MIS APEROS

INTRODUCIÓN

A lo largo de la vida son muchos los cambios que sufrimos, unos debido a la situación familiar, otros motivados por los cambios y traslados durante la vida laboral, (Madrid, Cádiz, Segovia, El Ferrol, Segovia); pero que poco  a poco vamos sintiendo la necesidad de regresar al punto de donde partimos. Qué duda cabe que siempre se siente algo de añoranza de las raíces de donde procedemos.


Después de mi experiencia  vivida en el Puerto de Santa María con la Asociación Cultural, y trasladada esta experiencia al pueblo formando la Asociación Cultural “Amigos de Santiuste de Pedraza”, y logros como el Parque Recreativo “El Pontón”. Yo iba contemplando que mi concepción de asociacionismo no calaba entre los vecinos, y fue por eso, que sentía la necesidad de disponer de algo personal, con lo que me sintiera identificado con el pasado del pueblo pero muy cercano al ámbito familiar.


OBJETIVO


Razones varias pueden justificar este proyecto pero hay una que prevalece sobre todas y es la recopilación de aperos que en tiempo pasado han servido a las generaciones anteriores para ganarse el sustento.


Recordando los tiempos de antaño no dejamos de admirar el espíritu de sacrificio del ser humano.

 de antes. Hace falta  haberlo vivido para poder calibrar lo que suponía estar realizando trabajos duros y fuertes tantas horas diarias.


Dado que mi pretensión era disponer de un local que permitiera servir como punto de encuentro familiar, ornamentado con los aperos propios del lugar, y al ser posible que estos  hubieran sido utilizados en nuestro propio entorno. Entonces me dije “pues si tengo medios y ganas, manos a la obra

SORTEANDO OBSTÁCULOS

Cuando yo le manifesté a  mi suegro que me gustaría disponer de algún punto donde desarrollar mi idea; tuvo a bien repartir sus bienes entre sus dos hijas y el destino determinó que la portada y el huerto correspondieran a Amparo.


 Así en el año 92-93, decidimos hacer sobre la portada nuestra actual vivienda de verano. Y dando vueltas de qué hacer con el huerto, llevamos a cabo unas gestiones con la propietaria colindante, para permutar la situación del mismo. Dado que a ella le era lindero con otra finca  así lo hicimos. Lo dimos de alta en el  Catastro, quedando dispuesto para emprender el proyecto MIS APEROS.