Esta será una sección adicional de ocio donde se recopilarán y explicarán nombres de personas en mapuzugun.
Aywiñ : Reflejo
Auka : Rebelde, indómito(a)
Ligkoyam : Roble blanco, nombre compuesto entre 'Lig' o blanco y Koyam que sería roble.
Rayen : Flor
Kurako : Corriente pedregosa, nombre compuesto de Kura que es piedra y Ko que es agua, aquí en el sentido de corriente. Según textos, este nombre estaría relacionado con la Pseudopanax valdiviensis, un arbusto muy bello.
Punkurü/Punküri : Noche oscura, he escuchado este nombre en el sur, compuesto entre Pun o noche y Kurü o negro/oscuro.
Pañiluñ : Resplandor (También he escuchado Pañiluy)
Mañke : Condor
Zullinray : Flor escogida/elegida, nombre compuesto Zullin de escoger y Ray el diminutivo de Rayen, o sea flor. También he visto 'Zullin Rayen'.
Ellakura/Ayakura : Piedra bella, lo he escuchado en el extremo sur, formado por Kura de piedra y supongo que Ellangey para bello.
Kümiray : 'Buena flor', lo he escuchado en el sur, un nombre compuesto entre Küme o Kümi en su variación sureña junto con el diminutivo de Rayen, o sea Ray.
Kewlun : Llamarada, nombre proveniente de panguipulli, es decir parte de la variante sureña.
Okori : Peuco, un ave de caza y de mirada solida.
Shiwü : Jilguero, otra ave muy interesante y bonita.
Millaray : 'Flor de oro', nombre compuesto entre Milla que es oro, y Ray que es una disminución de Rayen, o sea flor.
Raran : 'Miceugenia Obtusa', árbol endémico de chile, muy muy lindo.
Ko : Agua
Inako : Agua a la orilla/Agua que corre, es un nombre compuesto que he escuchado en Dimullko, esto como la combinación y recorte de Inaltu (A la orilla, por el lado) y 'Ko' que sería agua. También Ina de Inan, lo que sigue, entonces sería 'El agua que sigue/corre'.
Pinda : Colibrí, un bonito ave
Mara : Liebre
Ligko : Agua clara o blanca(de pureza), nombre compuesto entre Lig que es blanco o claro en este contexto y 'Ko', agua.
Sakiñ/Sakin : Estimada o admirada. La he visto aplicada en nombres por personas que saben.
Piremalen : Niña de las nieves, nombre compuesto, Pire es nieve y malen es niña.
Kim : Saber, conocimiento.
Ale : Luz o claridad de luna, nombre propio.
Süzüka : 'Otra flor', nombre compuesto entre 'Süzüñ', que sería una flor ornamental y 'ka' en el sentido de otro u otra.
Süzüñ : Flor ornamental
Püchifün : 'Fruto pequeño', nombre compuesto entre Püchi o pequeño y fün o fruto/semilla.
Newen : Poder o fuerza
Kochü : Dulce
Rayülemu : Bosque florido, nombre compuesto por Rayü o florecido/un florecer y Lemu que sería bosque.
Kuniu : Grillo
Pewüche : 'Persona de la primavera', nombre compuesto, formado por Pewü o primavera y che que es persona o gente.
Relmu : Arco iris
Kumyu : Nariz colorada, nombre compuesto entre Kum o rojo oscuro/profundo o colorado y Yu que es nariz.
Llanka : Joya o piedra preciosa
Ayeka : Divertida, diversión
Pinemaw : Pequeña lluvia, nombre compuesto, lo he escuchado en el sur, Pine de pequeño y Maw que es diminutivo o variante de Mawün, o sea lluvia.
Riway : Dragón, denominación parte del relato mitológico mapuche, basado en 'Iway vilu', una idea de dragón más parecido a una serpiente que otra cosa.
ilwen : Rocío
Kanin : Jote, ave muy conocida en chile.
Wilüf : Luz pequeña
Kuyange : Ojos café, nombre compuesto entre Kuya o café en el Tse süngun y Nge que sería ojos (Pronunciación parecida a ñe).
Yewün : Regalo
Paine : Celeste
Tüngko : Aguas tranquilas o serenas, nombre compuesto entre Tüng que es tranquilidad o serenidad y 'Ko', agua.
Llüfedüfe : Luminoso
Ayiwün : Alegría o felicidad
Manel : Confianza
Kuyiwa : Lucero de la mañana o estrella, esta es la palabra empleada en el Tse Süngun (Variante sureña) para denominar a aquel astro.
Lüpipi : 'El que desea alas' o 'Desear alas', nombre compuesto por Lüpi que sería alas y la partícula 'pi' que en este contexto significaría querer, esto según Elisa Loncon.
Wenupi : 'El que desea el cielo'
Yepun : Lucero o Lucero de la noche, nombre propio típico del kimün Mapuche.
Miaya : Datura stramonium, otra bella flor la cual podría dar el nombre a un bebe.
Kürillanka : Joya negra, nombre compuesto entre Kürü o Küri que es negro o ennegrecido y llanka referido a una joya o piedra preciosa.
Kelünawel : Jaguar rojo, palabra compuesta de Kelü o rojo y Nawel o jaguar.
Liwen : Amanecer
Kükanwe : Refugio, he oído este nombre pero no tengo más detalles
Küyenray : Flor de luna, nombre compuesto por Küyen y el diminutivo de Rayen o flor.
Mayu : Sophora Macrocarpa, arbusto perennifolio endémico que es muy bello.
Müki : Es la flor 'Escallonia Rubra', una bella flor también llamada también siete camisas.
Meyene : Ambar, piedra semipreciosa de color amarillo, muy bella.
Ligenyene : Ballena de plata, nombre compuesto que une 'Yene' o ballena, con 'ligen' que sería una palabra representando un color 'plata'
Aylen : Brasas, ascua
Lleyküm : Lo más puro, nombre compuesto que posee a küm en el sentido de profundo o profundamente y Lley en el sentido de pureza. Este nombre lo he escuchado en comunidades Pewenche
Awme/Aume : Eco, es un nombre que proviene del sector rankülche y del más extremo sureño en Chile.
Karüpülli : Tierra verde, naturaleza, un supuesto nombre compuesto entre Karü o verde y pülli, tierra. No confundir con püllü o espíritu.
Rümi : Otoño, tal como en otros países, he visto en el sur que a un niño le han puesto el nombre de la estación en que nació, en este caso sería la variación sureña de Rimü.
Fülan : Blanco o claro, siento que esta es una variación de algún lado de 'Lig', la he visto Harmelink y personas con este nombre.
Gamin : Alguita marina
Nukin : 'Osmorhiza chilensis', una planta con unas hojas hermosas.
Likan : Pedernal, piedra oscura