Un dibujo geométrico, es aquel que se realiza siguiendo las reglas de esta disciplina.
Estos gráficos se llevan a cabo mediante figuras planas, las cuales se construyen siguiendo un método lógico.
A veces son dibujos artísticos, que buscan generar determinados efectos ópticos.
Es una rama de la matemática que se ocupa del estudio de las propiedades de las figuras geométricas en el plano o el espacio, como son: puntos, rectas, planos, polígonos, rectas paralelas, rectas perpendiculares, curvas, superficies, poliedros, ovoides, elipses, parábolas, entre otros.
Punto: Elemento grafico mas pequeño que se puede dibujar, carece de altura, anchura y profundidad
Líneas: Sucesión de puntos que sigue una misma o distinta dirección en el espacio o en un plano
Mediatriz: recta que divide a un segmento en dos partes iguales
Lineas paralelas: Son aquellas que mantienen sin alteración la distancia que las separa
Lineas convergentes y divergentes: Son aquellas que al prolongarlas se juntan entres si hasta cortarse y se llaman convergentes y si se prolongan se convierten en divergentes
Líneas perpendiculares: son lineas que al cortarse forman un ángulo recto, 90°
Ángulo: es la abertura formadas de dos rectas que parten de un mismo punto.
Bisectriz: Es la recta que partiendo del vértice divide un ángulo en dos partes iguales
Ángulo recto: su apertura es de 90°
Ángulo obtuso: la apertura mi de más de 90° y menos de 180°
Ángulo agudo: su apertura es menor de 90°
Ángulo llano: su abertura es de 180°
Figura plana que se forma por tres o mas lados o vértices.
Los lados son segmentos de recta que limitan a un polígono
Los vértices son los puntos en donde se cortan los lados del polígono.
Triangulo: Polígono de tres lados
Cuadrilátero: polígono de cuatro lados.
Pentágono: Polígono de cinco lados
Hexágono: Polígono de seis lados
Heptágono: polígono de siete lados
Octágono: Polígono de ocho lados
Eneágono: Polígono de nueve lados
Decágono: Polígono de diez lados
Es una figura curva, cerrada.
Elementos de la circunferencia:
Radio: segmento de recta que une el centro de la circunferencia a cualquier punto del mismo.
Cuerda: Segmento que une dos puntos de la circunferencia
Diámetro: cuerda que pasa por el centro. el diámetro mide el doble del radio, y divide la circunferencia en dos semicircunferencias.
Arco: Parte de la circunferencia comprendida entre dos de sus puntos.
Tangente: Recta que toca la circunferencia en un solo punto.
Está formado por la base, altura.
Tiene todos sus lados de la misma longitud.
Tiene dos lados iguales y otro desigual
Tiene todos sus lados desiguales