Profesor digital

Sesión 12ª - Repaso del curso

Sesión 12ª - Repaso del curso

Sesiones 1ª y 2ª

La Pizarra Digital Interactiva es un tablero conectado directamente a un ordenador que permite interactuar con lo que se está viendo en él. Por lo que se convierte en un instrumento interactivo sensible al tacto.

Para poder utilizar la Pizarra Digital se necesita: Pantalla, Puntero, Proyector, Ordenador, Conexión a Internet… y los programas o software a instalar.

En la Pizarra Digital sólo podemos encontrar características positivas:

  1. Libera al profesor del libro, sin necesidad de estar atento al ratón del ordenador.

  2. El profesor tiene contacto visual directo sobre los alumnos con el control de la clase.

  3. La movilidad de las manos del profesor le da libertad, posibilita la comunicación natural y se enriquece con el lenguaje gestual.

  4. El alumno es partícipe de su proceso de aprendizaje al usar internet, alfabetizarse digitalmente,… Educamos alumnos productivos en la sociedad de la Información y la Comunicación.

  5. El alumno aprende el desarrollo del pensamiento crítico, desarrolla la búsqueda, selección y discriminación de la información.

Tipos de Pizarras: Existen tres tipos de Pizarras Digitales interactivas: Sensibles al tacto (como la SMART Board), Electromagnéticas (como la ProACTIV de Promethean), Ultrasonidos e infrarrojos o PDi portátil (como las eBeam o las Epson).

Herramientas: Vídeo para uso pedagógico

Sesiones de la 3ª a la 6ª

Antes de visionar un vídeo y de vincularlo debemos localizarlo o descargarlo. Los vídeos tienen distintos formatos:

  • FLASH: .flv .swf

  • VÍDEO: .mp4 .avi .mpg .mpeg .mov .wmv

Pero lo más fácil es buscarlos en la gran biblioteca de vídeos de YOUTUBE. Para ello podemos utilizar diversas formas:

  • Copiar la URL para que el hipervínculo lo colguemos en nuestro documento.

  • Copiar la URL reducida, para hacer lo mismo que en el punto anterior.

  • Descargar el vídeo a nuestro PC. Así no tenemos la preocupación de no ver el vídeo si no hay internet. Para ello podemos utilizar:

Los vídeos los podemos realizar nosotros con estos programas que tenemos en nuestros ordenadores:

  • POWERPOINT del paquete Office de Microsoft.

  • MOVIE MAKER del Windows

  • YOUTUBE puede editar vídeos on-line, pero debemos tener una buena conexión ADSL y un buen ordenador.

  • SOFTWARE SMARTBOARD.

Un problema que nos podemos encontrar es el formato. Algunos programas no permiten todos los formatos de vídeo o de sonido. Para ello existen diversos programas convertidores, pero os sugiero el siguiente: Format Factory.

Uso educativo de las herramientas de Google

Sesiones de la 7ª a la 10ª

Google es una gran empresa tecnológica que ha creado diversas aplicaciones que ayudan y facilitan el acceso a las nuevas tecnologías desde la educación. Google es conocido mayoritariamente como BUSCADOR, pero dispone muchas otras herramientas:

Otras herramientas interactivas

Sesión 11ª

Realizado por:

Javier Alises Fernández ® 2015

Profesor del Colegio San Gabriel (Madrid)

javieralises@gmail.com