Principalmente el Dibujo Técnico, esta regido por una serie de normas, desde el papel, lineas, calidad, simbologÍas entre otras.
Son documentos técnicos emitidos por organismos de normalización, que contienen especificaciones de calidad, información de rotulado.
Las normas técnicas son un documento oficial aplicable en todo México que sirven para evaluar y certificar.
Las normas son el resultado del concenso entre todas las partes interesadas e involucradas en la actividad objeto de la misma (fabricantes, administración, consumidores, laboratorios, centros de investigación).
DGN Dirección General de Normas (México)
NOM Norma Oficial Mexicana (México)
IMNC Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A.C. (México)
CCONNIE Comité Consultivo Nacional de Normalización de la Industria Eléctrica (México)
Utilizaremos una serie de normas que a continuación se describen.
Papel: DGNCCN21-022 1970 (ISO/R128-1959)
Líneas: DGNCCNN21M-19-966(ISO/R216-1961)
Escalas: NMX-Z-065-989-IMNC-(ISO/R 5455:199XScale)
Acotaciones: DGN-Z-25-1975-(ISO/R 129-1959)
Existen varios Institutos de noemalización, nacionales como internacionales.
ISO International Organization for Standardization.
NEMA National Electric Manufacturing Association (U.S.A.)
ASTM Association Standards for Testing Institute (U.S.A.)
DIN Deütsches Institut Normung (R.F.A.)
ASA American StandardsAssociation (U.S.A.)
ANSI American National Standard Institute (U.S.A.)
U.L. Underwriters Laboratories (U.S.A.)
JIC Joint Industrial Council (U.S.A.)
NFPA National Fire Protection Association (U.S.A.)
BSI Buzean of Standard Institute (U.S.A.)
AENOR Associación Española de Normalización y Certificación (España)