Conclusiones

Conclusiones y perspectivas de futuro

Globalmente, consideramos que los resultados de este proyecto son muy positivos. Ha sido complicado gestionar un equipo tan multidisciplinar y diverso pero, como teníamos todos unos objetivos comunes bien definidos y aceptados, podemos afirmar que hemos remado todos en el mismo sentido y hemos logrado lo que nos habríamos propuesto.

En primer lugar, queremos destacar la comunicación fluida y constante entre los miembros del equipo, así como la implicación de todos y el interés común en seguir innovando en nuestra docencia. Como se puede ver en nuestra página web del grupo (LEARA), entre todos hemos contribuido a lograr los objetivos previstos, cada uno dentro de sus posibilidades. Debemos recordar que el grupo está formado por profesores de 4 universidades distintas, de diferentes departamentos de lenguas (francés, inglés e italiano), de diversas (de lengua, de literatura, de fines específicos, de traducción, de comunicación) y esta heterogeneidad nos ha servido par crear y realizar actividades diversas con alumnado distinto pero todas ellas relacionadas con los objetivos de este proyecto.

Seguidamente, aunque no hayamos podido crear o realizar todas las actividades que habíamos propuesto (por ejemplo algunas actividades como la creación de relatos digitales o algunos recursos docentes digitales), como se ve en esta página web, si hemos creado con o para nuestro alumnado: webquest, actividades dirigidas, glosarios, actividades multimodales, nubes de palabras, actividades de traducción automática y actividades de creación de recursos y materiales. Además, hemos tutorizado varios Trabajos de Fin de Grado y hay una dirección de tesis doctoral en curso. Todo ello relacionado, de un modo u otro, con el Diccionario Multilingüe de Turismo.

Terminaremos diciendo que hemos realizado un esfuerzo importante de difusión y visibilidad del proyecto con la creación de ESTA página web y con la participación de un gran número de miembros del equipo en congresos, seminarios y publicaciones relacionados con el proyecto.


En definitiva, estamos satisfechos y nuestra idea es seguir avanzando, ir retroalimentando este espacio web con nuevas acciones así como recibir a través de ella opiniones, comentarios o sugerencias por parte de otros docentes. Además, queremos que este Proyecto de Innovación, que nos ha servido para comprobar las numerosas e interesantes aplicaciones docentes de nuestro diccionario, nos sirva también de punto de partida para solicitar un nuevo proyecto de investigación cuya finalidad sera actualizar, mejorar, completar y modernizar dicha herramienta lexicogáfica, tanto su contenido como su apariencia externa y formato. Tras este nuevo proyecto podremos crear también nuevas acciones de innovación docentes basadas en la nueva versión de nuestro diccionario.