🟢 Conoce las características y el catálogo de temáticas 🟢
KnowInn es la metodología desarrollada por EUSKALIT para el aprendizaje y la implantación de metodologías de gestión. Se basa en el autoestudio, la puesta en práctica y el intercambio de experiencias, y tiene como objetivo final aplicar las herramientas de gestión más avanzadas para que las organizaciones sean más efectivas y competitivas.
Cada taller dispone de diferentes fases de autoformación en las que las personas participantes estudian por su cuenta la teoría y contenidos, a los cuales acceden online a través de la plataforma KnowInn antes de las sesiones en grupo.
Tras algunas de las fases de autoformación y con el fin de asegurar que los conceptos se han interiorizado, se debe realizar un test de tipo respuesta múltiple. La persona participante tendrá que repetirlo tantas veces como sea necesario hasta superarlo para poder acudir a la sesión grupal posterior.
Con objeto de asegurar el aprendizaje, todas las personas participantes pondrán en práctica lo que vayan aprendiendo, desarrollando un proyecto de implantación adaptado a sus necesidades y situación. La persona formadora supervisará y valorará el grado de implantación de este proyecto.
Será necesario reflexionar y seleccionar el posible proyecto antes de la primera sesión en grupo, ya que en la misma se dedica cierto tiempo a presentarlos y analizar su adecuación.
Cuando la temática es especialmente compleja, el curso contempla en su programación la realización de apoyos personalizados por parte del profesorado. Estos apoyos tienen por objeto ayudar en la orientación y puesta en marcha del proyecto que implante la organización durante el desarrollo del curso. Podrán celebrarse presencialmente u online. Cuando asistan varias personas de una misma organización a un curso, deberán consensuar el ámbito a trabajar, pues la persona formadora solo podrá apoyar de manera personalizada a un único proyecto por empresa.
Las empresas unipersonales, personas autónomas o desempleadas no recibirán apoyo personalizado. En el caso de empresas de consultoría, solo lo recibirán si el proyecto se aplica e implanta en la propia organización.
Las sesiones se dedican a aclarar dudas que hayan surgido en la fase de autoformación, a hacer seguimiento de proyectos de implantación y, sobre todo, a realizar dinámicas y ejercicios de puesta en práctica y aprendizaje.
No son clases magistrales diseñadas para impartir teoría, excepto una pequeña parte del tiempo, que se utiliza para afianzar conocimientos clave o resolver cuestiones surgidas durante la autoformación o los tests. Por todo ello, es importante que cada participante estudie debidamente los contenidos teóricos cuenta propia.
Las sesiones grupales podrán ser sesiones presenciales o sesiones online, dependiendo de la convocatoria, y los detalles vienen indicados en la ficha de cada temática.
El programa KnowInn está dirigido sobre todo a personas de gerencia, directivas y de perfil técnico de todo tipo de organizaciones. Se recomienda que participe el máximo número posible de personas de la organización con capacidad de toma de decisión en la materia de cada curso, para que reciban la formación necesaria y tengan la oportunidad de aplicar lo aprendido en el proyecto.
Los test, sesiones grupales, apoyos personalizados y documentaciones se facilitan en el idioma de impartición del curso. Es decir, los cursos se imparten y trabajan en el idioma en que aparecen publicitados en el catálogo KnowInn. Cuando el profesor/a seleccionado para impartir la formación es euskaldun, aun siendo el castellano el idioma original del curso, el proyecto y el apoyo personalizado (en caso de estar planificado) podrán desarrollarse en euskera.
El programa KnowInn incluye contenidos y metodologías de gestión útiles para todo tipo de organizaciones y sectores. Algunos de sus contenidos están dirigidos de forma específica a empresas del sector industrial y servicios conexos y se ofrecen con condiciones especialmente ventajosas a empresas que participan en el programa Innobideak-Kudeabide o a colaboradoras de EUSKALIT.
Pinchando aquí podrás ver el catálogo actual y la programación que ya tenemos en marcha.
KnowInn se basa en tres ejes:
La formación teórica la realiza el alumnado por su cuenta, leyendo y estudiando los materiales formativos antes de las sesiones en grupo. Para asegurarse de la ejecución efectiva de esta fase, se realizarán tests-exámenes a su finalización y con carácter previo a las sesiones presenciales.
Todas las personas participantes ponen en práctica lo que van aprendiendo, desarrollando un proyecto de implantación adaptado a sus necesidades y situación (de forma individual o con otras personas de su organización). Si así se ha establecido y programado previamente (en función de cada curso), la persona formadora supervisará y apoyará esta implantación mediante su presencia “in situ” en la organización (apoyos personalizados).
Las sesiones en grupo se dedican a aclarar dudas que hayan surgido en la fase de autoformación, a hacer seguimiento de proyectos de implantación y, sobre todo, a realizar dinámicas y ejercicios de puesta en práctica y aprendizaje.
Cada curso KnowInn se puede componer de los siguientes tipos de tareas y actividades, en función de cómo haya sido diseñado:
Autoformación.
Tests online.
Sesiones grupales (en aula física u online).
Sesiones de apoyo personalizado.
Proyecto de implantación.
Este es un ejemplo de planificación de un curso KnowInn: