19 hs
19 hs
Mix 02 . Montaje
21 hs
revision TP03 etapa 2
+
TP3 etapa 3
■ Montaje
Reorganizar y complementar los registros de ambos estudiantes para el TP2 construyendo una imagen única y continua a modo de paisaje, asociando y jerarquizando esos materiales de acuerdo a un procedimiento de montaje.
Esa imagen se construirá progresivamente, como edición y organización de registros particulares. Se entregará un documento tamaño A1, preferentemente en formato digital jpg, resolución 150 dpi,
Consignas de construcción:
Asociar materiales de distinta clase, empleando el concepto de paisaje como ficción constructiva con la que reunir de manera verosímil y simulando un único punto de vista esta multiplicidad relacionada, continuando con las atenciones sobre objeto y campo ya definidas para el TP2.
La imagen se construirá a partir de los registros realizados, construyendo un montaje cuyos grados de continuidad estén referidos a los modelos conceptuales presentados y discutidos en el TXT (campo, nodo-red, ecología, archipiélago, palimpsesto, heterotopía). Será necesario volver sobre los registros para producir una nueva selección de imágenes, reencuadrarlas, recortarlas o editarlas, y su combinación por yuxtaposición, superposición, articulación, fusión, etc. Cada equipo construirá uno o más montajes a lo largo del TP3, de acuerdo a lo que considere oportuno, considerando que el documento debe necesariamente registrar no solo "infraestructuras", sino también modos de uso.
Preguntas estratégicas:
Es posible vincular materiales discontinuos o dispersos en el sitio? Cómo determinar intervalos, rangos de variación, etc. en aquello que se nos presenta como continuo? Es posible establecer jerarquías en el documento? Con qué recursos organizarlo (cambios de escala, distorsiones, superposiciones, distanciamientos…)? Cómo conviene compatibilizar los materiales que el documento incluye? Es más oportuno emplear criterios organizativos homogéneos o contrastar y separar situaciones o escenas? Es oportuno producir más de un paisaje a fin de ensayar variaciones en las relaciones entre las partes, modificar las partes incluidas, o comparar situaciones diferentes? -