Blogs
Blogs
EDITOR of the blogs Arida Cutis and Harmusch, Association for the Study and Monitoring of Saharan Fauna.
As AUTHOR, I have written the following entries:
Lo que hemos perdido. Arida Cutis. July 6 2025.
Desertificación: entre la confusión conceptual y la urgencia ambiental. Blog La cuadratura del círculo (CSIC-Andalucía). El diario.es. 13 de junio de 2025.
La impensada riqueza funcional de las plantas de las zonas áridas. Arida cutis. 24 de octubre de 2024 .
Montañas, oasis, desiertos, what else? Arida cutis. 10 de julio de 2024.
Fosfatos y mentecatos. Arida cutis. 27 de noviembre de 2023.
Un Atlas de desertificación para España. Arida cutis. 28 de julio de 2023.
Los paisajes de desertificación de Andalucía. Blog La cuadratura del círculo (CSIC-Andalucía). Eldiario.es. 21 de julio de 2023.
La versión más cruda de la desertificación. Blog La cuadratura del círculo (CSIC-Andalucía). Eldiario.es. 16 de junio de 2023.
El delirio como motor de la globalidad. Blog La cuadratura del círculo (CSIC-Andalucía). Eldiario.es. 21 de abril de 2023.
No podemos degradar más. Blog La cuadratura del círculo (CSIC-Andalucía). Eldiario.es. 26 de enero de 2023.
Lo natural. Arida cutis. Investigación y Ciencia. 19 de julio de 2022.
Desertificación, nuevos enfoques para un viejo problema. Arida cutis. Investigación y Ciencia. 21 de enero de 2022.
El agua, ese bien infinito. Arida cutis. Investigación y Ciencia. 23 de diciembre de 2021
Reverdece el interés por la desertificación. Arida cutis. Investigación y Ciencia. 14 de octubre de 2021.
Mares moribundos, otro zarpazo de la desertificación. Arida cutis. Investigación y Ciencia. 22 de junio de 2021.
Posverdad y Desertificación. Arida cutis. Investigación y Ciencia. 31 de mayo de 2021.
¿Se puede desertificar un desierto? Arida cutis. Investigación y Ciencia. 24 de marzo de 2021.
Importar soja para blanquear la desertificación: el caso del sector ganadero español. Arida cutis. Investigación y Ciencia. 3 de marzo de 2021.
Harmusch, una década buscando fauna sahariana. Arida cutis. Investigación y Ciencia. 10 de diciembre de 2020.
Desperdicio de recursos en tiempos de escasez, un sinsentido al que hay que poner freno. Arida cutis. Investigación y Ciencia. 26 de noviembre de 2020.
De saltamontes y langostas. Arida cutis. Investigación y Ciencia. 2 de noviembre de 2020.
¿Qué acciones podemos llevar a cabo para evitar la desertificación? Fundación Aquae. 15 de junio de 2020.
¿Agricultura «Bio»? Un negocio poco sostenible. Arida cutis. Investigación y Ciencia. 12 de diciembre de 2019.
Cachemira, con el agua en el punto de mira. Blog del Foro de la Economía del Agua. 15 de mayo de 2019.
Desertificación y Migración. Blog del Foro de la Economía del Agua. 3 de abril de 2019.
La investigación científica en España: estancamiento permanente. Blog Naukas. 4 de febrero de 2019.
Morir de éxito: Amtoudi, el caso de un oasis amenazado por el turismo. Blog del Foro de la Economía del Agua. 14 de enero de 2019.
Desalar agua, una solución prometedora con algunos inconvenientes. Blog del Foro de la Economía del Agua. 11 de diciembre de 2018.
La vitamina C y el Cambio Climático. Blog Naukas. 19 de noviembre de 2018.
Eficiencia en el uso del agua, una cuestión de escalas. Blog del Foro de la Economía del Agua. 19 de julio de 2018.
Desertificación, el precio de la codicia. Blog del Foro de la Economía del Agua. 11 de junio de 2018.
Darwin y Palma. Blog Naukas. 5 de febrero de 2018.
Humboldt y Granada. Blog Naukas. 6 de febrero de 2018.
Sequías y vulnerabilidad del modelo de consumo de agua. Blog La cuadratura del círculo (CSIC-Andalucía). Eldiario.es. 26 de octubre de 2017.
Desertificación: cuando ya no hay marcha atrás. Ciencia para llevar (El blog del CSIC). Diario 20 minutos. 16 de junio de 2017.
Minería a cielo abierto y la restauración del territorio. Ciencia para llevar (El blog del CSIC). Diario 20 minutos. 20 de abril de 2017.
Un trío mal avenido. Blog Naukas. 3 de marzo de 2017.
Laboratorios virtuales para frenar la desertificación. Ciencia para llevar (El blog del CSIC). Diario 20 minutos. 20 de mayo de 2016.
Biocostras: la primera capa de vida. Ciencia para llevar (El blog del CSIC). Diario 20 minutos. 12 de febrero de 2016.
A la «caza» de exoplanetas por la sierra almeriense de Los Filabres. Ciencia para llevar (El blog del CSIC). Diario 20 minutos. 7 de enero de 2016.
Expediciones naturalistas al Sahara. Blog Naukas. 18 de enero de 2016.
Cuentos chinos. Voces de Altaïr. 7 de enero de 2016.
Cómo medir la degradación de un territorio. Ciencia para llevar (El blog del CSIC). Diario 20 minutos. 6 de noviembre de 2015.
Zonas áridas: la tercera trinchera contra el cambio climático. Ciencia para llevar (El blog del CSIC). Diario 20 minutos. 19 de agosto de 2015.
Operación rescate de gacelas africanas. Ciencia para llevar (El blog del CSIC). Diario 20 minutos. 16 de julio de 2015.
El buscador de gatos. Blog Naukas. 5 de marzo de 2015.
La importancia de los matojos. Ciencia para llevar (El blog del CSIC). Diario 20 minutos. 15 de enero de 2015.
Desiertos, desertificación y geoformas. Blog La cuadratura del círculo (CSIC-Andalucía). Eldiario.es.