Son sistemas de recuperación de información que almacenan y mantienen, de manera centralizada y estandarizada, información en formato digital, que es lo opuesto al formato analógico (papel, microfichas, etc.), habitualmente en bases de datos o archivos informáticos.
Se ha añadido una nueva sección en la Mediateca de Educamadrid donde ahora se pueden subir diseños 3D. Interesante sobre todo para encontrar los diseños que publiquen el profesorado y los alumnos de nuestra comunidad.
Sin duda una de las webs más conocidas. Ni siquiera es necesario darse de alta para descargarse los diseños. Además de contener todo tipo de piezas organizadas por categorías, algunas de ellas pueden ser personalizadas directamente desde la web con el "customizer".
Esta web destaca por la ordenada clasificación que tiene de las categorías, por ejemplo dentro de "Educación" diferencia hasta ocho materias: Música, Arquitectura, Biología, Química, Matemáticas, Geografía, Fisica y Arte & Diseño. Tiene opción para poner el idioma en Español, algo que se agradece.
Es necesario darse de alta para la descarga de objetos. Si tienes impresora puedes marcar la opción de "Maker" y te ofrecerán imprimir piezas. Si eres diseñandor puedes marcar dicha opción y te ofrecerán la realización de diseños. Tiene secciones muy interesantes como la de concursos de diseño con premios en metálico bastante suculentos. Otra sección interesante es la tienda donde podrás comprar los objetos que imprime la gente.
De momento tiene pocos diseños pero los que hay son bastante interesantes.
Cada vez hay mas webs de repositorios, y buscar en cada una de ellas la pieza que necesitamos puede ser tedioso, para ello podemos utilizar páginas como Yobi3d, no es un repositorio sino un buscador, introduce la palabra clave y él buscara los diseños en las webs de repositorios mas conocidas.