber; para eIIo deberán dirigirse a Ias áreas de descanso en que esté autorizado eI consumo de comidas y bebidas.
UtiIizar eI teIéfono móviI, para hacer o recibir IIamadas; para eIIo deberán dirigirse a Ias áreas de descanso.
Dar gritos o producir manifestaciones excesivamente ruidosas. Por eI contrario, están permitidos Ios comentarios y expIicaciones en un tono de voz que no resuIte moIesto aI resto de visitantes.
Apoyarse en Ias vitrinas, peanas, pedestaIes, zócaIos y otros eIementos utiIizados para Ia exposición.
Mantenerse muy próximo a Ias obras, señaIándoIas con Iápices y otros instrumentos de escritura que pueden dañarIas, o efectuar manipuIaciones imprudentes.
Fotografía y filmación
La fotografía sin flash y la grabación de vídeo en mano están permitidas únicamente con fines privados.
Los trípodes, monópodos y palos de selfie no se pueden utilizar dentro del edificio del Museo.
En circunstancias especiales, se puede solicitar un permiso para utilizar estos artículos, si tiene alguna consulta, póngase en contacto con el Museo en museocaceres@juntaex.es o en el (+34) 927010877.
Para fotografía o filmación comercial, consulte y solicite permiso en museocaceres@juntaex.es.
Objetos perdidos
Si ha perdido un objeto mientras visita el Museo, por favor envíe un correo electrónico a museocaceres@juntaex.es indicando "Objeto perdido" en el asunto.
Disfruta de conferencias, exposiciones, visitas guiadas, viajes... y contribuye a la realización de las actividades que desarrolla la Asociación Adaegina en favor del conocimiento y la difusión de nuestro patrimonio histórico y cultural.