A continuación verás los detalles de los procesos de selección de nuevo profesorado y materias:
👉 Cuándo y por qué de la selección
👉 Invitación al proceso de selección
👉 Proceso de selección: contenidos ya en el catálogo y contenidos nuevos
👉 Criterios de evaluación de candidaturas
🔎 De manera sintética: Buscamos personas con experiencia para incorporar nuevos profesores/as titulares y suplentes en las materias que ya tenemos en el catálogo (necesitan refuerzo) y en materias que deseamos incorporar al catálogo.
⭐ El programa KnowInn está abierto a escuchar nuevas propuestas de manera continua a lo largo del año. Si eres una persona que puede aportar experiencia sobre un contenido que no esté incluido en el catálogo, no lo dudes: contacta con nosotras y escucharemos la propuesta concreta que quieras compartir con EUSKALIT:
👩🦳 Terese García - 📧 tgarcia@euskalit.net - 📞 685735690
Ten en cuenta que buscamos metodologías que mejoren la gestión de las organizaciones vascas y que querremos visualizar el impacto que su implementación podría tener en la estrategia, clientes, personas, sociedad, innovación o resultados de las organizaciones que participasen en la formación.
⭐ Periódicamente, un comité de personas expertas analiza vuestras propuestas y evalúa su incorporación a KnowInn. Algunas pueden encajar mejor en otros programas de EUSKALIT. Las seleccionadas se difundirán como candidaturas abiertas. También identificamos necesidades formativas y tendencias a partir de nuestro contacto con clientes y grupos de interés, priorizando las más relevantes para su difusión.
⭐ Cada dos años, revisamos todas las materias que impartimos y su panel de expertos/as para garantizar su calidad y actualización. Este proceso busca:
Incorporar nuevos/as profesionales al equipo docente.
Asegurar que cada materia sea impartida por las personas más capacitadas.
Cumplir con la normativa vigente.
Garantizar una oferta formativa suficiente para atender la demanda.
👉 Te animamos a presentar tu candidatura en aquellas materias donde tengas experiencia y creas que puedes aportar valor.
⭐El profesorado constituye una alianza significativa para EUSKALIT, dado que aporta un valor relevante para la consecución de nuestros objetivos y conocimiento específico y avanzado. En este sentido, nuestro interés es establecer una relación de confianza y conocimiento mutuo y una trayectoria de colaboración conjunta a largo plazo.
EUSKALIT invita a participar en el proceso de selección a través de los siguientes canales:
Email: Enviamos la convocatoria a los contactos registrados en los epígrafes de “consultoría” y “educación” de nuestra base de datos.
Redes sociales y web: Publicamos la información en nuestras redes sociales y en un lugar visible de nuestra página web.
📌 ¿Quieres formar parte de nuestra base de datos? Cualquier persona interesada puede solicitar ser incluida enviando un email a euskalit@euskalit.net.
⚠️ Protección de datos: Las personas que hayan solicitado, según el RGPD, no recibir comunicaciones, quedarán excluidas de estos envíos.
👉 ¡Comparte la oportunidad! Si conoces a colegas profesionales que encajen en alguna de las opciones disponibles, te animamos a compartir esta información.
En EUSKALIT seleccionamos a las personas formadoras por su conocimiento y experiencia individual, no a las organizaciones a las que pertenecen. Buscamos la aportación única e intransferible de cada persona. Por eso, nuestra selección se basa en la persona física, no en la organización en su conjunto. Si llegamos a un acuerdo, la factura puede ser emitida a través de la organización donde trabaje la persona seleccionada. Además, si esta persona cambia de empresa, seguirá siendo nuestra persona formadora, y la colaboración continuará desde su nueva organización.
EUSKALIT realiza la selección ofreciendo igualdad en el trato e igualdad de oportunidades. La igualdad de género es entendida como a igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades que benefician a todas las personas, sin importar si son hombres o mujeres. 👩🏽🌈🧔
En cada proceso de selección se pondrán a disposición de las personas candidatas:
Los criterios de evaluación
El listado de materias o cursos disponibles para presentar las candidaturas
Las condiciones económicas
Los formatos requeridos para la presentación de candidaturas
Los plazos y fechas clave del proceso de selección
Tras la selección:
Se comunicará el resultado a todas las personas, tanto hayan sido seleccionadas o no. No existirá opción de recurrir.
Las personas seleccionadas firmarán un contrato de prestación de servicios y un anexo sobre tratamiento de datos personales. La validez de la selección se mantendrá durante, al menos, dos años si no hay razones objetivas para invalidar dicha selección (quejas del alumnado, bajas valoraciones en las encuestas de satisfacción, incumplimiento de actividades, cancelación del programa, etc…).
En función de la evaluación y de la demanda y planificación prevista, distinguimos:
Titular: Pueden ser una o varias personas, con las que buscamos asegurar la disponibilidad para cubrir toda la demanda.
Suplente: Podrá asumir el rol de titular en caso de que la persona seleccionada no pueda impartir la formación por cualquier motivo (falta de disponibilidad, enfermedad, abandono de la profesión u otras circunstancias imprevistas). Para garantizar la continuidad del servicio, especialmente cuando solo se selecciona a una persona formadora, EUSKALIT puede designar una persona suplente durante el proceso de selección.
Durante el proceso de selección deberás evidenciar detalladamente el nivel de cumplimiento de los criterios establecidos: primarios, secundarios y tercer nivel. Con objeto de asegurar la calidad del curso ofrecido por EUSKALIT, es necesario alcanzar una valoración mínima en los criterios primarios que asegure la experiencia necesaria. Si no se alcanza dicha valoración mínima, no se valorarán los criterios de segundo y tercer nivel. Los criterios de tercer nivel serán la referencia para evaluar y distinguir las candidaturas en las que la valoración esté muy igualada en los criterios primarios y secundarios.
Criterios primarios:
Experiencia en la impartición de cursos similares.
Experiencia en la aplicación práctica de los contenidos del curso: proyectos, colaboraciones, formación, asesoría, experiencia laboral,….
Criterios secundarios:
Propuesta de documentación y contenidos del curso.
Experiencia y conocimientos en la dinamización de sesiones online.
Resultados en cursos de misma temática realizados en programas de EUSKALIT.
Conocimientos de herramientas de gestión digitales e inteligencia artificial aplicada a la gestión de las organizaciones.
Criterios de tercer nivel:
Aplicación de la Gestión Avanzada en el seno de la organización en que trabaja la persona formadora.
Aportación de valor a las empresas a través del Club de Evaluación de EUSKALIT.
Conocimiento de euskera (hablado, escrito y leído). Si se va a impartir la formación en este idioma este criterio será prioritario en lugar de complementario.
Propuestas de mejora a las características, especificaciones y condiciones del curso indicadas por EUSKALIT por parte la persona candidata.
Cuestiones complementarias:
De manera extraordinaria, podremos considerar:
Limitar el número máximo de temas asignados a una misma persona, buscando asegurar la disponibilidad real de las personas formadoras para participar en los diferentes programas de EUSKALIT.
Primar la selección de nuevas profesoras/es en caso de valoraciones similares, dado que uno de los valores y objetivos de EUSKALIT es la cooperación.