Ya hablamos de los tipos de variables más comunes y comparables con los que vimos en PSeInt, pero vamos a refrescarlos.
Numéricos: contienen valores que permiten realizar operaciones matemáticas (integers y floats).
Strings: representan cadenas de caracteres, que pueden ser símbolos especiales o alfanuméricos.
Listas: Son colecciones de datos similares a los vectores y matrices en PSeInt, pero la principal diferencia es que las listas permiten modificar su tamaño.
También existen otros tipos de variables y colecciones propias del lenguaje.
Tuplas: Similares a las listas, pero no podemos modificar su contenido, ni sus dimensiones. Lo que quiere decir que es inmutable (Aunque podemos modificar el contenido de determinadas posiciones de una tupla si le insertamos una lista 😁)
Sets: Es una clase que se utiliza en Python para representar los conjuntos. Un conjunto es una serie desordenada de elementos que no se repiten.
Diccionarios: Son colecciones de datos donde cada valor se encuentra unido a una única clave.
Files: Representan datos que pueden ser guardados de forma permanente en un archivo dentro del disco.
Cuando colocamos más de una variable en una misma línea de código y al final colocamos un determinado valor, todas las variables se van a iniciar con ese mismo valor.😏
También podemos iniciar variables con diferentes valores, separando los nombres y los valores por comas.👇
En Python, también podemos eliminar una variable de la memoria.
Esto nos permite liberar espacio, aunque la práctica más utilizada es asignar a una variable el valor None👉