Los recursos educativos digitales, son materiales diseñados con la vinculación de la tecnología, creando ambientes innovadores que fortalecen los procesos de enseñanza-aprendizaje, desarrollan capacidades y habilidades digitales.
Evaluar la calidad un recurso educativo es importante tanto para quien los diseña y pone a disposición de los interesados, pero aún más para los docentes y usuarios del software por esto se han creado los modelos de evaluación que permiten verificar el cumplimiento de algunos estándares de acuerdo a las necesidades.
DESCRIPCIÓN DEL RED
Recurso educativo digital: Identificación de figuras planas en el repositorio de Colombia Aprende.
Colombia Aprende es una red de servicios, herramientas y contenidos para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Área: Matemáticas
Grado: 2°
Autores: Ministerio de Educación Nacional en alianza con el Ministerio de las TIC.
Unidad de aprendizaje: Comparando y caracterizando figuras
Objetivos:
Identificar los diferentes elementos que componen las figuras planas.
Asociar atributos de figuras planas a algunos objetos de su entorno.
Utilidad en la temática abordada:
Es un recurso educativo muy completo aporta vídeo, actividades para que el estudiante evalué su progreso y le permite reutilizarlo cuantas veces lo vea necesario, material textual que puede ser impreso, presenta ejemplos relacionados con el contexto.
Componentes:
Didácticos, multimedia, textuales, interactivos.
Introducción: Vídeo que ayuda al estudiante a través de pistas de las características de las figuras planas a identificar la indicada. Es muy animado y tiene en cuenta la edad e intereses de los educandos.
En este proceso se incluyen actividades donde se solicita clasificar algunos objetos comunes de acuerdo a la forma observada.
Aquí el estudiante puede observar su progreso en el proceso al pulsar la estrella le muestra si acertó y puede intentarlo nuevamente.
Le ofrece ayuda para que identifique sus dificultades.
Características más significativas para el proceso de aprendizaje:
Vídeos que explican las características de las figuras geométricas planas, actividades interactivas de identificación y clasificación, evaluación y retroalimentación, actividades complementarias y material textual.
Álvarez, A., Alarcón, A., & Callejas, M. (2016). 30. Comparación de modelos y estándares de evaluación de calidad para una plataforma de aprendizaje virtual. DESARROLLO DE INNOVACIÓN EN INGENIERÍA, 401.
Chinchilla, Z. (2016). CVUDES. Capítulo I y II, del Libro Electrónico Multimedial - LEM: Recursos Educativos Digitales.
Fernández-Pampillón Cesteros, A. M., Domínguez Romero, E., & Armas Ranero, I. D. (2011). Herramienta para la revisión de la Calidad de Objetos de Aprendizaje Universitarios (COdA): guía del usuario. v. 1.1.
Kucuk, L., & Ierache, J. S. (2020). Aplicación de rúbrica COdA para evaluación de calidad objetos de aprendizajes basados en realidad aumentada. In XXII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2020, El Calafate, Santa Cruz).
Rey, A. (2015). Libro Electrónico Multimedial - LEM: Evaluación de la Calidad de la Tecnología Educativa.
Rodríguez, S. I. A. (2019). Instrumento para evaluar recursos educativos digitales, LORI-AD. Revista CERTUS, 12, 56-67.