PROPUESTA DE  ACTIVIDADES

CON  MOTIVO DEL

DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA 

(11 FEBRERO)

CONTEXTO

PROPUESTA DE ACTIVIDAD 1

 EJEMPLOS DE MUJERES, DE NUESTRO ENTORNO, CON PROFESIONES O AFICIONES POR LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

NOTA: Esta propuesta se comentó en la última CCP cuando vimos algunos ejemplos en la web de orientación (antiguos alumnos que comentaban los estudios o trabajos que estaban realizando en la actualidad). 

DESCRIPCIÓN



METODOLOGÍA Y PROCESO

1º - CONTEXTUALIZACIÓN

2º- BUSCAR Y COMPARTIR EJEMPLOS DE MUJERES REFERENTES EN EL ÁMBITO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO

1º- Se pregunta al grupo si conocen ejemplos de mujeres que hayan destacado por su labor en ámbitos de la Ciencia y la Tecnología. 


Se les puede dar un tiempo para que piensen de manera individual o incluso lo escriban en el cuaderno y posteriormente se pone en común entre todo el grupo.


2º- Se pueden consultar varios listados, documentos y págnias web como los que se acompañan en esta misma web (ver recursos). También se puede ver algún trailer de las películas y cortos que se incluyen entre los materiales de esta actividad.

3º- VER GUÍA "I AM STEM" PUBLICADA POR EL IAM EN 2019

GUÍA PARA FOMENTAR LAS PROFESIONES CIENTIFICAS, ETC.documentos_IAMSTEM_Version_Online-1_4df2d31d#2E#pdf

4º- PEDIR A LOS/AS ALUMNOS/AS QUE BUSQUEN UN EJEMPLO EN SU ENTORNO

5º- PREPARACIÓN DE LA ENTREVISTA Y DEL MODELO PARA RECOGER LA INFORMACIÓN







(Nota: Todo este material se podría incluir en la web de diferentes modalidades (tanto en abierto como de manera restringida)

EJEMPLOS CURSO 22-23

VID-20230216-WA0005.mp4
VID-20230216-WA0004.mp4

ANEXO

Las mujeres que aparecen en la guía del IAM son:

PROPUESTA DE ACTIVIDAD 2

 ELABORACIÓN DE UN CÓMIC

DESCRIPCIÓN

Esta propuesta surge del cómic que se incluye en la web CIENTÍFICAS: PASADO, PRESENTE Y FUTURO     

( se puede descargar el cómic aquí )

 




En el CPEPA tenemos los dibujos y paneles que se realizaron el curso pasado para la exposición "Ni + NI -, IGUALES"… quizás se podrían utilizar algunos de esos dibujos como modelos o personajes para el cómic...

*********

OTRAS PROPUESTAS...

*********

LAS CIEN MUJERES QUE CAMBIARON EL MUNDO

ANEXO: LAS 100 MUJERES QUE CAMBIARON EL MUNDO

1. Marie Curie, 1867-1934  Esta pionera en el campo de la radiactividad

2. Rosa Parks, 1913-2005  Esta hija de una maestra y de un carpintero creció en el corazón del sur racista de los Estados Unidos en plenos años de leyes y costumbres de segregación: Alabama a comienzos del siglo XX.

3. Emmeline Pankhurst, 1858–1928 la famosa sufragista británica.

4. Ada Lovelace, 1815–1852  la primera programadora

5 Rosalind Franklin, 1920–1958  esta cristalógrafa británica no sólo contribuyó de manera importante a la comprensión de la estructura básica de la vida, sino que logró las primeras imágenes —mediante la difracción de rayos X— de la doble hélice.

6. Margaret Thatcher, 1925–2013  fue la primera mujer en ocupar la jefatura de gobierno del Reino Unido, en 1979.

7. Angela Burdett-Coutts, 1814–1906  La Reina Victoria la convirtió en la primera mujer a la que se le otorgó un título de nobleza suo jure, por sus méritos en la tarea filantrópica.

8. Mary Wollstonecraft, 1759–1797 , pionera feminista, escritora, pensadora.

9. Florence Nightingale, 1820–1910  La primera mujer que recibió la Orden al Mérito del Reino Unido —entre otros honores—, la creadora de un modelo profesional de la enfermería fue también escritora y aplicó sus conocimientos de matemática a la estadística sobre epidemiología.

10. Marie Stopes, 1880–1958 Esta paleobotánica escocesa, polémica por sus concepciones sobre la eugenesia, fue una pionera del control de la natalidad y abrió la primera clínica para difundir los métodos anticonceptivos en un barrio de trabajadores al norte de Londres, en 1921, con su segundo marido, Humphrey Verdon Roe.

11. Leonor de Aquitania , 1122–1204  la duquesa de Aquitania y Guyena y condesa de Gascuña fue una de las mujeres más ricas de la Edad Media: a la muerte de su hermano Guillermo heredó el ducado cuya extensión superaba los dominios directos del rey de Francia. Su primer matrimonio, con Luis VII, la convirtió en reina consorte; tras su divorcio se volvió a casar, con el futuro Enrique II de Inglaterra. Ocupó así una posición singular, y de enorme importancia, en la historia medieval de ambos países.

12. Virgen María, Siglo I a C-Siglo I de la era moderna

Tanto cristianos como musulmanes veneran a quien fuera la madre de Jesús, probablemente la mujer más famosa de la historia. El Nuevo Testamento elucida detalles de su vida.

13. Jane Austen , 1775–1817 Acaso la más brillante e irónica exploradora de temas sociales como el estatus y el matrimonio, esta novelista se convirtió en una de las figuras más famosas de la historia inglesa.

14. Boudicca, alrededor de 30–61  La reina guerrera de los icenos durante la ocupación romana de Britania, fue la guía de varias tribus en una revuelta celta contra el mando del emperador Nerón.

15. Diana, princesa de Gales, 1961–97.  En 1981 Carlos, hijo de la reina Isabel, se casó con la joven Diana Spencer porque "quería hacer lo correcto para el país", según dijo a un amigo.

16. Amelia Earhart, 1897-alrededor de 1937, aviadora.

17. Victoria, 1819-1901, reina de Inglaterra.

18. Josephine Butler, 1828-1906, feminista.

19. Mary Seacole, 1805-1881, enfermera.

20. Madre Teresa, 1910-97, monja católica.

21. Mary Shelley, 1797-1851, escritora.

22. Catalina la Grande, 1729-1796, emperatriz de Rusia.

23. Vera Atkins, 1908-2000, oficial de inteligencia británica.

24. Cleopatra, 69 aC-30 a C., reina de Egipto.

25. Elizabeth Fry, 1780-1845,  activista social.

26. Mary Anning, 1799-1847, paleontóloga.

27. Juana de Arco, 1412-1431, militar y mártir.

28. Isabel, 1451-1504, reina de Castilla.

29. Catalina de Siena, 1347-1380, filósofa y teóloga, santa.

30. Wangari Maathai, 1940-2011, activista ecologista.

31. Virginia Woolf, 1882-1941, escritora.

32. Simone de Beauvoir, 1908-1986, escritora y filósofa.

33. Grace Hopper, 1906-1992, informática.

34. Frida Kahlo, 1907-1954, artista.

35. Teodora, alrededor de 497-548, emperatriz bizantina.

36. Hipatia, alrededor de 355-415, filósofa de la Grecia antigua.

37. Eleanor Rathbone, 1872-1946, parlamentaria y benefactora.

38. Sacagawea, 1788-1812, exploradora e intérprete de la tribu Shoshone.

39. Nellie Bly, 1864-1922, periodista pionera.

40. Lise Meitner, 1878-1968, física.

41. Catalina de Medici, 1519-1589, reina de Francia.

42. Isabella Bird, 1831-1904, exploradora y escritora.

43. Bessie Coleman, 1892-1926, aviadora.

44. Aphra Behn, 1640-1689, dramaturga y poeta.

45. Coco Chanel, 1883-1971, diseñadora de moda.

46. Artemisia Gentileschi, 1593-1652, artista.

47. Zora Neale Hurston, 1891-1960, antropóloga y escritora afroamericana.

48. Katharine Graham, 1917-2001, editora de The Washington Post.

49. Indira Gandhi, 1917-1984, primera ministra de la India.

50. Gabriela Mistral, 1889-1957, poeta chilena, premio Nobel.

51. Clara Barton, 1821-1912, fundadora de la Cruz Roja.

52. Anna Akhmatova, 1889-1966, poeta rusa.

53. Sirimavo Bandaranaike, 1916-2000, primera ministra de Sri Lanka.

54. Maryam Mirzakhani, 1977-2017, matemática iraní.

55. Marie Van Brittan Brown, 1922-1999, creadora del circuito cerrado de televisión.

56. Laura Bassi, 1711-1778, física y académica.

57. Junko Tabei, 1939-2016, montañista japonesa.

58. Gertrude Ederle, 1906-2003, campeona de natación.

59. Ethel Smyth, 1858-1944, compositora y sufragista.

60. Emily Hobhouse, 1860-1926, activista social.

61. Suzanne Lenglen, 1899-1938, tenista.

62. Sarah Breedlove, 1867-1919, emprendedora y activista.

63. Rachael Heyhoe Flint, 1939-2017, jugadora de cricket y benefactora.

64. Débora, alrededor del siglo XII aC, profeta bíblica del Libro de los Jueces.

65. Mary Somerville, 1780-1872, matemática y astrónoma autodidacta.

66. Martina Bergman-Österberg, 1849-1915, pionera del deporte femenino.

67. Marie Marvingt, 1875-1963, atleta y aviadora.

68. Maria Merian, 1647-1717, naturalist, exploradora, entomóloga, artista.

69. Lottie Dod, 1871-1960, deportista.

70. Joan Robinson, 1903-1983, economista.

71. George Eliot, 1819-1880, novelista y poeta.

72. Cixí, 1835-1908, emperatriz de China durante 47 años.

73. Andrea Dworkin, 1946-2005, feminista y escritora.

74. Alice Milliat, 1884-1957, atleta.

75. Wilma Rudolph, 1940-1994, campeona olímpica en carrera de 100 metros, 200 metros y relevo 4 por 100 metros.

76. Sonja Henie, 1912-1969, campeona olímpica de patinaje sobre hielo y actriz.

77. Sarojini Naidu, 1879-1949, activista política y poeta.

78. Ruth Handler, 1916-2002, empresaria e inventora.

79. Murasaki Shikibu, alrededor de 978-1016, escritora, autora de la primera novela japonesa, Genji Monogatari.

80. Maria Bochkareva, 1889-1920, militar rusa.

81. Lily Parr, 1905-1978, futbolista profesional.

82. Helen Gwynne-Vaughan, 1879-1967, comandante de la Royal Air Force.

83. Gwen John, 1876-1939, artista.

84. Fanny Burney, 1752-1840, novelista y dramaturga.

85. Fanny Blankers-Koen, 1918-2004, atleta.

86. Estée Lauder, 1908-2004, empresaria de cosméticos.

87. Elinor Ostrom, 1933-2012, economista política.

88. Clara Schumann, 1819-1896, compositora e intérprete.

89. Beulah Louise Henry, 1887-1973, inventora.

90. Anna Jacobson Schwartz, 1915-2012, economista.

91. Aisha, alrededor de 613-678, tercera esposa de Mohamed, la "madre de los creyentes" para los musulmanes sunitas.

92. Yeshe Tsogyal, 757-817, madre del budismo tibetano.

93. Susan Sontag, 1933-2004, escritora, ensayista, filósofa, cineasta.

94. Sophie Blanchard, 1778-1819, primera aeronauta profesional.

95. Katia Krafft, 1942-1991, vulcanóloga.

96. Fanny Mendelssohn, 1805-1847, compositora y pianista.

97. Emilie du Châtelet, 1706-1749, física, matemática y traductora de Newton al francés

98. Buchi Emecheta, 1944-2017, narradora.

99. Annette Kellerman, 1887-1975, nadadora profesional.

100. Amrita Priam, 1919-2005, escritora y poeta.


MUJERES Y NIÑAS STEAM

-      MUJERES Y NIÑAS STEAM 

MARCAPÁGINAS

Microsoft Word - MARCAPAGINAS 11F.pdf

PUZZLE MUJERES

puzzle MUJERES.pdf

CORTOS Y PELIS

Marie Curie

Figuras ocultas

5 científicas tienen 5 preguntas

CIENTÍFICAS EN CORTO