La ciencia ficción ya se ha encargado de meternos el miedo imaginando rebeliones de máquinas, humanos luchando contra máquinas, hasta nuestra propia extinción. En realidad, el peligro se puede imaginar pensando que un robot, máquina, edificio, nave, vehículo, máquina de afeitar que disponga de IA, tendrá capacidades superiores en el futuro a los de los humanos.
Los hakeos. Pienso aún que el lobo es el lobo para el hombre. Y tras diseñar una máquina que disponga de IA, otro humano intente hakearlo para que haga acciones malignas será la principal amenaza.
La rebelión de las máquinas. La gente teme a lo desconocido. Y aún no se sabe y se está estudiando por qué una inteligencia artificial en un laboratorio llega a determinadas conclusiones.
Sustitución de personal y puestos de trabajo. Evidentemente cuando una máquina hace el trabajo del hombre, dicha persona ya no es necesaria. Un tractor permite arar y cultivar un campo cuando eran necesarias 200 personas antes. Esto va a ser una constante siempre en la humanidad. Los taxistas y Uber están enfrentados ahora y dan muchos titulares, pero cuando los coches autónomos sean una realidad, tanto taxistas como los conductores de Uber se van a quedar sin trabajo. Es un trabajo que está en vías de extinción. Hasta China está preocupada por la IA por la destrucción de empleos. Es algo que la humanidad va a tener que aprender a lidiar, que cada vez más máquinas realizarán tareas que antes hacíamos nosotros.
Entorno militar. Sin duda los ejércitos usarán estos sistemas.
Las máquinas de por sí, tienen mucha más capacidad que los humanos en múltiples tareas. Un calculadora simple me da mil vueltas haciendo cálculos, pero reconociendo caras o el lenguaje no hay quien supere a un humano … aún. Una máquina que disponga de IA multiplicará su funcionalidad y autonomía. Decidirá por si sola gracias a su programa tareas que de otra forma un humano tiene que dictarle. Simplemente hay que verla como una herramienta más versátil.
En el momento en que las IA superan sus limitaciones y sobrepasan la capacidad humana se convierten en una herramienta. Imagínese un humano con superpoderes. Pues eso va a ser una IA. Algo que pinta mejor, que juega al ajedrez mejor, que cuida o limpia mejor ¿Por qué no un sistema avanzado de dirección de tráfico? ¿Un robot asistente para personas ancianas o enfermas? ¿Robots que operan de corazón? ¿Casas que se limpian solas? Un sistema que analice las necesidades de agua, agricultura o biodiversidad de un ecosistema para poder tomar acciones de conservación o productividad.
Mezclémoslo todo. Robótica, biología e IA. Seremos cybords en el futuro, con partes biológicas y partes robóticas. Dicha parte artificial, con capacidad de cómputo superior que será nuestra herramienta, que usará la potencia propia y la de la nube. Tan sólo las máquinas tendrán que hablar el idioma humano y viceversa.
Medicina. ¿Por qué no usar la IA para estudio o producción de nuevos fármacos que traten enfermedades genéticas que no tienen cura? Es una era nueva llena de datos e información.
Colonización de otros planetas. Ir a Marte, a la Luna o a otros sistemas, será primero con robots, que preparen el terreno para hacerlos habitables. Las enormes distancias impiden que un humano pueda controlar el proceso de forma eficaz. Sin duda las IA que se implanten en esos robots tendrán un papel principal.