Articles
Articles
Martínez-Valderrama J, Olcina J, Martí-Talavera J, Cintas J. (2025). Qué es y qué no es desertificación. The Conversation. https://doi.org/10.64628/AAO.drx5yk9xw.
Martínez-Valderrama J, Maestre FT, Guirado, E. (2025) Tres cambios cruciales en el sistema alimentario para no devorar el planeta. The Conversation. https://doi.org/10.64628/AAO.e3qpkyfsy.
Martínez-Valderrama, J. (2024) Mares que desaparecen: el legado ambiental de una prosperidad efímera. The Conversation. https://doi.org/10.64628/AAO.khpmvqjwe
Martínez-Valderrama, J. (2024) Mares que desaparecem: o legado ambiental de uma prosperidade efêmera. The Conversation. https://doi.org/10.64628/ADE.u49ya3jhh
Martínez-Valderrama J, Gartzia R, Olcina J, Guirado E, Ibáñez J, Maestre FT (2024) La espiral de la agricultura insostenible: de los milagros económicos a la precariedad socioambiental. The Conversation. ISSN 2201-5639. 14-03-2024
Martínez-Valderrama J (2024) Reseña de La recivilización, de Fernando Valladares. Mètode. 121 (2).
Martínez-Valderrama J, Olcina J, Guirado E, Martínez J, Varela E, Lucas-Borja ME, Maestre FT (2024) ¿Sabemos realmente qué zonas del planeta se están desertificando? The Conversation. ISSN 2201-5639. 18-02-2024
Martínez-Valderrama J (2023) Reseña de Regénesis de George Monbiot. Mètode. 119 (4)
Guirado E, Maestre FT, Martínez-Valderrama J, Molina Pardo JL, Delgado-Baquerizo M, Berdugo M (2023) El misterio continúa: los círculos de hadas son más habituales de lo que se creía. The Conversation. ISSN 2201-5639.
Martínez-Valderrama J (2023) Reseña de Molinos y gigantes, de Jaume Franquesa. Mètode. 118: 76. ISSN: 1133-3987.
Martínez-Valderrama J (2023) Atlas de la desertificación de España. Información. 6 de agosto de 2023.
Martínez-Valderrama J (2023) Una historia del mundo con lente hídrica. Reseña de Agua: una biografía, de Giulio Boccaletti. Mètode. 117: 76. ISSN: 1133-3987.
Maestre FT, Martínez-Valderrama J, Olcina J (2023) Fabricando desiertos. Tribuna, El País. 17 de junio de 2023.
Martínez-Valderrama J (2023) Qué es la desertificación y por qué tenemos que abordar este problema. L’Atzavara, 33: 63 - 72. ISSN 2339-9791.
Martínez-Valderrama J (2022) Acaparar tierras, secuestrar porvenires. Investigación y Ciencia. Planeta Alimentación. Nº 554: 58. ISSN: 0210-136X
Martínez-Valderrama J, Guirado E, Maestre FT (2022) Entender la desertificación para frenarla. Investigación y Ciencia. Nº 552: 30 – 38. ISSN: 0210-136X.
Martínez-Valderrama J (2022) Lecciones para el Homo Urbanus. Investigación y Ciencia. Nº 551: 77. ISSN: 0210-136X.
Martínez-Valderrama J (2022) Desertificación o cómo un territorio pierde su capacidad para producir y albergar agua. iagua, Nº 40: 175.
Martínez-Valderrama J (2022) Cuando lo sostenible se torna insostenible. Investigación y Ciencia. Planeta Alimentación. Nº 550: 48. ISSN: 0210-136X.
Martínez-Valderrama J (2022) El poderoso aleteo de una mariposa en el siglo XXI. Investigación y Ciencia. Planeta Alimentación. Nº 545: 48. ISSN: 0210-136X.
Martínez-Valderrama J (2021) Sobre los alimentos de kilómetro 0. Planeta Alimentación. Investigación y Ciencia. Nº 543: 57. ISSN: 0210-136X.
Martínez-Valderrama J (2021) El ocaso del omnívoro. Planeta Alimentación. Investigación y Ciencia. N° 541: 61. ISSN: 0210-136X.
Martínez-Valderrama J (2021) Ni la carne es tan mala ni la quinua tan buena. Planeta Alimentación. Investigación y Ciencia. N° 539: 59. ISSN: 0210-136X.
Martínez-Valderrama J (2021) Aceite para hoy, sequía para mañana. Planeta Alimentación. Investigación y Ciencia. N° 537: 54. ISSN: 0210-136X.
Asociación Harmusch (VVAA) (2020) Ungulados del Sahara: gacelas, arruís y los que no están. Quercus. Cuaderno 409: 42-43. ISSN: 0212-0054.
Martínez Valderrama J (2018) Agua y agricultura: el peligro de las relaciones adictivas. Mercado. Nº 135: 64.
Asociación Harmusch (VVAA). 2015. Tras los pasos de Valverde: expediciones al Sahara Occidental. Quercus. Cuaderno 348: 26-33. ISSN : 0212-0054.