¿Por qué algunas academias usan metodologías de la casa?¿alguna pregunta?
La metodología de la casa es cuando todos los profesores de una academia deben enseñar exactamente de la misma manera, utilizando los mismos materiales, y las mismas actividades.
Hay algunas razones por las que una academia puede optar por adoptar este enfoque, algunas de ellas son las siguientes....
La escuela es una franquicia y la identidad de la franquicia se identifica por los libros utilizados y la metodología de enseñanza. Es como McDonald's, la teoría es que puedes comer la misma hamburguesa en el mismo restaurante en cualquier parte del mundo.
Si la Academia cree que no puede garantizar la calidad de los profesores, puede intentar utilizar esta metodología para garantizar la contenido, al menos, de las lecciones.
Él jefe de estudios realmente cree que conoce la metodología exacta que se adaptaría a cada individuo que pasará por las puertas de su academia y decide que la individualidad no es valido.
Me golpeé la cabeza contra esta situación durante los primeros 25 años de mi empleo como profesor en varias academias.
Hay muy buenas razones para tratar de evitar el sistema de metodología de la casa, así que antes de inscribirte en una academia que lo usa, considera las siguientes ideas.
Una filosofía que no se adapte a los cambios del día a día en nuestro entorno, se volverá obsoleta.
Cualquier filosofía de enseñanza restrictiva siempre reducirá las posibilidades de que un profesor pueda llegar a ser verdaderamente competente.
En la enseñanza no hay tal cosa como "una que se ajuste a toda" filosofía.
Cualquier profesor que considere que sus alumnos son unidades idénticas para ser tratados de la misma manera, no comprende la filosofía básica detrás de la enseñanza.
Si yo, como jefe de estudios, exijo a todos mis profesores que enseñen exactamente de la misma forma que yo, siempre serán los segundos mejores. Siempre seré yo mejor que ellos.
Por esto las metodologías de la casa están condenadas a atraer rendimientos decrecientes, teniendo como resultado un mínimo común denominador.