Guía Examen extraordinario 1er Semestre
Como primer trabajo del semestre deberán entregar la hoja del estudiante con la firma de uno de sus padres.
Hagan clic en el enlace para descargar el archivo y léanlo.
Impriman la hoja y dénsela a alguno de sus padres o tutores para que también la lean y la firmen.
Muéstren la hoja a su profesora para que la registre en listas.
CARPETAS COMPARTIDAS POR GRUPO PARA EL PROYECTO FINAL:
101
102
103
104
105
109
112
En parejas, realicen la siguiente actividad:
Lean la presentación sobre Terminología básica.
En una sola máquina, utilicen cualquiera de los siguientes enlaces de software libre para generar crucigramas
+ https://worksheets.theteacherscorner.net/make-your-own/crossword/lang-es/
+ https://puzzel.org/es/features/crear-crucigramas/generador-de-crucigramas-online
Generen el crucigrama y llénenlo.
Pidan revisión a su profesora.
Descarguen el crucigrama como pdf.
Abran el explorador de archivos y en la carpeta de descargas cambien el nombre del archivo como GrupoApellidosTB (por ejemplo 115CervantesYPazTB).
Una persona de la pareja deberá envíar el archivo a juarez4togrado@gmail.com.
EL ASUNTO DEL CORREO DEBE SER EL NOMBRE DEL ARCHIVO: GrupoApellidosTB, por ejemplo 105CervantesYPazTB.
Fecha límite de entrega: Viernes antes de las 2:30
Instrucciones para la actividad:
Hagan clic en el siguiente enlace para compartir archivos en Google Drive: https://docs.google.com/document/d/1Rm3HuBbpk56CYDeulNZHQcoeS6UtLp0-/edit?usp=sharing&ouid=106926603920298049713&rtpof=true&sd=true
Lean la presentación sobre Ciudadanía Digital que ven a la izquierda y tomen apuntes en parejas y con sus propias palabras, en un documento de texto compartido de Google Drive
Agreguen a su apunte imágenes relacionadas.
El nombre del archivo y asunto deben ser GrupoApellidosCD (por ejemplo 112FuentesYPazCD).
Pidan revisión a su profesora antes de enviar.
Uno de los integrantes de la pareja deberá descargar el archivo a su dispositivo (Archivo, Descargar Microsoft Word)
La misma persona deberá localizar el archivo en su carpeta de Descargas, para enviarlo adjunto al mensaje de correo a juarez4togrado@gmail.com.
No olviden que se evalúa que el nombre de archivo y el asunto sean correctos, por lo tanto EL ASUNTO DEL CORREO DEBE SER EL NOMBRE DEL ARCHIVO: GrupoApellidosCD, por ejemplo 105CervantesYPazCD).
Fecha límite de entrega: Viernes antes de las 2:30
Tomando como base la información de la presentación de Historia de las computadoras que se encuentra debajo de estas instrucciones, realicen una línea del tiempo en una Presentación compartida de Google Drive, resumiendo la información en 2 diapositivas, sin portada, (8 inventos por diapositiva).
Coloquen solo el año, el nombre del invento, su foto (búsquenla en Internet) y el nombre del inventor.
El formato de la línea del tiempo es libre: pueden usar diagramas de SlidesGo, diagramas de SmartArt; insertar líneas, fotos, figuras y cuadros te texto o lo que decidan, siempre y cuando se vea claramente la distribución del tiempo y de la información.
Guarden el archivo como GrupoApellidosLTH (por ejemplo 112CervantesYShakespeareLTH).
Pidan revisión a su profesora antes de enviar el trabajo por correo.
Después de la revisión, descarguen el archivo y envíenlo adjunto a juarez4togrado@gmail.com
Recuerden que se evalúa que el nombre del archivo y el asunto sean correctos.
Fecha límite de entrega: Viernes antes de las 2:30
Proyecto Final (1a parte:)
Cultura de la paz
Crear una carpeta compartida para edición con todos los integrantes del equipo de TLR.
El nombre de la carpeta será Proyecto Final Grupo, por ejemplo Proyecto Final 113. En esta carpeta deberán guardarse todos los materiales de todas las asignaturas que participen en este mismo proyecto.
Dentro de esa carpeta, crear un documento de Google Docs con el nombre GrupoTemaPF, por ejemplo 113SaludPF.
Busquen información acerca del tipo de desigualdad que deben trabajar durante el semestre:
Salud
Económica
Educativa
De género
Étnica
En la portada debe colocarse El título "Desigualdad", los nombres completos de los integrantes del equipo y el grupo.
Deben buscar información sobre el tema para colocarlo entre todos, en éste documento.
Actividad de repaso (REP):
En parejas realicen un mapa mental para repasar antes del examen.
Sólo uno de los integrantes de la pareja debe hacer clic en el siguiente enlace coggle para crear el mapa. Para poder utilizar el software es necesario iniciar sesión por medio de tu cuenta de gmail, pero antes debes verificar que no esté abierta, en coogle, la cuenta de alguien más, de ser así, es necesario salir para volver a entrar con la cuenta de correo adecuada.
Una vez adentro, se crea el mapa y se comparte oprimiendo el botón + que está del lado derecho de la pantalla y escribiendo el correo del compañero, a quien le llegará un enlace de acceso.
El mapa mental debe contener lo visto en el curso sobre:
Terminología Básica (16 términos)
Ciudadanía Digital (Valores, Derechos, Obligaciones, Riesgos y Formas de protegerte)
Historia de las computadoras (solamente 16 inventos y sus fechas).
Pidan revisión a su profesora al terminar
Bajen al mapa como PDF y envien al correo de siempre. El asunto y el nombre del archivo deben ser GrupoApellidosREP (por ejemplo 19CervantesYShakespeareREP).
Repaso 2
Nube de palabras de Terminología Básica
Sopa de letras de Ciudadanía digital
Crucigrama de Historia de las computadoras
Sus trabajos deberán quedar más o menos así:
Esta actividad tiene varios propósitos:
Conocer varios términos y servicios de Internet.
Ejercitar tus habilidades para sintetizar
Coevaluar el trabajo de tus compañeros de equipo.
Reforzar tus habilidades lectoras.
Practicar el seguimiento de instrucciones
Enviar carpetas con varios archivos por correo
Instrucciones:
Formen equipos de 3 personas y pónganse de acuerdo para elegir un personaje: uno será el Buscador, otro será Arqueólogo y el último será Viajero.
Cada integrante del equipo realizará una PRESENTACIÓN (el equivalente a PowerPoint) NO COMPARTIDA de Google Drive con imágenes y textos para explicar 10 términos de Internet (ver la tabla que se encuentra debajo de estas instrucciones).
Consulten los siguientes Recursos para explicar de forma sencilla y con sus palabras, los términos de acuerdo al personaje elegido.
a) Explicación sobre Dominio, URL y mas: Dominio
b) Presentación sobre servicios de Internet: Servicios
c) Apuntes sobre terminología de Internet: Apuntes
Busquen imágenes en Google que ayuden a aclarar cada término.
La presentación debe tener 3 diapositivas divididas en 4 rectángulos mediante el trazo de líneas, formando una cruz.
Cada rectángulo deberá tener un letrero para identificar cada término, un pequeño texto descriptivo y la imagen. El texto descriptivo debe ser claro y sintetizado de tal forma que lo entienda un niño de 8 años.
En la tercera diapositiva quedan dos espacios libres en los que deberán incluir la ficha en formato APA del sitio consultado (materialcb2).
El nombre de los archivos en los que guardarán la información será:
a) GrupoApellidoBusc.pptx (Buscador)
b) GrupoApellidoArq.pptx (Arqueólogo) y
c) GrupoApellidoViaj.pptx (Viajero).
(Por ejemplo, 112FuentesBusc o 112GarcíaArq o 112PazViaj)
Servicios de Internet
(Buscador)
1.Internet
2.Navegador
3.Correo Electrónico
4.FTP
5.Chat
6.Redes sociales
7.Videoconferencia
8. Buscador
9. Realidad Virtual
10. Nube
Términos:
(Arqueólogo)
11. Ancho de Banda
12. Cuello de botella
13. Descarga (download)
14. Freeware
15. Shareware
16. Adware
17. Certificado de seguridad
18. Cookie
19. Temporales de Internet
20. Firewall
Términos:
(Viajero)
21. Historial
22. Plug-in
23. DNS
24. Servidor web o Host
25. Protocolo
26. Intranet
27. Extranet
28. Multimedia
29. Dominio
30. URL
30 términos en total
Imágenes:
123RF. Recuperado el 29 de octubre de 2017
de https://es.123rf.com
Entrega del trabajo sobre el viaje de la información o cómo crear una carpeta
comprimida para enviar varios archivos por correo:
Cada quien compartirá su presentación de Google Drive con sus dos compañeros de equipo para que todos tengan la información y para que se coevalúen el trabajo según la rúbrica que se encuentra más abajo en el apartado de Rúbrica. El Buscador calificará al Arqueólogo, éste al Viajero y éste al Buscador.
Abran la presentación de su compañero. Agreguen una diapositiva al final en donde copiaran la rúbrica que se encuentra en el siguiente enlace. Esta rúbrica se puede editar para colocar en la primera columna (Puntaje, en color verde), lo que se cubrió o no de cada punto. En la casilla "Suma de puntos sobre 20" coloquen la suma de puntos, divídanlos entre 2 y anoten el total en la casilla de abajo.
Comuniquen a su profesora la calificación del compañero al que evaluaron.
Alguien del equipo debe descargar a PowerPoint los tres archivos con las rúbricas de calificación.
Esa persona creará, en la carpeta de Descargas, una carpeta a la que pondrá por nombre GrupoApellidos, por ejemplo 115CastellanosYFuentesYPaz; favor de poner los apellidos en orden.
Después guardará los tres archivos con las rúbricas en dicha carpeta.
Posteriormente hará clic derecho a la carpeta y en el menú contextual elegirá Enviar a Carpeta comprimida (en zip), con lo que se creará una carpeta con el mismo nombre pero con la extensión .ZIP y se verá más o menos así:
Envíen esa carpeta a su profesora al correo de trabajos y evidencias de siempre. El asunto del correo debe ser el nombre de la carpeta.
Lean la presentación que ven a la izquierda y tomen apuntes en parejas, en una PRESENTACIÓN compartida en Google Drive. El número de diapositivas y el formato es libre, pero agreguen imágenes.
El nombre del archivo debe ser GrupoApellidosSeg (por ejemplo 115FuentesYPazSeg).
En la última diapositiva debe estar resuelto el ejercicio de encripción.
Al terminar, pidan revisión a su profesora.
No envien el archivo todavía porque lo vamos a utilizar la próxima clase para agregarle cosas que aprenderemos de Google Slides avanzado.
Apliquen, a su presentación sobre Seguridad, los temas de Presentaciones de Google Drive que aparecen a continuación:
1) Tema de la diapositiva o Fondo
2) Botón Diseño (distribución de información)
3) Ficha Insertar:
a) Menú Insertar Formas y darles formato (rellenos y contornos diferentes)
b) Insertar imágenes
c) WordArt
d) Hipervínculos
e) Sonido y video
4) Animaciones y Transiciones
5) Notas del orador
Al terminar, pidan revisión a su profesora, descarguen el archivo a PowerPoint, adjunten al correo y envíen con el nombre del archivo como asunto.
Agreguen a la diapositiva de portada, el título Índice y debajo de él escriban, en forma de lista, las siguientes palabras:
Riesgos
Soluciones
Encripción
Video
y un WordArt que diga materialcb
que posteriormente se convertirán hipervínculos de
navegación:
Deben usar hipervínculos de ida y regreso al índice:
De texto
De Formas -->
De WordArt
Por lo menos uno de cada uno.
II. En una última diapositiva, inserten un video de youtube relativo a la seguridad de la información, la encripción o cualquier tema relacionado.
III. Al menos la primera diapositiva debe de tener notas del orador indicando para qué sirve esta presentación o algo interesante que hayan aprendido.
Hagan clic en este enlace para llenar un cuestionario de repaso. Traten de contestar las preguntas y ver cuántas respuestas correctas logran sin abrir apuntes o ver las presentaciones.
Proyecto Final (2a parte:)
¿Sabes que es la Cultura de la Paz?
¿Qué harías si vieras que alguien comete actos discriminatorios?
¿Por qué crees que unas personas discriminan a otras?
¿Cómo podrías ayudar a una víctima de discriminación?
Busca en internet información sobre acciones que se pueden realizar contra la discriminación
En equipo, discutan acciones que ustedes personalmente pueden realizar contra la discriminación
Exploren el sitio de ciencia UNAM haciendo clic en el enlace que se encuentra a la derecha y agreguen a su documento del proyecto final, un artículo, infografía, entrevista, etc., que tenga que ver con el tema de discriminación que están desarrollando.
CARPETAS COMPARTIDAS POR GRUPO PARA EL PROYECTO FINAL:
101 https://drive.google.com/drive/folders/1JsjisCeg_6Qdj22KfFiv635eAVoA0Vja?usp=sharing
102 https://drive.google.com/drive/folders/1TsLnuYwhbwMg9Vl33nede60YlD-gI4Ta?usp=sharing
103 https://drive.google.com/drive/folders/1GbiCFkZcNfRG5LPIP2xp6lC4NBwTXz54?usp=drive_link
104 https://drive.google.com/drive/folders/1hoX2gLgk2WC4BphLLzF-O_oJqpmGetYI?usp=sharing
105 https://drive.google.com/drive/folders/1XD2OvqNiRGE06YE8JTZXtJbEwfGncuaf?usp=sharing
109 https://drive.google.com/drive/folders/1lsXUkrmI00a3DWa3EwSyikzEVO1ghCFb?usp=drive_link
112 https://drive.google.com/drive/folders/1YfJ-9KKLU-z9MleAIHwhvJ_qhJPqHLD_?usp=sharing
Tomen apuntes en parejas, en un Documento de Google Docs compartido al que llamarán GrupoApellidosVN,(por ejemplo 115FuentesYPazVN) sobre la presentación acerca de la arquitectura de Von Neumann.
Agreguen imágenes.
En la penúltima hoja del apunte, agreguen las dos fichas en formato APA que aparecen al final de la presentación y la del sitio que consultaron con la definición de Periférico.
En Canva o Genially creen un mapa mental sobre el diagrama de Von Neumann.
EN EL CENTRO DEL MAPA DEBE ESTAR EL CPU.
Pidan revisión del mapa antes de agregarlo al apunte.
Después de la revisión, impriman pantalla y péguenla en el documento del apunte después de las fichas de Internet.
Uno de los integrantes de la pareja, deberá enviar el archivo al correo de siempre
1. Lean la presentación de Clasificación de Software y tomen apuntes en un documento de texto de Google Drive (Google Docs), el nombre del archivo debe ser GrupoApellidosSw (por ejemplo 115CervantesYShakespeareSw).
2. Coloquen el título "Clasificación de Software" y debajo coloquen la definición de software que buscarán en Internet. No olviden poner la ficha de Internet al final del documento.
3. Debajo de la definición opriman 10 veces la tecla Intro para dejar espacio para un diagrama de llaves que realizarán utilizando la opción de menú Insertar, Dibujo, Nuevo, la llave que abre que se encuentra dentro de la opción Ecuación del botón formas y cuadros de texto.
4. Debajo del diagrama pondrán la explicación del mismo en donde describirán lo que significa software de aplicación general, especializado y lenguajes de programación. A estas explicaciones agreguen una impresión de pantalla (tecla Impr Pant en la parte superior derecha del teclado y Clic derecho Pegar) de algún software instalado en tu computadora tal como Excel, PowerPoint o Paint (con una descripción de para qué sirve).
5. Bajen de Internet una imagen de software de tipo especializado como el biométrico o el financiero y coloquen en el apunte una descripción de dicho software.
6. Busquen y agreguen la definición de lenguajes de programación y una imagen con varios logotipos.
7. Agreguen una imagen con varios sistemas operativos.
8. Al final del texto coloquen la palabra "REFERENCIAS" y las fichas de Internet correspondientes.
El apunte debe quedar parecido al ejemplo que ven en la imagen de lado derecho (hagan clic en la imagen para agrandarla). El apunte se continuará la próxima clase.
Sistemas Operativos y Google Docs:
Abran su apunte sobre software (Sw).
Consulten la siguiente presentación para agregar información sobre sistemas operativos
Agreguen imágenes ilustrativas utilizando el menú Insertar, Imagen, Buscar en la Web (desde dentro de la aplicación de Google Docs).
Google Docs:
Investiga cómo se ajustan las imágenes al texto (Ajuste de imagen)
Impresión de pantalla
Uso de cuadros de texto y formas para crear un diagrama de llaves o dibujo
Listas numeradas.
Conviertan, dentro de su apunte, la lista de funciones básicas del sistema operativo que se encuentra en la diapositiva 3 de la presentación, en una lista numerada utilizando el botón para ello que se encuentra en la barra de herramientas de Google Docs.
Salto de pagina (Ctrl-Intro o Insertar/Páginas/Salto de página). Coloquen la lista de fichas en formato APA, en una hoja nueva.
Estilos e Índice
Pidan revisión a su profesora
Uno de los integrantes de la pareja, deberá descargar el archivo a Word y enviar el apunte al correo de siempre con el nombre del archivo en el asunto.
Abran su cuenta de correo de Google
Hagan clic en el siguiente enlace, para visualizar una archivo de hoja de cálculo de Google.
Utilicen el comando Archivo/Crear una copia para poder trabajar con él de forma individual.
Cambien el nombre del archivo a GrupoApellidoGS (por ejemplo 115CervantesGS).
Sigan las instrucciones que se encuentran en él.
Pidan revisión a su profesora
Recuerden que el nombre del archivo también debe ser el asunto del correo.
Proyecto Final (3a parte:)
Busquen información en la plataforma de Inteligencia Artificial ChatGPT sobre las guerras que se están llevando a cabo en la actualidad en el mundo y agreguen a su trabajo lo que les parezca más interesante.
Busquen también en revistas de antropología o arqueología, información sobre las culturas prehispánicas y la cultura de la paz.
El trabajo formal debe constar de
Realicen una presentación para exponer el proyecto completo a sus compañeros (pueden utilizar Google Slides, Canva, Genially o PowerPoint). Lo mas importante son sus aportaciones.
Pidan revisión a su profesora.
El día de la exposición, descarguen los dos archivos (el trabajo formal a Word y la presentación a PowerPoint o a PDF) y envíenlos juntos en el mismo correo. El nombre de los archivos y el asunto deben ser Grupo_Números-de-listaPF, por ejemplo 115_4-6-8-10PF.
Tomen en cuenta las listas de cotejo que se encuentran debajo de estas líneas para contemplar todos los puntos que deben cubrir en el trabajo formal sobre el proyecto y lo que se toma en cuenta para la exposición:
El orden del documento debe quedar de la siguiente manera:
Portada
Índice
Introducción
Planteamiento del problema:
Descripción de problema
Hipótesis
Objetivos
Justificación
Marco teórico:
Guerras en la actualidad
Cultura de la paz
Discriminación. Aquí coloquen las respuestas de las preguntas del 2o parcial, como sus aportaciones personales a la cultura de la paz.
Metodología (Técnicas de recolección de datos)
Análisis de datos: Gráficas de matemáticas con la interpretación de los resultados
Conclusiones
Referencias
Anexos (cuestionarios)
Haz clic para ver una infografía sobre el Proyecto Final: Infografía
CARPETAS COMPARTIDAS POR GRUPO PARA EL PROYECTO FINAL:
101 https://drive.google.com/drive/folders/1JsjisCeg_6Qdj22KfFiv635eAVoA0Vja?usp=sharing
102 https://drive.google.com/drive/folders/1TsLnuYwhbwMg9Vl33nede60YlD-gI4Ta?usp=sharing
103 https://drive.google.com/drive/folders/1GbiCFkZcNfRG5LPIP2xp6lC4NBwTXz54?usp=drive_link
104 https://drive.google.com/drive/folders/1hoX2gLgk2WC4BphLLzF-O_oJqpmGetYI?usp=sharing
105 https://drive.google.com/drive/folders/1XD2OvqNiRGE06YE8JTZXtJbEwfGncuaf?usp=sharing
109 https://drive.google.com/drive/folders/1lsXUkrmI00a3DWa3EwSyikzEVO1ghCFb?usp=drive_link
112 https://drive.google.com/drive/folders/1YfJ-9KKLU-z9MleAIHwhvJ_qhJPqHLD_?usp=sharing
Lista de cotejo para el proyecto final
La siguiente información es para preparar la EXPOSICIÓN FINAL para el 30% de la calificación del SEMESTRE:
Hagan equipos de 5 o 6 personas.
Elijan alguno de los siguientes temas:
a. Teclado y mouse
b. Monitores
c. Impresoras
d. Dispositivos de Almacenamiento
e. Escaner, cámaras digitales y video proyector
En la tabla que se encuentra un poco más abajo, hagan clic en su número de grupo.
El nombre del archivo debe ser como sigue: Grupo_NumerosDeListaDispositivo. Los número de lista deben separarse con guiones medios. En Dispositivo deben poner (según el tema elegido
Teclado
Monitores
Impresoras
Almacenamiento
Escaner
Por ejemplo: 115_5-8-10-19Escaner
Es importante poner los apellidos de los integrantes y el grupo en la diapositiva de portada.
Incluyan en la presentación, la ficha de Internet en formato APA:
Título de la página. Recuperado el (Fecha de acceso), de (dirección electrónica).
EQUIPOS PARA EXPOSICIÓN FINAL:
Rubrica de evaluación de la exposición:
Para calcular la calificación: cálculo
Lean la presentación que ven a la derecha y tomen apuntes (CON SUS PALABRAS) en parejas, en un Documento de texto de Google Docs compartido.
Añadan imágenes de los cuatro tipos de virus y de varias marcas de antivirus.
Al final del apunte, agreguen la ficha en formato APA del sitio materialcb.
El nombre del archivo debe ser GrupoApellidosVirus (por ejemplo 115FuentesYPazVirus).
Pidan revisión a su profesora, descarguen el archivo a Word y envíen al correo de siempre. El asunto del correo debe ser el nombre del archivo