REFRANES Y CANCIONES

DICHOS POPULARES SOBRE EL ARADO


“La arada y el arado, requieren hombre bien alimentado”.

 

“Más vale poco y bien arado, que mucho y arañado”.

 

“Quién no limpia el arado cuando ara, no se limpia el culo cuando caga”,



REFRANES SOBRE EL CARRO

Carro que se rompa en llano, de atrás le viene el daño”.


“Cojo la vara y mi carro y voy por la carretera, no hay venta que no pare, y moza que no me quiera”.


“Con un carro y un borrico, se hace un hombre rico”.


REFRANES SOBRE EL TRILLO


“El que tarde trilla la lluvia le pilla”.

 

El que en verano no trilla, en invierno no come”.

 

“Al buey que trilla no le pongas bozal”.

 

“El que en julio no trilla, en agosto no gavilla”.   



Jota de El Arado

La descripción de las distintas piezas del arado ha dado lugar a que en nuestro pueblo se haya hecho famosa la “Jota de El Arado


1-El arado cantaré

de piezas le iré formando

y de la pasión  de Cristo

palabras iré explicando

 

2-El dental es el cimiento

donde se formó el arado,

pues tenemos tan buen Dios,

amparo de los cristianos.

 

3-La cama era la cruz;

Cristo la tuvo por cama,

y el que siga con su luz

nunca le faltará nada.

 

4-La telera y la chaveta,

ambas las dos hacen cruz,

significan los clavos

que pusieron a Jesús.

 

5-El timón será derecho,

que así lo pide el arado 

significa la Pasión de Cristo crucificado.

 

6-Las belortas son de hierro

donde está todo el gobierno.

significa la corona

De Jesús el Nazareno.

7-La esteba es el rosal

donde nacen los olores.

María coge colores

de su vientre original.

 

 

8-La reja, que era la lengua,

la que todo lo decía;

válganos el Divino Dios

y la sagrada María.

 

9-El pescuño es el que aprieta

todas estas dimensiones

así nos ajuste Dios

nuestros corazones.

 

10-Las orejeras son dos

Dios las puso con sus manos.

Dios nos dé la gloria eterna

que todos esperamos.

 

11-La clavija que atraviesa

por la punta del timón

significa la lanza

que atravesó al Señor.

 

12-La azuela que el gañán lleva

para componer su arado

recuerda al martillo

para remachar los clavos.

13-El yugo es el madero

donde a Cristo le amarraron;

las coyundas, los cordeles con que le ataron las manos.

 

14-Las volvederas son de esparto

se las ponen a los bueyes

y al buen Jesús le maniatan

con muy ásperos cordeles.

 

15-La ijada que el gañán lleva

para dirigir el ganado

significan las varas

con que a Cristo le azotaron.

 

16-Los bueyes son los judíos

que de Cristo iban tirando;

los cencerros, los clamores

cuando le están enterrando.

 

17-Si quieres saber cristiano

el autor de este testamento:

el autor que lo compuso

fue Cristo Redentor Nuestro.

 

18-El arado ya se ha dicho

Las gracias a Dios se den

Bendito y glorificado

Por siempre jamás AMÉN