Como primer trabajo del semestre deberán enviar por correo la hoja del estudiante con la firma de uno de sus padres o tutores.
Hagan clic en los enlaces para descargar el archivo y léanlo.
Impriman la hoja y dénselas a alguno de sus padres o tutores para que también la lean y la firmen.
Posteriormente deberán sacarle foto con su teléfono a las hojas con las firmas (con la firma de uno de sus padres, no solo con la firma de ustedes).
Peguen las hoja en un documento de Word.
El nombre del archivo debe ser GrupoApellidoHE, por ejemplo 5oFuentesHE.
Envíen a juarez6togrado@gmail.com. EL ASUNTO DEL CORREO DEBE SER EL NOMBRE DEL ARCHIVO GrupoApellidoHE, por ejemplo 5oFuentesHE.
Algoritmos y Metodología de programación
En un documento compartido de texto de Google Drive en parejas, realicen un apunte sobre algoritmos y metodología de programación:
Guarden el documento como 5oApellidosAlg (por ejemplo 29FuentesYPazAlg).
Hagan una portada con los nombres, apellidos, grupo de los integrantes de la pareja y el título “Algoritmos”.
Consulten la presentación que ven a la derecha para tomar el apunte.
Si no recuerdan como compartir archivos consulten el siguiente enlace (esta vez compartirán archivos no en Google Drive, sino en Microsoft OneDrive)
Envíen a juarez6togrado@gmail.com. EL ASUNTO DEL CORREO DEBE SER EL NOMBRE DEL ARCHIVO (GrupoApellidosAlg, por ejemplo 5oFuentesYPazAlg).
Fundamentos de programación:
Hagan clic en la imagen de la izquierda para tomar apuntes en parejas en un documento de texto de Google Drive compartido, sobre Fundamentos de programación.
El nombre del archivo debe ser 5oApellidosFP, por ejemplo 5oPazYFuentesFP.
Envíen a juarez6togrado@gmail.com. EL ASUNTO DEL CORREO DEBE SER EL NOMBRE DEL ARCHIVO (GrupoApellidosFP, por ejemplo 5oFuentesYPazFP).
Diagramas de flujo:
El resto del parcial se calificará con varios diagramas de flujo que realizarán en parejas, en una presentación de Google Drive.
El nombre de la presentación será 5oApellidoDiags (por ejemplo 5oFuentesDiags).
TODOS LOS DIAGRAMAS SERÁN REVISADOS EN CLASE y al terminarlos, enviarán a juarez6togrado@gmail.com. RECUERDEN QUE EL ASUNTO DEL CORREO DEBE SER EL NOMBRE DEL ARCHIVO
Generen en una presentación de Google Drive con los pasos de la metodología para resolver el problema del INE. Deben poner, el proceso completo: 1 Planteamiento del problema, 2. Análisis, 3. Diagrama de flujo y pseudocódigo.
Agreguen la resolución del problema en el que pregunten al usuario la temperatura del agua para saber si está congelada o no
Agreguen la resolución del problema en el que pregunten al usuario un número para saber si es negativo o positivo
Pidan revisión a su profesora.
Envíen al correo de siempre con el nombre del archivo y asunto 5oApellidoSI
Programación en Basic
La imagen de abajo es un ejemplo para identificar las partes de la pantalla de Small Basic.
El trabajo será en parejas y lo realizarán en una presentación compartida de Google Drive.
Hagan clic en la imagen a la derecha de estas líneas y guárdenla en el disco duro de su computadora.
Insértenla en la presentación y agreguen flechas y cuadros de texto para ubicar las partes.
El nombre del archivo debe ser 5oApellidosPanSB (por ejemplo 5oFuentesYPazPanSB).
Pidan revisión a su profesora y después envíen a juarez6togrado@gmail.com.
RECUERDEN QUE EL ASUNTO DEL CORREO DEBE SER EL NOMBRE DEL ARCHIVO
Primeras instrucciones:
Hagan clic en el siguiente enlace para entrar a Small Basic: https://aka.ms/SBOVnext
Borren todo lo que aparece en la ventana del Editor excepto la primera línea que aparece en verde.
Cambien el texto verde por el letrero "Nombres en varios colores" (esta línea es solo un comentario que no ejecuta una instrucción pero puede ser una guía para el programador)
Inserten la instrucción TextWindow.Write("Mi nombre es [Escriban aquí su nombre]")
Inserten una segunda instrucción TextWindow.WriteLine("Mi nombre es [Escriban aquí su nombre]")
Observen la diferencia entre la instrucción Write y WriteLine
Agreguen como segunda instrucción debajo de la línea de comentario, la instrucción TextWindow.ForegroundColor="Yellow" y observen lo que ocurre
Comentarios: Cualquier texto precedido de ' (la comilla simple se pone con Alt-39), sirve para poner
notas aclaratorias a lo largo del programa. Incluyan en todos sus programas como primera línea, un
comentario para saber qué hace cada programa o instrucción.
De forma individual, realicen un programa que ponga su nombre con 5 colores diferentes. La imagen debajo de estas instrucciones muestra los colores que pueden utilizar.
La primera línea, debe ser un comentario que indique que este programa sirve para poner un nombre en 5 colores.
La segunda línea debe tener la instrucción TextWindow.BackgroundColor="Darkgray" para cambiar el color de fondo de la consola a gris oscuro. Prueben diferentes colores para definir cuál les gusta.
Pidan revisión a su profesora.
Bajen el programa al Bloc de Notas y cámbienle al nombre para que se llame 5oApellido5Colores.txt.
Envíen al correo de siempre. Recuerden poner el nombre del archivo en el asunto.
Tabla de colores disponibles en Small Basic:
Transcriban a Basic sus diagramas de flujo del triángulo, círculo, trapecio, cilindro (área y volumen) y cualquier figura mayor a 4 lados.
Para las áreas del círculo y cilindro utilicen las funciones Math.Power(Número,Exponente) y Math.Pi.
Copien los código de cada programa en un documento de Google Docs.
El nombre del archivo debe ser 5oApellido5Figs.
Cada figura deberá empezar con el nombre de la figura en rojo para que se distingan claramente.
Pidan revisión a su profesora.
Descarguen el archivo a Word.
Envíen al correo de siempre.
Recuerden que el nombre del archivo debe ser también el texto del asunto del correo, de lo contrario, a partir de este parcial, será 1 punto menos en la entrega por correo.
If ([COND]) Then [INSTRUCCIONES]
EndIf
Tomando como base el programa del trapecio, evalúen con una instrucción IF simple, si la BaseMayor y la basemenor son iguales.
Si lo son, mandar un mensaje de error indicando que las bases deben ser diferentes y que regrese a preguntar de nuevo las medidas de las bases, de lo contrario, el programa pregunta la altura y continúa con la resolución del problema.
División de dos números:
Realizar en PowerPoint y siguiendo el proceso completo
a. Definir el problema,
b. Análisis de entradas procesos y salidas,
c. Diagrama de flujo y pseudocódigo
d. Código en Small Basic
e. Pantalla de la corrida de un programa que realice lo siguiente:
Pedir al usuario dos números enteros.
Evaluar si el segundo número es cero, en cuyo caso deberá mostrar un mensaje de error (porque no se pueden
hacer divisiones entre 0) y regresar a preguntar el 2º número.
Si el segundo número es diferente de cero, el programa debe dar el resultado de la división del 1er número
entre el segundo y el residuo de esa división. Para el residuo utilicen la función Variable= Math.Remainder(dividendo, divisor)
Al principio del programa, las cuatro variables que se utilizarán deben estar inicializadas a 0.
El nombre del archivo será 5oApellidoDiv.
Pidan revisión a su profesora.
Envíen al correo de siempre.
_______________________________________________________________________
If ([COND]) Then
[INSTRUCCIONES]
Else
[INSTRUCCIONES]
EndIf
INE
Transcriban a Basic su diagrama de flujo del INE.
Agreguen al archivo de PowerPoint el código en Small Basic.
Coloquen en otra diapositiva la impresión de pantalla de la corrida del programa.
El nombre del archivo y el asunto serán 5oApellidoINE
Pidan revisión a su profesora
Envíen la presentación y el bloc de notas, a juarez6togrado@gmail.com.
Pares y nones
Resuelvan el problema de saber si un número es par o non.
Deben realizar el proceso completo: Planteamiento del problema, Análisis, Diagrama de flujo y pseudocódigo
en una presentación de Google Slides.
El nombre de la presentación debe ser 5oApellidoPyN
Transcriban el diagrama de flujo a Small Basic.
Copien el código en un cuadro de texto en una diapositiva de la presentación.
Impriman pantalla de la corrida y péguenla en la última diapositiva de la presentación.
Pidan revisión a su profesora.
Envíen al correo de siempre.
Hospedaje
Resuelvan el siguiente problema:
Un cliente se hospeda varias noches en un hotel, el precio por noche es de 1000 pesos.
Si el usuario se hospeda más de 3 noches, se le aplica un porcentaje de descuento del 5% y si no se aplica un porcentaje de descuento del 0%.
Calcular el monto total que debe pagar el cliente, con base en que él indicará cuántas noches se va a hospedar.
_______________________________________________________________________
If [cond] then
[instrucciones]
elseif [cond] then
[instrucciones]
else
[instrucciones]
Endif
Menú de figuras
Realicen un programa con un menú de opciones en el que se pregunte al usuario qué figura quiere resolver:
Triángulo
Círculo
Trapecio
Área y Volumen del Cilindro
Ademas, Que le pregunte al usuario si desea continuar con más figuras o no.
Menú de sobre vida y obra de DaVinci
Realicen un programa con un menú de opciones en el que se pregunte al usuario qué figura quiere resolver:
Biografía
Información sobre 3 pinturas
Información sobre 3 dibujos de diferentes inventos
Infrmación sobre 3 de sus esculturas.
Que pregunte al usuario si desea continuar con más información o no.
Promedio
Pedir al usuario 3 calificaciones, del 1er, 2o y 3erParcial de Informática
Calcular el promedio de las 3 calificaciones
Enviar mensajes al usuario en caso de aprobar o no
Realizar el proceso completo en Presentaciones de Google, desde el planteamiento del problema, etc.
El nombre del archivo deberá ser 5oApellido2oEx
i = 1
comienzo: ' [Etiqueta]
TextWindow.WriteLine(i)
i = i + 1
If (i < 25) Then
Goto comienzo
EndIf
Ciclos For:
For [Variable]=[Numero inicial] to [Número final] [step incremento]
[Instruccio(es)]
EndFor
Entregar en bloc de notas un programa que pregunte al usuario un número e imprima en pantalla la tabla del 1 al 10 de ese número.
La ejecución del programa deberá verse mas o menos como la imagen de la derecha
RECUERDEN INICIALIZAR VARIABLES
El nombre del archivo debe ser 5oApellidoTabla1
Pidan revisión a su profesora.
Envíen al correo de siempre.
Entregar un programa que pregunte al usuario lo siguiente:
Un número x
Límite inferior y superior de la tabla de multiplicar que desee del número x
Que pregunte si desea la tabla de números nones o números pares.
El nombre del archivo debe ser 5oApellidoTabla1B
.Pidan revisión a su profesora.
Envíen al correo de siempre.
Ciclos For anidados:
Hacer un programa que pregunte cuántas tablas quieres calcular.
El programa imprimirá las tablas del 1 al 10 del número de tablas preguntado. (Por ejemplo, si se quieren calcular 2 tablas, el programa imprimirá en pantalla las tablas del 1 y del 2).
El nombre del archivo debe ser 5oApellidoTabla2
Pidan revisión a su profesora.
Envíen el bloc de notas al correo de siempre.
Que el programa pregunte al usuario, de qué números desea el usuario ver las tablas (como en el programa 4 Tabla1)
Ciclos While:
While [condición]
[instrucciones]
EndWhile
Agreguen al programa 5 un ciclo While para preguntar al usuario si desea o no continuar con el programa, en sustitución del método con IF.
El nombre del archivo debe ser 5oApellidoFyW
Pidan revisión a su profesora.
Envíen el bloc de notas al correo de siempre.
Tecleen el siguiente código en Small Basic:
Dulces= 4
TextWindow.WriteLine("Tengo" + Dulces+ " Dulces!")
While (Dulces> 0)
TextWindow.WriteLine("*desenvuelvo el dulce*")
TextWindow.WriteLine("*Me como el dulce*")
Dulces= Dulces- 1
TextWindow.WriteLine("Me quedan " + Dulces+ "Dulces!")
EndWhile
Observen como corre el programa para deducir cuál es la diferencia
entre los ciclos For y los ciclos While.
TextWindow.Write("Ingresa un cinco para continuar ")
numero = TextWindow.ReadNumber()
While numero <> 5
TextWindow.Write("Debes ingresar el cinco para continuar ")
numero = TextWindow.ReadNumber()
EndWhile
TextWindow.WriteLine("Gracias, ahora podemos continuar")
A) Al programa del Menú de cálculo de varias figuras, Utilicen un ciclo While en vez del último IF, para preguntar si se desea o no continuar con el programa.
B) Guarden el programa en bloc de notas como 5oApellidoProg8.txt
C)Pidan revisión a su profesora
D) Envíen al correo de siempre.
Haz clic en el siguiente enlace para ver el examen del 3erParcial
Proyecto Final
Hagan equipos de 5 personas y en un documento de compartido de Word, realicen un manual de Small Basic en el que describan todos los comandos vistos en clase como para explicarle a un niño de 8 años.
Lista de comandos vistos en clase:
Instrucciones vistas en clase:
TextWindow.Write
TextWindow.WriteLine
TextWindow.ForegroundColor
TextWindow.BackgroundColor
TextWindow.Read
Comentarios
Math.Power
Math.Pi
Math.Remainder
IF (simple, doble y múltiple)
For y For anidados
While
Debe tener impresiones de pantalla, sintaxis de los comandos, y funcionamiento de los mismos al igual que los códigos que utilizaron durante el semestre para entregar sus programas, pero explicados a detalle y de manera sencilla.
El nombre del archivo debe ser 5o_Número DeListaSeparadosConGuionesMediosMSB, por ejemplo 5o_3-8-10-12-20MSB.