EN QUE CONSISTE UN TRATAMIENTO CON MANO ACUPUNTURA COREANA?

Para entender el tratamiento de restablecimiento de la salud o la prevención de enfermedades que se puede lograr con la mano acupuntura coreana, es necesario partir de la base de entender qué para la Medicina Oriental China (MTC) son las causas de una enfermedad:

La enfermedad para la MTC, es el desequilibrio energético que sufre el cuerpo humano en lo físico, y lo metal; y se habla de desequilibrio energético, ya que es la energía la que gobierna la armonía del SER, en su totalidad.

Por lo tanto se puede tener enfermedades del cuerpo y de la mente, aunque el espíritu no sufre enfermedades patogénicas, si es cierto que el espíritu se altera energéticamente y su consecuencia se puede reflejar en los aspectos físicos, mentales y emocionales.

Lo primero que debemos tener presente son las causas de la enfermedad, qué altera nuestro equilibrio energético?. Es necesario resaltar que Somos Energía, en sus diferentes estados de condensación, que forman la dualidad entre lo material (Cuerpo) y lo inmaterial (Alma, pensamiento, sentimientos, voluntad, intelecto, impulso). Para la MTC existen tres factores principales que desequilibran nuestra energía y son causantes de la enfermedad:

1. Energías perversas externas: Afectación de los factores climáticos que nos perjudican cuando son demasiado intensos, nos exponemos durante demasiado tiempo y con demasiada frecuencia y si nuestra vitalidad (Zheng) o el Qi Defensivo (Wei Qi) está débil. Los factores patógenos externos son suscitados por: Viento, Frio, Calor, Fuego, Humedad y Sequedad, los cuales pueden atacar solos o en combinación.


El factor patógeno puede entrar al interior y generar los diferentes síndromes, producto de la afectación de meridianos y órganos. Igualmente los síndromes pueden ser generados no solo por los ataques externos sino por desequilibrios internos en el organismo.

Para entender mejor este concepto veamos un ejemplo: El ataque que recibe el cuerpo en las temporadas de viento frio, el cual genera el síndrome “Viento frio ataca pulmón”, y sus síntomas son; Nariz tapada, voz nasal, estornudos, rinorrea clara (Mocos), Tos, dolor de cabeza y fiebre o más conocido como resfrío común. Aclaramos que en la MTC, la función del Pulmón involucra las vías respiratorias, altas, medias y bajas, la función depuradora del aire, calentamiento del aire que inhalamos, la absorción del oxígeno y la creación de Zong Qi.

2. Alimentación inadecuada: La nutrición es la base material de la formación del QI, Sangre (Xue) y Líquidos Orgánicos (Jin Ye). Una alimentación inadecuada, ya sea por el tipo de alimento que consumimos, o por los malos hábitos alimenticios son factores preponderantes en el desequilibrio energético del cuerpo y la generación de síndromes que atacan los órganos.

Las causa más frecuentes son: Ingesta excesiva de alimentos, ingesta insuficiente de alimentos, la naturaleza de los alimentos (Tabla nutricional), comidas a deshoras, picar entre comidas, comidas procesadas (Embutidos, carnes procesadas, paquetes, dulces, galletas, etc), bebidas alcohólicas, bebidas azucaradas y gasificadas, y una inadecuada hidratación.

Para entender mejor este concepto veamos un ejemplo: Ingesta excesiva de alimentos calientes, picantes o grasos (irritantes), genera el síndrome de “Calor de Estómago”, y sus síntomas son: Apetencia de bebidas frías, apetito excesivo, dolor de estómago, mal aliento, estreñimiento, sangrado de encías, quemazón anal, distención abdominal (Inflamación), el cual es uno de los síndromes por los que más frecuentemente consulta la gente al médico o terapeuta.

3. Las siete pasiones: Las emociones se convierten en factores patógenos cuando son muy intensas o demasiado prolongadas en el tiempo, las cuales nos generan desequilibrio energético del cuerpo y afecta principalmente a los órganos, y lo hacen directamente sobre ellos, lo que nos lleva a que las afecciones por estos patógenos son graves y si no se tratan atacando la causa raíz se pueden salir de control.

Las siete pasiones que atacan nuestro equilibrio energético son: Ira, Alegría, Preocupación, Tristeza, Miedo, Shock, Reflexión Excesiva, con todas sus variantes.

Para entender mejor este concepto veamos un ejemplo: El Miedo, es una de las siete pasiones que nos puede generar o mejor degenerar nuestro estado de salud, ya que afecta directamente las funciones del Riñón, ya sea agotando el Qi, el Yin y el Jing, estas funciones son primordiales en nuestro sustento vital, el Qi del riñón es la fuerza motriz que impulsa el movimiento orgánico, al agotarse el Yin del riñón produce que se escape el Yang, proceso que se presenta en la muerte y agotar el Jing es desgastar la batería que nos mantiene conectados a la vida.

4. Hay otras causas que generan la enfermedad y que son muy frecuentes en nuestro diario vivir:

· Exceso de trabajo y actividad

· Insuficiencia de ejercicio físico

· Bloqueos energéticos por heridas, traumatismos, cicatrices, quistes, tumores.

Entendiendo las causas de la enfermedad podemos explicar cómo se desarrolla un tratamiento con Mano Acupuntura o Acupuntura.

Lo primero que se realiza en una inspección, observando el estado de los aspectos físicos y psico-afectivos: Shen, cara, cuerpo, cabellos, ojos, nariz, boca, garganta, orejas y lengua. Simultáneamente con esta inspección se escuchan los sonidos emitidos por el paciente al igual que se captan los olores que emite.

Se desarrolla una entrevista o interrogatorio de: Sensación de frio o calor, sudoración, dolores, dolores o alteraciones en cabeza o cuerpo, sueño, heces y orina, apetito, estado de sus sentidos, sensación de sed, y ciclos menstruales para las mujeres.

Finalmente se toma el pulso a los pacientes de acuerdo a las técnicas de la MTC, para establecer el estado energético del paciente. Algunos terapeutas establecen estos niveles energéticos valiéndose de aparatos o péndulos.

Con la compilación de esta información se establecen los desequilibrios en los meridianos (Síndromes). Se configurar un tratamiento para restablecer el equilibrio energético de los meridianos afectados, estableciendo los puntos a punturar que sean los que restablezcan dicho desequilibrio, entendiendo que el desequilibrio energético es la irregular circulación del QI.

Un cuerpo armonizado es un cuerpo que tiene la capacidad de resistir los embates de los factores patógenos y cuando se desequilibra se genera la enfermedad, por lo tanto el proceso de curación es restablecer el equilibrio energético (Correcta generación y circulación del QI en el paciente).

Importante que tengamos presente que no es necesario que se presente una enfermedad palpable para recurrir al médico o terapeuta, debemos realizar armonizaciones de nuestra energía, de nuestro QI, sobre todo cuando existan cambios en el ambiente, se presenten ciclos epidemiológicos, con el pasar de los años, cambios de hábitos alimenticios y cuando nos veamos sometidos a factores emocionales. De esto trata la medicina preventiva, no esperar a que nos enfermemos para buscar una sanación.