El examen de la convocatoria extraordinaria tendrá preguntas de las dos evaluaciones.
Tenéis que trabajar con vuestros apuntes y con el libro. Además, el material del Classroom os puede servir de gran ayuda a la hora de repasar.
Los contenidos son los siguientes:
Ya casi hemos llegado al final, con las tareas de la semana del 18 de mayo vamos a dar por acabadas las tareas obligatorias. A los que os quede alguna tarea por entregar, podéis hacerlo durante esta semana, pero tendré que cerrar antes los formularios. Los que NO tengáis que recuperar ninguna evaluación ya habréis aprobado el curso en la evaluación ordinaria.
Los que tengáis que recuperar alguna evaluación, recibiréis un correo electrónico indicando qué evaluaciones tenéis que recuperar, y cómo hacerlo. SI NO RECIBÍS NINGÚN CORREO O LLAMADA, ES QUE NO TENÉIS QUE RECUPERAR. No me escribáis cada uno para preguntarme, que ya me encargo yo de asegurarme que los que tengan que recuperar se enteren. Las recuperaciones, que serán exámenes online (cómo los cuestionarios que habéis hecho) se harán en una hora de clase normal. En concreto:
Los profesores tenemos las juntas de evaluación en la semana del 01 al 05 de junio y vuestras familias recibirán las notas a través de la Plataforma Robles el 09 de Junio. A partir de ahí, los que no hayáis aprobado en la convocatoria ordinaria, tendréis la opción de la convocatoria extraordinaria de la que os iremos informando.
Habrá un examen de recuperación por cada evaluación suspensa, de manera que el que tenga solo una evaluación tendrá que hacer un examen y el que tenga que recuperar dos hará dos exámenes. Cada examen consistirá en un formulario como los que llevamos haciendo durante todo el curso. Los enlaces a los exámenes os llegarán por correo electrónico cuando os notifique lo que tenéis que recuperar y los pondré aquí también el día del examen.
Los contenidos son los siguientes:
Estas serán las dos últimas tareas del curso. Durante esta semana me pondré en contacto con los que tengáis alguna evaluación que recuperar para informaros de la manera en la que lo vamos a hacer.
Esta semana voy a pediros dos formularios:
Estarán abiertos hasta el domingo 24 de mayo.
Tenéis que leer las paginas 182 y 183 de vuestro libro y los puntos correspondientes a la Edad Moderna de este enlace, El Test ya está disponible.
Tenéis que leer las paginas 184 y 185 de vuestro libro y los puntos correspondientes a la Edad Contemporánea de este enlace, El Test ya está disponible.
Esta semana voy a pediros dos formularios:
Estarán abiertos hasta el domingo 17 de mayo.
Tenéis que leer las paginas 178 y 179 de vuestro libro y los puntos correspondientes a la Edad Antigua de este enlace, El Test lo añadiré el martes 5 de mayo.
Tenéis que leer las paginas 180 y 181 de vuestro libro y los puntos correspondientes a la Edad Media de este enlace, El Test lo añadiré el martes 5 de mayo.
Tenéis que leer las paginas 176 y 177 de vuestro libro y los puntos correspondientes a la prehistoria de este enlace, El Test lo añadiré el martes 5 de mayo.
En el siguientes enlaces tenéis algunos de las páginas que han elaborado vuestros compañeros sobre las instalaciones en viviendas. Estas páginas junto a vuestro libro de texto os deberían ayudar a realizar el formulario que publicaré el miércoles 29 de abril sobre el tema. El test lo podréis hacer hasta el domingo 3 de mayo.
La primera parte del trabajo es construir el sitio web. A cada uno os voy a enviar a través del Classroom el tema sobre el que tenéis que trabajar (vuestro compañero de ordenador siempre va a tener el mismo tema que vosotros para que podáis hacerlo al menos en parejas). Debéis de seguir el guion que vendrá indicado en la tarea (aunque podéis ampliarlo) , pero antes de empezar a desarrollarlo tendréis que compartir conmigo y con el resto de los integrantes del grupo el Site. Cada punto del guion tiene que corresponder con una página diferente del Site. Algunos de vuestros compañeros me han pedido poder trabajar de forma individual por lo que he decidido que lo podéis hacer o bien individualmente o en grupos de hasta cuatro personas.
Resumiendo:
Si alguno no tenéis posibilidad de hacerlo con ordenador tendréis que hacerlo individualmente, en papel y utilizando vuestro libro de texto y el móvil para obtener información. Los que estéis en esta situación también tenéis que informarme previamente.
El trabajo que os voy a pedir os va a llevar unos días. Hoy solo quiero hacer un breve introducción.
Vamos a comenzar la unidad 3 de vuestro libro: INSTALACIONES, en la que se describen las diferentes instalaciones que existen en las viviendas. Estas son:
Vuestra tarea va a consistir en hacer un sitio web con Google Sites en el que tenéis que explicar una de las instalaciones existentes y elaborar una presentación para exponer vuestro trabajo al resto de compañeros.
Lo tendréis que hacer en grupos de 4. En la plataforma que utilizamos habitualmente en clase os iré dejando la tarea de forma más concreta.
Lo primero que os pido es que con la ayuda de este vídeo intentéis ver lo sencillo que es darle forma a un sitio web.