Visitar Segóbriga es una experiencia única para conocer el legado romano en Hispania. Conserva impresionantes restos de sus edificios monumentales como su teatro, anfiteatro, foro y termas, que reflejan su gran importancia en los siglos I y II. Su buen estado de conservación permiten imaginar la vida en una próspera urbe romana.
Dirección Ctra. Carrascosa de Campo a Villamayor de Santiago, s/n, E-16430 Saelices (Cuenca) Teléfono 629 752 257 Web www.segobriga.orgHorario: de martes a domingo, último acceso 1 hora antes de cierre. Horario de invierno (1 de octubre a 31 de marzo) 10:00 a 18:00 h. Horario de verano (1 de abril al 30 de septiembre) 10:00 a 19:30 (1 de julio al 12 de agosto) 9:00 a 15:00h Entrada: Normal 6€ | Reducida 3€Ercávica es una de las grandes joyas de la arqueología romana en Hispania. Ubicada en un entorno único con unas preciosas vistas al embalse de Buendía, este yacimiento conserva restos de su foro, murallas y sobre todo, de varias domus que nos acercan al mundo doméstico. Su tranquilidad y su valor arqueológico la convierten en un destino ideal para los amantes de la historia y la cultura romana.
Dirección A 5 km de Cañaveruelas, CuencaTeléfono 651 91 98 52Web https://ventaenlinea.castillalamancha.es/ventaenlinea/publico/reserva/yacimientoercavicaHorario: de jueves a domingo previa reservaEntrada: Normal 3€ | Reducida 2€ | Domingos gratuitaEl yacimiento de Valeria muestra una ciudad romana fundada entre el 93-82 a.C. por Valerio Flaco. Alcanzó su mayor esplendor entre finales de Augusto y los primeros Flavios, cuando se monumentalizó el foro. Imprescindibles sus "casas colgadas" y su sistema de decantación para el agua. Valeria es el fiel reflejo de un periodo de gran auge económico.
Dirección Valeria, CuencaTeléfono 969250264 / 969208919 / 618649030Web www.valeriaromana.esHorario: Invierno Domingo a miércoles de 10:30 a 14:00 h. / Jueves a sábado de 10:30 a 14:00 h y de 15:30 a 17:30 h. Verano Lunes a jueves de 10:30 a 14:00 h. / Viernes a domingo de 10:30 a 14:00 h y de 17:30 a 20:30 h.Entrada: Normal 4€ | Reducida 3€ | Mínima 2 €"El mosaico figurativo más grande de todo el Imperio Romano". Imprescindible a esta Villa tardoromana en la que el lujo se escribía con teselas de oro. Una visita única en la que podrás disfrutar del mosaico de 600m de la Sala Triclinar y de las Termas de su Balnium.
Dirección Noheda, CuencaTeléfono 651 91 98 52 Web https://ventaenlinea.castillalamancha.es/ventaenlinea/publico/reserva/yacimientonohedaHorario: Jueves a domingo previa reservaEntrada: Normal 3€ | Reducida 2€ | Domingos gratuitaPara completar tu visita a la Villa Romana de Noheda te recomendamos que visites su centro de interpretación, a tan sólo 4 km en Villar de Domingo García. Cómo eran las villas romanas, cuál era la logística de estas grandes casas, quién vivía en ellas... un espacio donde encontrarás respuesta a todas estas preguntas. Y disfruta al detalle de la gran reproducción de los mosaicos.
Dirección Carretera (N-320) dirección Guadalajara a 6.7 km, Villar de Domingo García (Cuenca)Teléfono 651 919 852Mail centrodeinterpretacionnoheda@gmail.com Horario: Desde el 1 de julio hasta el 31 de octubre de jueves a domingos 11:00 a 14:00 h. Entrada: Normal 2€