El guion y los bocetos, de la propuesta artística “Testimonio Rosado”, fueron realizados a partir de un proceso de creación desde la observación del color, donde el color rosado toma protagonismo y expone las exigencias del artista. Con esto se pretende la creación de una videoinstalación que estará comprendida con la realización de un videoarte, llevado por la experimentación en formato vertical, el uso de los objetos, el cuerpo, el espacio y el color rosado, evocando la iconografía visual propuesta, que más adelante se complementará con la realización de una instalación.
Guion y Bocetos del Proceso Creativo. 2021
El videoarte contará con una duración aproximada de 8 a 10 minutos, y tendrá una estructura base de 7 partes, incluyendo 3 incisos, divididos de la siguiente forma:
1. Preludio: De carácter ritual, que dará la entrada inicial, anticipación, y comienzo del videoarte (1 1/2 min).
...
2. Inciso A: Confrontará los colores Amarillo y Verde contra el Rosado, se dirigirá una atmosfera de tristeza, que nos motiva hacia una nueva reintegración personal. (1 1/2 min).
En la relación de aspectos frente al color rosado en posición del amarillo y verde, se planea dirigir una atmosfera de tristeza, no contemplada como un sentimiento de dolor por parte de la humanidad, sino como una motivación hacia una nueva reintegración personal, la calma, la espera, estos conceptos serán claves en esta parte del video, aquí se tiene proyectado el uso de frutas que cumplan con las características de los colores planteados, además de los objetos intervenidos en las mismas gamas de color.
Boceto Relación, Amarillo, Verde y Rosado. 2021
3. Inciso B: Contará con los colores Azul y Violeta contra el Rosado, aquí se contempla la sorpresa, que ayudará a orientarnos hacia una nueva situación. (1 1/2 min).
Con respecto a la relación de los colores azul y violenta contra el rosado, se buscó marcar una diferenciación, ya que constantemente se suelen confundir las tonalidades de los colores violetas y rosados, se contempla la sorpresa como atmósfera en este capítulo, donde las imágenes nos ayudarán a orientarnos hacia una nueva situación.
Boceto Relación, Azul, Violeta y Rosado. 2021
4. Inciso C: las relaciones de color finalizaran con el Rojo y Naranja contra el Rosado, por su afinidad cromática, y se establecerá la alegría, que nos induce hacia la reproducción y nos hace sentir bien y estables. (1 1/2 min).
En este punto se busca realizar una asociación directa de los colores rojo y naranja con el rosado, ya que este último inciso dará entrada al post inciso, donde se relacionarán todos los objetos y experiencias con el color rosado, por eso se relaciona la alegría, en pro del objeto de estudio de la obra.
Boceto Relación, Rojo, Naranja y Rosado. 2021
5. Post Inciso: Denominado el clímax o el punto más rosado, que será representado con la extrema locura por el color rosado por parte del autor, en su afán de conseguir todos los objetos de su entorno en el color que él desea. (1 min)
6. Escena post crédito 1: Esta parte está destinada a ser de carácter contemplativo, donde se relacione la posibilidad de continuidad dentro de la creación del videoarte.
7. Escena post crédito 2: “La destrucción del protocolo” esta última parte comprende en intervenir el documento final de trabajo de grado, mal llamado “protocolo”, con pintura de color rosado para dejar sus páginas ilegibles e inútiles al espectador.
Para el estudio del color se utilizaron las herramientas de los espirógrafos hechos con bolígrafos de distintos colores, para buscar relacionar los diferentes colores en contraposición al color rosado, los bolígrafos dieron idea de cómo se percibían los colores y de cuáles se deberían usar para el montaje del video, facilitando la labor en los procesos de preproducción y postproducción.
Proceso de Experimentación con el Color. 2021
Al realizar el estudio de los objetos y sus colores, a través del proceso de observación, llevando un registro constante en la plataforma de la red social Instagram (Rosado Sobre Rosado (@Rosadosobrerosado) • Instagram Photos and Videos, 2021), que se involucraron tanto en la producción de la videoinstalación, se puede evidenciar que ya existían objetos en el entorno del artista que corresponden a los tonos de rosados buscados, pero en su mayoría, los objetos contaban con tonalidades de diferentes colores, y estos debían ser intervenidos para cumplir con los requisitos en la búsqueda del color, así se manifiesta la intención del artista en encontrar todo a su alrededor de color rosado.
Proceso de Recolección de Objetos. 2021
Con respecto al lugar, la intención es evocar un espacio en formato vertical, para esto se trabaja la composición a partir de la cinematografía, teniendo en cuenta los dispositivos móviles, como medio para la reproducción del video arte, esto comprenderá la simetría y las líneas guías recalcando la verticalidad de los espacios, y la forma del cuerpo y los objetos presentes en la instalación, las luces también tendrán una importancia en el juego de los encuadres tanto del video como de la instalación, ya que permitirán que se marquen las líneas guías permitiendo al espectador ser guiado por la obra.
Composición del Espacio. 2021
Para la presentación de la obra, se toma la decisión de realizar un traje para que hace parte de la videoinstalación, desde los bocetos iniciales, se destacan detalles y como esta pieza se involucra con la obra, permitiendo al artista participar del montaje, aquí el traje no es solo un elemento más, pero tampoco debe ser destacada como la obra principal, es decir que se complementa entre sí con la obra, este apartado es importante porque involucra directamente al artista y lo invita a ser una parte fundamental como protagonista del video arte realizado, así como de la instalación propuesta, manifestando como una entidad que evidencia el gusto por el color rosado.
Diseño del Traje. 2021
El proceso de producción está relacionado con el diseño del espacio y su estudio del color, permitiendo controlar aspectos técnicos con respecto al montaje y al posterior proceso de postproducción, facilitando los medios utilizados en la edición del videoarte, vigilando desde la dirección, la luz, la composición del espacio, y el color.
La obra “Testimonio Rosado” será expuesta en el Museo Casa Águeda Gallardo De Villamizar de la ciudad de Pamplona, para esto, ya se tiene propuesta la proyección del montaje de la videoinstalación, la distribución de las mesas, pensando el ensamble y organización de los objetos en el espacio, además de tener en cuenta el camino destinado para el tránsito de los espectadores y la posición de las luces.
Diseño del Espacio. 2021
Estudio del Color. 2021
Montaje y Producción del Videoarte. 2021
Diseño de la Instalación. 2021