Me llevó a través de la cortina y desembocamos en un breve patio interior, el corazón de aquella laberíntica construcción. El Cristóbal Colón estaba formado por dos o tres casas antiguas, unidas estratégicamente por patios traseros, corredores y puentes hechos con tal fin. Tránsito Soto me condujo a una habitación anodina, pero limpia, cuya única extravagancia eran unos frescos eróticos mal copiados de los de Pompeya, que un pintor mediocre había reproducido en las paredes, y una bañera grande, antigua, algo oxidada, con agua corriente. Silbé admirativamente.
Isabel Allende, La casa de los espíritus
Lee el siguiente artículo sobre la estructura social chilena. Entresaca las referencias de interés que te van a surgir mientras leas la lectura obligatoria de esta tercera evaluación, La casa de los espíritus de Isabel Allende.
Recuerda que son importantes las referencias a las décadas finales del s. XIX y todo el desarrollo a lo largo del s. XX, hasta la década de los 70.