Los códigos de red son un conjunto de normas técnicas y operativas que establecen las reglas para el funcionamiento, expansión y operación del sistema eléctrico en un país o región. Su propósito es asegurar la confiabilidad, calidad, seguridad y eficiencia de la red de transmisión y distribución eléctrica. Estos códigos son particularmente importantes en el contexto de mercados de energía que cuentan con múltiples actores, como generadores, distribuidores, operadores de red y consumidores.
Elementos Clave de los Códigos de Red
Conexión de Generadores: Establecen requisitos técnicos para la conexión de generadores a la red, incluyendo parámetros de estabilidad, control de frecuencia y voltaje, y protocolos de desconexión en caso de falla.
Operación y Control del Sistema: Incluyen normas sobre la frecuencia, el voltaje y las condiciones operativas en tiempo real para mantener la estabilidad de la red.
Calidad de la Energía: Definen criterios para la calidad del suministro eléctrico, como niveles de armónicos, factor de potencia y niveles de interrupción permitidos.
Planificación de la Expansión: Regulan la planificación de infraestructura, incluyendo el crecimiento de la demanda y las inversiones necesarias para asegurar la cobertura y la confiabilidad del sistema a largo plazo.
Integración de Energías Renovables: Debido al crecimiento de las fuentes de energía renovable (como solar y eólica), muchos códigos de red incluyen lineamientos específicos para la integración de estas tecnologías, dada su variabilidad e intermitencia.
Seguridad y Resiliencia: Abordan protocolos para prevenir y reaccionar ante contingencias en el sistema eléctrico, como apagones o fallos de infraestructura crítica.