4.6 - ESPACIOS Y ESPECIES: LOS ECOSISTEMAS

Todo lo que hemos visto hasta ahora provoca que los paisajes sean de una forma determinada y que vivan en ellos unas especies animales y vegetales concretas. Así es como se forman los ecosistemas. ¿Cuál escogerías para crear un fantástico álbum de fotos?

Ya conocemos las capas internas de la Tierra y algunas de las externas, como la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera. Pero, ¿en cuál de ellas es donde se desarrolla la vida y tienen lugar todas las relaciones entre los seres vivos?. Esto es lo que se denomina biosfera, que ocupa parte de todas la anteriores, junto con la criosfera, que está compuesta por el agua en estado sólido del planeta.

La biosfera está formada por diferentes ecosistemas, que son el conjunto de todos los seres vivos de un lugar y el medio físico en que habitan. Por eso se dice que comparten un mismo hábitat, donde unos dependen de otros por medio de la cadena trófica y cada ser vivo lleva a cabo una función (alimentarse y evitar ser el alimento de otro).

Pero vamos a seguir con los ecosistemas. ¿Sabías que hay tres tipos? Veámoslos.

Ecosistemas acuáticos

Ecosistemas terrestres

Ecosistemas híbridos o mixtos

Ecosistemas artificales

Otro de los conceptos que debemos conocer es el de medio natural, que es el conjunto formado por los seres vivos y por los elementos no vivos que existen en la Tierra. Como ya sabemos, el clima es determinante para que en un lugar concreto vivan unos tipos de animales y plantas debido a las condiciones que existen en ese lugar y que permiten que puedan vivir (temperatura y precipitaciones). Por eso vamos a ver como cada clima tiene asociado unos medios naturales concretos. Pero antes, no debemos olvidar las zonas climáticas que existen:

Ahora que ya los hemos recordado, pasamos a conocer los diferentes medios naturales de nuestro planeta. ¿Cuáles de ellos existirán en el destino de tu viaje?

📝 ¿LO RECUERDAS?: REALIZA A LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES EN TU CUADERNO

🧳PREPARA TU VIAJE (NO HAY QUE HACER ESTO)

El noveno apartado es el último del diario de viaje. Se llama Mi paisaje favorito y consiste en seleccionar dos fotografías de dos  ecosistemas típicos del país que habéis escogido para vuestro viaje imaginario. Tendréis que explicar las características (temperatura, precipitaciones, vegetación y fauna) de cada uno de ellos y explicar cuál os ha gustado más de los dos y por qué.