CONCEPTOS DE LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA: Es importante abordar el concepto de lo inmaterial del SER, para poderlo abordar como un todo (Cuerpo, Mente, Espíritu) y lograr entender las raíces de la enfermedad y su influencia sobre la totalidad del ser. Lo material lo podemos percibir por medio de órganos de los sentidos, quienes se encargan de darnos la percepción del mundo material que nos rodea y que está parametrizado por los conceptos espacio, tiempo y materia; lo material es lo más conocido por nosotros y lo que más podemos percibir de primera mano. Lo inmaterial son esos aspectos que intuimos existen, pero que no están al alcance de nuestros órganos de los sentidos, tales como el QI, el SHEN y el JING, las cuales son consideradas las tres joyas de la vida y están presentes en todos los órganos.
QUÉ ES EL QI?
El vocablo Chino Qi representa algo tanto material como inmaterial al mismo tiempo o quizás algo que pueda transformarse o ser transformado, la palabra más cercana a este aspecto es Energía, que según la definición de la RAE (Real Academia de la Lengua Española), la energía tiene dos connotaciones, la física que es: “ Capacidad para realizar un trabajo” y la general que es: “Eficacia, poder, virtud para obrar”. La lengua inglesa la denomina como: “The natural strength and vital required for action” (La fuerza natural y vital necesaria para la acción). Lo que nos lleva a tomar la palabra Energía como la más cercana a lo que refiere el vocablo Chino QI. Entendiendo que la energía es una fuerza que impulsa, cambia o transforma lo material en otras formas materiales, lo inmaterial en material o lo material en inmaterial, es decir llegamos a la muy conocida ley de la energía que nos expresa que “La energía no se crea ni se destruye, la energía se transforma”. Es importante aclarar que la energía no está limitada por los aspectos físicos de tiempo, espacio y materia, la energía la podemos visualizar libre de estas ataduras, al contrario, estos aspectos son producto de la condensación de la energía para poder entender lo material que nos rodea. Concluyendo: Qi es todo, el universo mismo y todo dentro de él, sus diferentes grados de condensación que van desde lo inmaterial hasta la material, que es el resultado de la condensación del QI.
Esto nos da pie para entender el concepto del Yang y Yin, en donde YANG es (Cielo o lo inmaterial) que se condensa en YIN (Tierra, lo material), ambos Qi en diferente condensación y que se equilibran por su mutua interrelación e interacción.
En el cuerpo humano existen manifestaciones del Qi, el Qi cambia de forma, densidad o manifestación según donde se encuentre, ya sea dentro o fuera del cuerpo humano, sin olvidar que es el mismo Qi.
Hay dos maneras de entender el Qi en la fisiología de la MTC (Medicina Tradicional China).
1. Como una energía refinada que producen los órganos internos con el fin de nutrir el cuerpo y la mente y capaz de adquirir diferentes formas, según la función que desempeñe y el lugar donde se encuentre.
2. Como energía funcional en cada uno de los órganos internos, que le dan su función específica en la armonía del funcionamiento del cuerpo.
Tipos de Qi:
Yuan Qi o Qi Original: Se le conoce coma la energía original y está estrechamente relacionado con el JING (Esencia), el Yuan Qi es Esencia en forma de QI. El fuego del Riñón calienta el JING y lo transforma en QI (Yuan Qi). Sirve para la formación y desarrollo de los órganos. Es la fuerza motriz que impulsa el movimiento orgánico, circula por todo el cuerpo.
Gu Qi o Qi Alimenticio: Se refiere al Qi de los alimentos, los alimentos ingeridos son descompuestos y madurados por el Estómago para pasar al Bazo donde se transforman en Qi (Gu Qi). Este Qi es ascendido por el Bazo al Pulmón y luego al Corazón, en donde se convierte en sangre (Xue), la calidad de la comida y la bebida que ingerimos es importante para tener sangre y energía que nos aporten a nuestra función vital y armonización de nuestra salud.
Zong Qi o Qi de Reunión: El ser humano se nutre de los alimentos y de la respiración (Tierra y Cielo). El pulmón recibe lo puro de los alimentos y lo puro del aire, lo reúne y forma el Zong Qi.
Zhen Qi o Qi verdadero: Se le conoce como Qi verdadero que es la etapa final de la transformación del Qi. El Zong Qi es catalizado por el Yuan Qi formando Zhen Qi, el cual adquiere dos formas distintas:
Rong Qi o Qi Nutritivo: Encargado de alimentar a los órganos internos y al cuerpo en general, fluye con la sangre en vasos sanguíneos y canales, se origina de lo puro de los alimentos, lo puro del aire y los líquidos orgánicos. Es la polaridad Yin de Zhen Qi.
Wei Qi o Qi Defensivo: Fluye por el exterior del cuerpo y su función principal es defender el cuerpo de las energías perversas externas. Se difunde por el espacio entre piel y músculos. Es la polaridad Yang de Zhen Qi.
QUÉ ES EL JING?
Se traduce generalmente como Esencia, es una sustancia refinada a través del conjunto de procesos corporales y es almacenada en el Riñón como sustento material de la vida.
La podemos diferenciar ligeramente de acuerdo a su procedencia:
Esencia del Cielo Anterior: La unión de padre y madre en el momento de la fecundación forman una esencia conjunta para el nuevo ser, a la cual se le llama esencia del cielo anterior. Alimenta al nuevo ser durante el embarazo, determina la constitución, fuerza y vitalidad del nuevo ser humano.
Esencia del Cielo Posterior: Proceso de depuración que lleva a cabo el organismo al extraer las sustancias nutritivas del aire, alimento y bebida. Es formada por Pulmón, Estómago y Bazo. Cuando el Zong Qi realiza su ciclo nutritivo y de protección el remanente se almacena en el Riñón formando la esencia del cielo posterior.
La esencia del Riñón: es el conjunto de la esencia del cielo anterior y la esencia del cielo posterior, no solo se almacena también circula por todo el cuerpo, ésta controla el crecimiento, desarrollo y reproducción hasta la muerte. Produce la médula (Para la MTC, la medula es la sustancia madre que produce médula ósea y rellena huesos y cerebro).
QUÉ ES EL SHEN?
Es la vitalidad del organismo, es Qi en estado menos material. Es la expresión externa de las actividades vitales, representa el conjunto de las actividades mentales-espirituales de la persona, lo que lo identifica con el espíritu.
Aspectos del Shen:
Son aspectos mentales-espirituales, ligados a los órganos Yin.
Hun: Se traduce como alma etérea o espíritu. Este aspecto psíquico lo alberga el Hígado. Es la expresión de los sentimientos nobles. El Hun es la madre del Shen, es el punto de unión entre la mente y la voluntad. Hun es la esencia de la energía superior, Dios.
Po: Se traduce como alma sensitiva o alma corporal, instinto, fluido vital, estado de ánimo o impulso. Este aspecto psíquico lo alberga el Pulmón. Po es la parte etérea inseparable del cuerpo físico. Al morir Po desciende a la tierra con cuerpo (Yin) y Hun se dispara al cielo (Yang), tiene que ver con las funciones autónomas del cuerpo, proporciona la posibilidad de percibir a través de los sentidos, materializa la respuesta del cuerpo a las sensaciones y sentimientos. Po es nuestra construcción en lo psicológico, afectivo, aspectos de personalidad y conocimiento.
Yi: Se equipara con la reflexión, el pensamiento lógico o la deducción, el intelecto. Este aspecto psíquico lo alberga el Bazo.
Zhi: Fuerza de voluntad, este aspecto psíquico lo alberga el Riñón. Proporciona el impulso de llevar a la acción una idea. Está relacionado con la determinación, la motivación y la certeza (Confianza). Tiene la función de almacenar la memoria de larga duración.
Shen: o Shen del Corazón, se refiere a las capacidades mentales, a la mente en sí. Se relaciona con la actividad mental, consciencia, memoria, pensamiento y sueño.
Al entender que nuestra vida es un conjunto de acciones de lo inmaterial visible en lo material (Acciones, movimientos, gesticulaciones, expresiones, verbalizaciones, etc) que podemos percibir con los sentidos, tendremos conciencia, que lo inmaterial que somos, es una parte fundamental de nuestro ser, de nuestro sentir, de nuestros comportamiento, de los sentimientos y de las acciones de vida de cada individuo que nos hacen único y particulares y que constituyen nuestro propósito de vida.
Para la medicina oriental el SER es un conjunto integral de funciones materiales e inmateriales que deben ser tratadas en su totalidad y no ser desvinculadas o tratadas como aspectos no conectantes. Somos dualidad, somos el producto de la condensación de la energía en una amalgama de aspectos inmateriales y materiales, SOMOS ENERGÍA.