La capacidad de potencia reactiva se refiere a la capacidad de un equipo o sistema eléctrico para generar o absorber potencia reactiva (medida en VARs, volt-amperios reactivos) necesaria para mantener la estabilidad de voltaje en una red eléctrica. La potencia reactiva es esencial para el funcionamiento de dispositivos que dependen de campos electromagnéticos, como motores, transformadores y generadores, y es clave para evitar caídas de voltaje y asegurar que la electricidad se distribuya de manera eficiente.
Características de la Potencia Reactiva
1.- Potencia Activa vs. Potencia Reactiva:
La potencia activa (medida en watts, W) es la energía útil que realiza trabajo, como hacer funcionar un motor.
La potencia reactiva (VARs) no realiza trabajo útil pero es necesaria para sostener los campos electromagnéticos en los dispositivos inductivos y capacitivos, manteniendo el voltaje y la estabilidad del sistema.
2.- Generación y Absorción de Potencia Reactiva:
Los generadores y algunos dispositivos compensadores pueden tanto generar como absorber potencia reactiva.
Cuando el sistema tiene exceso de potencia reactiva, el voltaje tiende a aumentar, y si hay déficit de potencia reactiva, el voltaje cae.
3.- Factores de Influencia en la Capacidad de Potencia Reactiva:
Características del Generador: La capacidad de un generador para producir o consumir potencia reactiva depende de su diseño y sus parámetros de operación.
Condiciones de la Red: La demanda de potencia reactiva fluctúa dependiendo de la carga en la red y la distancia de los puntos de generación a los puntos de consumo.
Importancia de la Capacidad de Potencia Reactiva
Estabilidad de Voltaje: La potencia reactiva es crucial para mantener el voltaje dentro de los límites requeridos. En un sistema de transmisión, el ajuste de la potencia reactiva ayuda a prevenir caídas de voltaje o sobretensiones.
Calidad y Continuidad del Suministro Eléctrico: La falta de capacidad de potencia reactiva puede llevar a una mala regulación de voltaje y, en casos extremos, a apagones, mientras que el control adecuado de esta capacidad permite un suministro más estable y confiable.
Reducción de Pérdidas en la Transmisión: Un balance adecuado de potencia reactiva minimiza las pérdidas en las líneas de transmisión, mejorando la eficiencia del sistema y reduciendo los costos operativos.
Fuentes y Dispositivos de Compensación de Potencia Reactiva
Generadores Síncronos: Generan y consumen potencia reactiva a través de ajustes en sus excitaciones.
Compensadores Sincrónicos y Condensadores: Son dispositivos utilizados para inyectar o absorber potencia reactiva y ajustar el voltaje en la red.
Estadocompensadores SVC y STATCOM: Son dispositivos electrónicos de potencia avanzada que proveen un ajuste dinámico de la potencia reactiva, permitiendo un control rápido de la estabilidad de voltaje.
Capacidad de Potencia Reactiva en Códigos de Red
La capacidad de potencia reactiva de los generadores y otros dispositivos está regulada en los códigos de red, que especifican los niveles de potencia reactiva que deben generarse o absorberse bajo distintas condiciones de carga para asegurar la estabilidad del sistema.
En resumen, la capacidad de potencia reactiva es esencial para la integridad del sistema eléctrico, garantizando un control eficaz del voltaje y una operación estable y eficiente de la red de transmisión y distribución.