Geografía

Genicera se encuentra en la denominada Región Eurosiberiana, contando la localidad con 3 áreas de interés comunitario para la configuración de la Reserva de la Biosfera de Los Argüellos. Además se encuentra dentro de la Red Natura 2000 que se encarga de proteger diversas especies, entre ellas el milano real o el oso pardo, consideradas especies en peligro de extinción y que pueden verse por los montes de la localidad. Pueden encontrarse en sus praderas reminiscencias de los antiguos castros, muros y chozas de los pastores, especialmente en el recorrido que hace la Ruta de Uvierzo a Sancenas.

Por sus paisajes y paredes rocosas, cada vez más personas practican entre nuestros límites actividades de senderismo, escalada, esquí, raquetadas, caza o fotografía, diurna y/o nocturna por la prácticamente nula contaminación lumínica que hay en estas zonas.

La geología de Genicera es muy rica y variada gracias a su relieve montañoso. Su situación en torno al Vallico, con altitudes por encima de los 1.100m nos permite identificar formas de erosión kársticas y glaciales. 

P.I.O. 8 Sancenas