Cuatro investigadores de la Universidad de Berkley han conseguido mediante deep learning, un tipo de aprendizaje en profundidad para máquinas que se consigue con la repetición de muchos patrones, que sus inteligencias artificiales reconozcan y hagan bailar el cuerpo de cualquiera.
El proceso no es fácil, porque implica tener que volcar más de 20 minutos de vídeo a 120 imágenes por segundo para que el programa cree un 'esqueleto' de los movimientos de la persona y, una vez analizado, se sintetiza un vídeo con el baila analizado a partir del cuerpo de otra persona que no está bailando.
En otras palabras, un ordenador aprende los fundamentos de un baile y luego coge tu cuerpo y lo mueve en vídeo de manera artificial. Y aunque los resultados pueden ser albo burdos y se nota que es falso a simple vista, los avances en este campo se producen a tal velocidad que dentro de poco podría no ser así.
Hay muchas limitaciones a la hora de crear ciertos tejidos o movimientos, y parece que no todas las articulaciones se mueven como lo harían en un ser humano, pero es el primer paso para que, dentro de no mucho, una simple aplicación de móvil te ponga a bailar como un personaje que celebra una victoria en Fortnite.
http://www.elmundo.es/tecnologia/2018/08/27/5b83c32a46163f720d8b462f.html