Estación meteorológica (en desarrollo...)
La escuela El Silencio forma parte de las doce sedes rurales que pertenecen a la Institución Educativa Patio Bonito. La sede se encuentra ubicada a 10 km del casco urbano del municipio de La Celia en la vereda El Silencio donde también se encuentran vías alternas por donde la población puede dirigirse hacia el municipio de Santuario (Risaralda). Ubicada entre montañas adornadas por el nacimiento del río totuí y por las plantaciones de café y plátano que son las principales actividades agrícolas de la región encontramos una escuela que forma parte del paisaje cultural del municipio.
En la sede educativa se implementa el modelo pedagógico escuela nueva, que consiste en el trabajo con módulos de aprendizaje y aula multigrado, el cual fortalece la autonomía del estudiante en el desarrollo de sus procesos de aprendizaje siendo él un agente activo de estos y el fortalecimiento del trabajo en equipo.
Todos los procesos que allí se desarrollan van dirigidos hacia la formación de estudiantes en la ruralidad y para la ruralidad, como lo menciona la misión institucional, siempre teniendo en cuenta la formación agropecuaria de la institución educativa con el fin de que los estudiantes saquen provecho de todas las posibilidades que su propio contexto les brinda.
Esta sede de la Institución Educativa Patio Bonito fue fundada en el año 1979 y recibió el mismo nombre de la vereda El Brillante. Las clases se iniciaron con un grupo de 27 estudiantes en el corredor de una casa de familia en la finca del señor Javier Zapata.
En el año 1980 los miembros de la junta de acción comunal lograron que el señor Javier Zapata donara un lote aledaño a la casa donde enseñaban y el comité de cafeteros construyó la escuela conformada de un salón, vivienda y baños para los estudiantes. En el año 1992 fueron ampliadas las instalaciones, mediante la construcción de un nuevo salón.
Algunos docentes que han laborado en la sede son César Marmolejo, Gloria Helena Carvajal, Clarisa, Melania, Esperanza Montoya, Lida Tobón, Rosa, Lucila Denisse Arce, Olga Orfindey Cano y desde el año 2000 hasta la fecha el docente Carlos Enrique Torres Cárdenas.
La escuela El tambo abrió sus puertas a la educación de los estudiantes en el año 1969, contando con la ardua labor de María Virgelina Vergara de Osorio, quien fuera la primera docente de la sede educativa y como presidente de la junta de acción comunal el señor Gerardo Pineda.
La escuela era una casa de madera en sus inicios, pero al pasar los años y contando con la gestión del comité de cafeteros municipal y la gobernación del Risaralda, se construyó una nueva sede educativa con dos aulas, para mejorar la formación de niños y niñas de la vereda.
Actualmente, en el año 2019, la escuela cuenta con el docente Jefferson Torres Murillo quien ha prestado su labor desde el año 2008.