Patrimonio

De los numerosos eventos que se realizaban en esta localidad, algunos pocos todavía perduran firmes anclados en el presente. Es el caso de unas pocas festividades que se celebran a lo largo del año con su forma de aunar y hermanar a los vecinos de Genicera. 

Con los que nos dejaron y sus recuerdos, cayeron en el olvido muchas de las tradiciones que marcaban el carácter de Genicera y su estatus singular en toda la Montaña Central Leonesa. A pesar de que eran muy pintorescas e involucraban a muchos de los vecinos, con la llegada de la vida moderna cayeron en desuso para ser hoy parte del recuerdo de los que vivieron en Genicera años atrás. 

De los numerosos eventos que se realizaban en esta localidad, algunos pocos todavía perduran firmes anclados en el presente. Es el caso de unas pocas festividades que se celebran a lo largo del año y su forma de aunar y hermanar a los vecinos de Genicera. 

Genicera es una zona que geográficamente ha compartido frontera con Asturias, lo que ha permitido crear un sincretismo lingüístico entre los asturianos y leoneses que perdura hasta nuestros días. Aunque no es ni la mitad de lo que se pudiera conservar desde sus orígenes, algunas palabras ancladas en su topografía así nos lo dejan ver.