Está claro que los videojuegos son una herramienta muy motivadora.
Hay muchos falsos mitos que hay que romper (sedentarismo, adicción, conductas violentas, etc.).
[Descompón el contenido en partes más pequeñas para entender cómo se conectan entre sí. ]
Si la dinámica del juego es exitosa perdurará. Actualmente seguimos utilizando el Pong en clases de Tecnología y sigue enganchando.
Edutainment = Education + Enterteinment
Para mí los serious games los relaciono claramente con los simuladores. Los videojuegos tienen un carácter claramente más lúdico.
¿En qué momentos podríamos utilizar los videojuegos?:
En la fase inicial de las situaciones de aprendizaje para trabajar sus conocimientos previos, para hacer grupo, etc.
En la fase de desarrollo para descubrir nuevos conocimientos.
En la fase final para repasar lo aprendido de una forma lúdica.
Algunos de los recursos que hemos visto son perfectos para los proyectos que tenemos este año en el centro:
ADI - Eskola Adimentsua (pensamiento computacional, robótica, etc.)
Irakuzaletasuna - Potenciar la lectura
Otros videojuegos nos pueden ayudar en algunas asignaturas en las que nos cuesta subir el nivel académico (por ejemplo, historia). En los análisis se ha hablado de la falta de motivación y quizás a través de algunos videojuegos podríamos hacer algo.
Es importante señalar que el Gobierno Vasco tiene "cortadas" todas las web que tengan referencias a juegos por lo que muchos recursos que nos han presentado en el curso no pueden ser utilizados por decisiones corporativas del Departamento de Educación.
https://www.gameflare.com/online-game/hexologic/
https://www.miniplay.com/game/hexologic
https://gamaverse.com/hexologic-game/
https://arcadespot.com/game/hexologic/
https://www.coolmathgames.com/es/0-hexologic/footer
https://www.kongregate.com/games/mythicowl/hexologic
https://www.onlinegames.io/hexologic/
El Gobierno Vasco está trabajando en una plataforma similar eLibrum pero no está disponible.
Mientras llega, esta podría ser una opción interesante de investigar.