ENFERMEDADES MÁS COMUNES
LEISHMANIOSIS
Se contagia por la picadura de un mosquito y Málaga es una zona endémica, por ende puedes adoptar un perro sano y que en cualquier momento el mosquito le pique al perro y le contagie la enfermedad.
La medicación cuando se tiene controlada a niveles bajos sin afectarle los órganos suele ser una pastilla de Alopurinol, es una medicación de humanos que se usa para el ácido úrico. El tratamiento puede salir al mes unos 3e. Los veterianrios recomiendan un vez al año hacer analítica para revisar los niveles de LH para ver si descansa o no de la medicación.
Si la tiene descontrolada puede afectar a los órganos internos y ya necesitaría una medicación más concreta.
La leishmaniosis suele presentarse con pelaje muy seco, aspero y que caiga, bultitos en las orejas, resequedad en la trufa y orejas...
NO ES CONTAGIOSA, si se controla durante años puede llegar a negativizarse.
GIARDIA
Es un parásito que afecta al tracto intestinal.
Síntomas:
Diarrea muy líquida, amarillentas, blanquecinas o con mucosidad.
Caca con sangre.
Dolor abdominal.
Pérdida de peso y apetito.
Nauseas.
Se soluciona con antibiotico durante unos 10/15 días, lo que el veterinario indique,se cura.
Es contagiosa a otros perros por las heces, cuando veamos que un perro con giardia hace caca en un sitio donde pasan más perros hay que desinfectar la zona con lejía.
EHRLICHIA
En una infección transmitida a la sangre por una garrapata infectada.
Los síntomas puede ser adelgazamiento, fiebre, nauseas, vómitos. Si está muy avanzado puede causar Insuficiencia Renal.
El tratamiento es antibiótico y el tiempo que el veterinario aconseje, se cura.
No se transmite de perro a perro
En una infección transmitida a la sangre por una garrapata infectada.
Los síntomas puede ser falta de apetito, fiebre, sangrado por la nariz, problemas al respirar..Si está muy avanzado puede causar Insuficiencia Renal.
El tratamiento es antibiótico y el tiempo que el veterinario aconseje, se cura.
No se transmite de perro a perro.
CORONAVIRUS (común en cachorros)
Es una enfermedad viral que afecta a los intestinos de los perros. Al ser virica no tiene cura, solo hay que esperar que pase y se trata los síntomas.
Se transmite a través del contacto fecal y la boca.
Síntomas: Pérdida de apetito, fiebre, vómito, diarrea liquida con sangre, temblores.
Se trata con medicación los síntomas que de el virus, durante el tiempo estipulado por el veterinario.
PARVOVIRUS(Más común que el coronavirus)
Es una enfermedad viral que afecta a los intestinos de los perros. Al ser virica no tiene cura, solo hay que esperar que pase y se trata los síntomas.
Se transmite a través del contacto fecal y la boca.
Síntomas: Pérdida de apetito, fiebre, vómito, diarrea liquida con sangre, temblores..
Se trata con medicación los síntomas que de el virus, durante el tiempo estipulado por el veterinario.
PIOMETRA
Infección uterina, causa pus, secreciones y bacterias en el útero.
Afecta a las hembras sin castrar.
Síntomas: Dolor abdominal, fiebre, secreción en la vagina de pus.
En cuanto se detecta hay que operar a la perra.
MOQUILLO
Es un virus altamente contagioso que afecta al aparato respiratorio, al sistema digestivo y al sistema nervioso.
Es un virus que se transmite por secreciones corporales ya sean mocos, legañas, babas, pis...
No hay tratamiento concreto pero sí para los síntomas como las diarreas, vómitos, tos...
También se aconseja para fortalecer el sistema inmunitario, si el veterinario lo requiere, suplementos alimenticios.
Si avanza la enfermedad y se presenta con síntomas neurológicos, puede afectar con tics nerviosos hasta causar la tetraplejia o paraplejia.
Hay que hacer rehabilitación y ayudar al movimiento y musculatura.