Definición: Uno de los modelos de evaluación de RED, es el modelo de Reeves, el cual trata de una evaluación pedagógica, formulada en el año 1997, este modelo “propone el ámbito para la evaluación de educación, basada en computador” (UDEC, 2021) y de esta manera ayuda a generar un proceso pedagógico mucho mas eficiente y coherente.
Generalidades: En el ámbito educativo, pensado desde una panorámica contemporánea, es posible que surjan como herramientas didácticas, diferentes recursos educativos digitales. Dichos recursos asumen algunas condiciones de pertinencia cuando son sometidos a evaluaciones serias que ayudan a los usuarios tener un mejor acercamiento y uso a la herramienta. En este orden de ideas, aparecen una serie de modelos de evaluación que ayudan al análisis de un recurso educativo.
Características: El modelo de Reeves, presenta en su composición 14 dimensiones pedagógicas, basadas en teorías y conceptos de aprendizaje, las cuales son: “epistemológica, filosofía pedagógica, sustento psicológico, orientación a objetivos, validez experimental, rol del instructor, flexibilidad de programa, valor del error, motivación, adaptación a diferencia a individuales, control de aprendizaje, actividades de usuario, aprendizaje cooperativo y sensibilidad cultural.” (Brito, 2021)
Criterios de Evaluación: En la siguiente gráfica se logra evidenciar dichas dimensiones que están vinculadas directamente con teorías y conceptos de aprendizaje: (UDEC, 2021)
Tomado de: (UDEC, 2021)
Métricas de Evaluación: Resulta entonces que estas dimensiones han sido utilizadas ocasionalmente para “a evaluar cursos en ambientes de e-learning” (Vidal, Segura, & Prieto, 2008). Sin embargo, su naturaleza es tan compleja en términos epistemológicos que podría servir para el fortalecimiento de prácticas pedagógicas, afirmando que “si se considera a un curso como un Objeto de Aprendizaje con alto nivel de agregación, este modelo puede usarse para evaluar la calidad desde el punto de vista pedagógico”. (Vidal, Segura, & Prieto, 2008)
Por otra parte, este modelo cuenta con una idea interesante en la que se sugiere 3 formas de evaluación alternativa en un ambiente virtual (Caballero, 2021)
Tomado de: (Caballero, 2021)
Brito, J. (15 de 02 de 2021). Objetos de Aprendizaje ¿Promesas o posibilidades reales? Obtenido de http://ocw.unc.edu.ar/proed/objetos-de-aprendizaje-y-educacion-bfpromesas-o/actividades-y-materiales/modulo-5
Caballero, J. (15 de 02 de 2021). Evaluación de RED. Obtenido de https://sites.google.com/cvudes.edu.co/evaluacionred/grupo_eval_red_8/evaluaci%C3%B3n-pedag%C3%B3gica-de-reeves
UDEC. (15 de 02 de 2021). Unidad 2: Evaluación de Recursos Educativos Digitales. Obtenido de https://aulavirtualunicartagena.co/publicaci/evaluacion/unidad2/mobile/index.html#p=1
Vidal, C., Segura, A., & Prieto, M. (2008). Calidad en objetos de aprendizaje. At: Salamanca, SpainVolume: 1.