Para entender la mano acupuntura nos debemos remitir a la base de su creación, la Medicina Tradicional China (MTC) y específicamente la acupuntura. La Acupuntura es una técnica que consiste en insertar agujas en puntos específicos del cuerpo para curar las más diversas enfermedades que aqueja al ser humano, empleando la armonización de la energía.
En el año 1971 el médico Coreano TAE-WOO YOO, descubre que aplicando presión en un punto en la parte superior de su dedo medio, su dolor de cabeza desaparecía, lo que lo llevó a investigar y discernir que la mano era un reflejo del cuerpo, y estableció que los meridianos del cuerpo tenía su reflejo en micromeridianos en la mano.
Pero que es un meridiano?. Volvamos a las teorías de la MTC específicamente a la teoría de los JIANG LUO:
JIANG: Traducción establecida como Meridiano, que refiere a un canal o circuito por donde pasa la Energía (QI) o Sangre (XUE)
LUO: Enlace o lazo entre estos canales o meridianos
Estos canales no se ven ni se sienten, pero sí podemos ver sus manifestaciones de bloqueo (Enfermedad). Los Meridianos son como los troncos de un árbol, son internos porque conectan con los órganos; el órgano sería la raíz de este árbol. Los Luo son más pequeños, superficiales y transversales, son como las ramas que salen de los meridianos, y que nacen en los puntos Luo, de donde parten dos ramas: una es la rama transversal, que conecta con el meridiano principal acoplado en relación Biao-Li (Relación Órgano - Entraña); la otra es la rama longitudinal, que tiene un recorrido propio que expande el alcance del meridiano principal. Gracias a estas conexiones, cada Zang Fu (Órgano – Entraña) tiene un meridiano y todo el cuerpo está interconectado y nutrido por Qi Xue.
Existen 12 Meridianos Principales: Hay 6 meridianos YANG y 6 meridianos YIN los cuales circulan por las manos o los pies.
Meridianos Yin de la mano, los cuales llevan la energía del Tórax hacia la mano: Pulmón, Corazón y Maestro Corazón.
Meridianos Yang de la mano, los cuales se originan en la mano y llevan la energía a la cabeza: Intestino Delgado, Triple recalentador e Intestino Grueso.
Meridianos Yin del Pie: Se inician en los pies y llevan la energía al Tórax: Bazo, Riñón, Hígado.
Meridianos Yang del Pie: Se originan en la cabeza y llevan la energía a los pies: Vejiga, Vesícula Biliar y Estómago.
También existen 8 Meridianos Curiosos: Vaso Gobernador, Vaso Concepción, Chong Mai, Dae Mai, Yang Qiao Mai, Yin Qiao Mai, Yang Wei Mai, Yin Wei Mai.
Es importante resaltar que los órganos para la MTC va más allá de la fisiología del nombre, y se refiere más a la función y la capacidad de mantener relaciones funcionales entre las partes que conforman el cuerpo: órganos, emociones, pensamientos, alimentos, respiración, climas, genealogía, etc.
Retornando a la Mano Acupuntura, el Dr. Tae-Woo Yoo, estableció que el cuerpo es una proporción en donde los brazos se extienden a través de los dedos índice y anular, las piernas a través de los dedos pulgar y meñique, desde la base del esternón hasta la cima de la cabeza se ubica en el dedo medio y desde el perineo hasta la base del esternón se ubica en la palma de la mano, de esta forma trazó los 12 meridianos principales mas los dos meridianos vaso gobernador y vaso concepción en la mano y estableció los puntos equivalentes punturales del cuerpo en cada uno de estos micromeridianos.
Por lo tanto podemos decir que la Mano Acupuntura Coreana nos permite tratar todas las enfermedades del cuerpo, factor de sus desequilibrios energéticos, ya sea por causas externas o internas, aplicando pequeñas agujas en los micromeridianos de la mano, logrando los mismos resultados que los que se pueden obtener en la acupuntura.
Es importante resaltar que cada meridiano del cuerpo (MEI), tiene su micromeridiano en la mano (MEK), y está designado por una letra del alfabeto que va de la A a la N. Ejemplo, el canal pulmón (MAI P), tiene su Micromeridiano reflejo (C KIMEK)