INFORMACIÓN DE INTERÉS GENERAL
PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE AUTOMOCIÓN
INFORMACIÓN SOBRE EL DESARROLLO DE LAS P. L. AUTO 2022
Terminado el periodo de alegaciones, se publicará el LISTADO DEFINITIVO en el que se encontrarán los admitidos para el examen. El siguiente paso será el ACTO DE PRESENTACIÓN. Se realizará de forma telemática los días 18 y 19 de abril (ver ejemplo de 20/21). Los que no dispongan de certificado digital u otro medio de identificación admitido podrán hacerlo de forma Presencial, debiendo presentar su DNI, el 20 de abril las 16.00 h.
En este ACTO se le dará una a información general y especifica de las Pruebas. Cada persona tendrá un USUARIO con el que acceder tanto al simulacro como a los exámenes de las Pruebas. Éste será el mismo que tenga en iPASEN por ser alumno/a, o padre/madre de alumno/a, de un centro docente de Andalucía.
Los que no dispongan de este USUARIO, deberán generarlo en el propio ACTO DE PRESENTACIÓN telemático o, directamente, se le entregará en el ACTO si se hace de forma presencial. Aquel que teniéndolo lo vuelva a solicitar, "machacará" el primero quedando este último como USUARIO iPASEN.
En la página web de Portal de Formación Profesional, se colgará un "SIMULACRO DE EXAMEN" (con preguntas de cultura general) siendo el usuario el del iPASEN. El código genérico se publicará junto al simulacro. Se usará para que puedan ejercitarse en el mecanismo de respuestas, corrección, etc. , con el fin de que practiquen y tenga claro su funcionamiento para el día de los exámenes de la PRUEBA.
En las fechas de las Pruebas, se indican dos turnos por cada módulo profesional. Esto es motivado por el número de personas que se presentan. De todas formas, el número de participantes quedará concretado con los que se acrediten en el ACTO DE PRESENTACIÓN. Una vez confirmado el número total de participantes por módulo profesional, se publicará en esta página web, www.iessanjose.org , el 22 de abril de 2022, los turnos definitivos en qué cada uno quedará enmarcado. (En alguno de los módulos quedarán reducido a un turno único que, en todo caso, será el marcado como turno 1).
LOS QUE ESTANDO ADMITIDOS NO REALICEN EL "ACTO DE PRESENTACIÓN" QUEDARÁN EXCLUIDOS DE LAS PRUEBAS
El USUARIO para el examen es el del iPasen y la clave para entrar en el examen se les dará en el propio momento de la prueba.
UNA VEZ REALIZADA LAS PRUEBAS, SE PODRÁN CONSULTAR:
Resultado Provisional __________________________________ 9 de junio
Alegaciones Resultados Provisional___________________ 10 al 14 de junio
Resultado Definitivo____________________________________ 17 de junio
CONVOCATORIA PRUEBAS LIBRES AUTOMOCIÓN 2022
Abierto el plazo de solicitudes para las Pruebas Libres de obtención del Título de Grado Superior de AUTOMOCIÓN 2022
Para cumplimentar la inscripción debe contar con alguno de los Certificados Digitales indicados. En el caso de no disponer de estos, puede solicitar la CLAVE iANDE en alguno de los centros que se indican: Institutos de Educación Secundaria (IES), Escuelas Oficiales de Idiomas, Institutos y Secciones Provinciales de Educación Permanente y Centros y secciones de educación Permanente.
Solo deben presentar su DNI e indicar un número de móvil donde quiere que se le envíe dicha clave que consta de una serie de letras en mayúsculas y números.
CALENDARIO ORIENTATIVO P.L. AUTO
(Para mas información leer el Procedimiento de Presentación de Solicitudes/Matricula, indicado a continuación)
Presentación de solicitudes/matricula: PARA FECHAS VER PORTAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL (En nuestro apartado SOLICITUDES/CALENDARIO, tienes una orientación)
Las solicitudes/matricula se encuentran en SECRETARIA VIRTUAL DE LOS CENTROS DOCENTES ANDALUCES, en la pestaña “Solicitudes” y "Formación Profesional". Aquí tiene el enlace. Sólo podrá inscribirse cuando se abra el plazo indicado. Si se busca antes o después no se encontrará. Debe de cumplimentarse en línea y podrá hacerlo de varias formas, tal como se indica en el enlace indicado.
1.- Si tiene certificado Firma Digital u otro tipo de acceso (Ver en Portal de formación Profesional)
- La solicitud se firma con estos elementos y quedará presentada telemáticamente por medio de la Secretaría Virtual de la Junta de Andalucía.
- En la solicitud aparecerá un número de registro como comprobante de su presentación (En recuadro de sello de Entrada, con fecha y resto de datos). Con esto queda ya formalizada la solicitud, sin tener que llevarla o enviarla al Centro, Delegación u otro sitio.
Además, junto a su solicitud, deberá adjuntar:
- Fotocopia del DNI compulsado por la Policía, en el caso de no consentir su comprobación telemática por el sistema.
- Justificante del requisito alegado (Buscar éstos en PORTAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL), para poder acceder al GRADO SUPERIOR: Fotocopia del Título o en su defecto el resguardo de haberlo solicitado, de los títulos de Bachillerato, Grado Medio o Técnico Especialista, Certificado Oficial de la Prueba de Acceso a Grado Superior, u otros que cumplan con los requisitos requeridos.
Como MÁXIMO se podrán examinar EN CADA CONVOCATORIA de un número de asignaturas/Módulos que sumen hasta 1000 horas. (Debe saber que se tendrán en cuenta las horas en que se encuentren matriculados en el curso correspondiente al de la propia convocatoria de Pruebas Libres. Por ejemplo, si la convocatoria de las pruebas libres es de 2022, se computarán la horas en que se encuentre matriculado en el Curso 2021/22.
- Además, junto a su solicitud, deberá adjuntar:
- Fotocopia del DNI compulsado por la Policía, en el caso de no consentir su comprobación telemática por el sistema.
- Justificante del requisito alegado (Buscar REQUISITOS), para poder acceder al GRADO SUPERIOR: Fotocopia del Título o en su defecto el resguardo de haberlo solicitado, de los títulos de Bachillerato, Grado Medio o Técnico Especialista, Certificado Oficial de la Prueba de Acceso a Grado Superior, u otros que cumplan con los requisitos requeridos.
Cómputo de horas:
Una vez superados los módulos anteriores, para la obtención del título, deberá matricularse de:
0298 PROYECTO AUTO 50 H.
0301 FCT 360 H.
En el momento de matricularse en estos módulos, es cuando podrá matricularse de los módulos que quiera solicitar CONVALIDAR con los anteriormente cursados y aprobados en otro Grado Superior o Medio. (Para la convalidación es necesario estar matriculado), es el caso típico de FOL y Empresa e Iniciativa Emprendedora (EIE). No solicitarán su inclusión en las Pruebas Libres y se dejarán para su convalidación para este momento.
Tener en cuenta que la convalidación de FOL, en caso de estar cursada en Plan de Estudios LOGSE, precisa, además del Certificado oficial del expediente académico donde conste la nota con que se aprobó (no que aparezca convalidada con otro curso diferente), de un Curso oficial de 30 horas en Prevención de Riesgos Laborales. No necesario en el caso de ser LOE. Se ha de tener en cuenta, que la convalidación equivale a un 5 para la obtención de la Nota Media de su expediente, por lo que afectará al resultado final.
- Aclaración: Se sabe si es LOGSE, si en el certificado se indica F.P.E.G.M. ó F.P.E.G.S.
Se sabe si es LOE, si aparece: F.P.I.G.M. ó F.P.I.G.S.
- Sobre la información de los CONTENIDOS DE CADA MÓDULO, ver los siguientes enlaces:
Orden de 15 de octubre de 2009 , por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico Superior en Automoción (ver apartados "Contenidos básicos" de cada uno de los módulos profesionales).
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA (Solo orientativa).