PRÁCTICA

Ejemplo MINISERVO básico

Conecta un MINISERVO y haz que:

  • Se inicialice a la posición de 90º (solo ha de hacerlo al principio y una sola vez. Cuando se coloque en 90º es cuando hay que poner la media hélice)
  • Mientras el pulsador no es accionado permanece en esa posición.
  • Al accionar el pulsador HAGA LA SIGUIENTE SECUENCIA:
      • Posicionamiento a 5º (esperar 2s)
      • posicionamiento a 45º (esperar 2s)
      • posicionamiento a 90º (esperar 2s)
      • posicionamiento a 135º (esperar 2s)
      • posicionamiento a 175º (quedar parado)
  • Se queda en esa posición hasta que se pulse de nuevo el pulsador y repite la secuencia.


Ejemplo SERVO ROTACIÓN CONTINUA básico

Conecta un SERVO DE ROTACION CONTINUA que:

  1. Realiza la calibración del servo de RC (rotación continua). Para ello carga en la placa el bloque de: "Parar servo". Si el servo RC no está calibrado (vibra o gira), llama al profesor para que con el destornillador lo calibre.
  2. Una vez calibrado el servo RC tiene que:
    • Comenzar parado
    • Mientras el pulsador no es accionado permanecer en esa posición.
    • Al accionar el pulsador SEGUIR LA SIGUIENTE SECUENCIA:
        • Comience a girar en sentido anti-horario durante 2 segundos (y 3 parpadeos del LED AZUL)
        • Luego queda parado otros 2 segundos,
        • Luego que comience a girar 2 segundos en sentido horario (y 3 parpadeos del LED VERDE)
        • Se queda parado
    • Quedarse en esa posición hasta que se pulsa de nuevo el pulsador y repite la secuencia)






































Ejercicio 2.1: PseudoCOCHE(1)

  1. Realiza la calibración del otro servo de RC (rotación continua). Para ello carga en la placa el bloque de: "Parar servo". Si el servo RC no está calibrado (vibra o gira), llama al profesor para que con el destornillador lo calibre. Los DOS SERVOS HAN DE ESTAR CALIBRADOS (recuerda que el otro servo lo calibraste en el ejercicio2)
  2. Consigue que cuando presione un pulsador, el coche avance hacia delante y que cuando el pulsador no esté pulsado el coche se detenga.

NOTA IMPORTANTE(1): La parte delantera del coche será aquella donde NO ESTAN LOS CABLES de los servos.

NOTA IMPORTANTE(2): Mucho cuidado con todos los tornillos del interior de la bolsa. No perdáis ninguno. Solo tenéis que usar los dos tornillos que son de color negro. Para unir los dos servos usad las gomas que os he dejado. (no es necesario cinta aislante).


Ejercicio 2.2: PseudoCOCHE(2)

Consigue ahora lo siguiente. En la misma estructura de coche anterior:

Tenemos dos pulsadores:

  • Al accionar el PULSADOR1 (pulsador situado a la derecha físicamente en tu montaje) gira a la derecha (el PULSADOR2 ha de estar sin pulsar)

Girar a la derecha = servo izquierdo girando (hacia delante) y servo derecho detenido.

  • Al accionar el PULSADOR2 (pulsador situado a la izquierda físicamente en tu montaje) gira a la izquierda (el PULSADOR1 ha de estar sin pulsar)

Girar a la izquierda = servo izquierdo detenido y servo derecho girando (hacia delante)

  • Al accionar a la vez ambos pulsadores el coche avanza hacia delante.

Avanzar hacia delante = servo izquierdo girando (hacia delante) y servo derecho girando (hacia delante)

NOTA IMPORTANTISIMA: Al haber un solo pulsador en cada caja TENEIS QUE COMPARTIR PULSADORES. Para ello, comparte el PC1&PC2, PC3&PC4, PC5&PC6, PC7&PC8, PC9&PC10, PC11&PC12, PC13&PC14, PC15&PC16

NOTA IMPORTANTE: La parte delantera del coche será aquella donde NO ESTÁN LOS CABLES de los servos.