Preguntas frecuentes
En este espacio, te presentamos las dudas más frecuentes respecto al programa.
En este espacio, te presentamos las dudas más frecuentes respecto al programa.
Entendemos de este programa que buscamos proponer un espacio de intercambio entre profesores y alumnos en lo que respecta al proceso de investigación. Sin embargo, deseamos dejar de lado nomenclaturas propias del aula de clase, para enfocarnos en el proceso de investigación en sí mismo.
Por tanto, preferimos llamar al profesor (quien propone y guía el proyecto) Investigador principal o Investigador en jefe. Y a los alumnos adscritos al proyecto, Coinvestigador o Colaborador.
El objetivo fundamental de JIPsi es fomentar la colaboración entre alumnos y profesores de la Escuela de Psicología de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en actividades relacionadas a la investigación en Psicología. Así, además de la experiencia y el aprendizaje adquirido en el proceso, se espera que cada equipo de trabajo pueda publicar un artículo con sus aportes.
El tiempo estimado para que cada equipo concluya su proyecto es de 10 a 12 meses. Sin embargo, cada línea de investigación tiene requisitos diferentes, por lo que habrá cierta flexibilidad en cuanto al plazo de entregas parciales y finales, las cuales deben ser dialogadas con la coordinación.
Tantas personas como el investigador principal (profesor) considere adecuadas. Cada equipo estará formado por uno o más profesores, y un grupo de mínimo un alumno, de acuerdo a los requisitos de cada área y metodología.
Desde el programa, se estará recabando información acerca de los estudiantes interesados en participar, así como las propuestas sugeridas por los profesores. Cada uno de los proyectos, de acuerdo a las características del trabajo, tendrá algunos lineamientos y requisitos que describirán el perfil esperado para los estudiantes que deseen participar en este proyecto, y será el investigador principal quien seleccione quienes forman parte del proyecto.
¡Importante! Aunque no cumplas con los requisitos del perfil para la investigación en la que quisieras participar, puedes postularte de igual forma. El profesor y equipo coordinador se encargarán de evaluar la situación.
¡Claro! Puedes postularte a los proyectos que desees. Sin embargo, recuerda que en cada uno de ellos es muy valioso tu aporte, por lo que te recomendamos únicamente tomar aquellos que no saturen tu carga de trabajo, pensando tanto a corto como a largo plazo.
¡En lo absoluto! Siempre y cuando esté enfocado en algún área de la psicología y el proyecto esté guiado por un profesional familiarizado con el tema, cualquier área o metodología es bienvenida por el programa.
¡Para nada! La propuesta será un primer esbozo de lo que el equipo se plantea trabajar. A medida que se avance en el proyecto y se lleve a cabo la entrega de reportes, la investigación puede ir tomando forma y separarse en cierta medida de la propuesta inicial.
Lastimosamente, la respuesta es no a ninguna de las opciones anteriores. Este programa es una primera edición de una iniciativa voluntaria que ofrece un espacio de intercambio profesional para profesores y estudiantes de la Escuela de Psicología de la UCAB que deseen trabajar en conjunto en pro de llevar a cabo uno o más proyectos de investigación. Sin embargo, esperamos que perdure a futuro y trabajar en ampliar los beneficios de participar en este programa.