JIPsi
¡Ayúdanos a llegar a nuestra meta!
Necesitamos recolectar una muestra de 200 personas, y aún nos falta mucho para lograrlo. Por favor, si eres estudiante de psicología de la UCAB y no has llenado nuestra encuesta de actitudes hacia la investigación, te agradecemos 5 minutos de tu tiempo para ayudarnos a lograr a nuestra meta.
Las jornadas de Investigación en Psicología (JIPsi) es una iniciativa coordinada por estudiantes de la escuela.
La misma parte de la premisa de que la investigación es un pilar esencial en la labor del psicólogo y del estudiante en psicología, tanto a nivel académico como profesional.
Por lo tanto, se busca establecer un espacio de intercambio entre alumnado y profesorado de la escuela, en el cual desarrollar conjuntamente la labor investigativa para la cual el psicólogo ucabista es formado con excelencia.
Establecer un espacio de trabajo diverso entre alumnado y profesorado de la Escuela de Psicología de la UCAB para desarrollar, de manera práctica, actividades sociales y científicas asociadas a la investigación en psicología.
Pilares fundamentales del proyecto
La investigación, siendo un medio y no un fin, requiere de espacios de trabajo prácticos que sirvan de campo en el cual poner a prueba los conocimientos impartidos en la formación del psicólogo ucabista, asumiendo que los espacios de investigación dentro de los cursos académicos ofrecen un ejercicio investigativo funcional pero limitado, poco realista y centrado en la aprobación curricular, más que en el aprendizaje, producción científica, y consolidación y desarrollo de competencias investigativas.
La psicología es una disciplina diversa, con dominios teóricos y aplicados de gran extensión. Considerando que pocos cursos de pregrado exigen realizar investigaciones como parte de sus evaluaciones, esperable que los ejercicios prácticos de investigación presenten un sesgo a los contenidos de dichos cursos.
El programa se plantea como un espacio abierto a la diversidad de temas de investigación que pueden proponerse desde el profesorado, respetando la individualidad y bagaje epistémico de cada uno de los mismos. Esto permite que los alumnos se beneficien de que los profesores empleen la experiencia y conocimientos específicos de su práctica profesional en el trabajo de investigadores.
La labor del psicólogo en la investigación no es, en esencia, individual, lo cual refiere a la cualidad social de la ciencia. Concibiendo que la generación de conocimiento científico es un proceso con fin y medio social, es clave abrir espacios en los cuales estudiantes aprecien los hábitos sociales propios de la investigación en psicología.
La investigación en psicología es, en esencia, científica. Entendiendo a la ciencia como una manera de aproximar a la realidad y de producir conocimiento, es esencial que la labor del investigador científico en psicología, desde las etapas más tempranas de su formación, se oriente a la producción de conocimientos con aras a la publicación o socialización de sus resultados.
Para mayor detalle, puedes consultar nuestro cronograma yendo a la sección de recursos.
Envía un correo a programajipsi@gmail.com para obtener más información sobre el proyecto